La Bestia Política

Asume magistrado Lino Noe Montiel presidencia del Tribunal Electoral de Tlaxcala, amagan con impugnarlo

Fabiola MÁRQUEZ/ Tlaxcala/ Por mayoría de votos este miércoles y en sesión especial,  el Magistrado, Lino Noe Montiel Sosa, asumió la presidencia del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), cuyo periodo concluirá en cuanto el Senado nombre a la persona que ocupe la magistratura vacante.

Cabe recordar que el nuevo presidente ahora ocupa la posición de magistrado, luego que el Senado de la República tiene más 13 meses en omisión, pues desde finales de noviembre de 2022 tiene paralizado el proceso de designación de la persona que debería haber ocupado la vacante que dejó, por conclusión de mandato, el ahora ex magistrado José Lumbreras.

Su designación fue protestada por  su homólogo Miguel Nava, (aspirante a ser el presidente, pero no contó con los votos), quien pidió que la designación no recayera en el secretario de acuerdos, (Noé Montiel), pues aseguró que con ello se trastocaría la legalidad, por lo que anunció que impugnaría dicho nombramiento. “Él no es magistrado, ocupa la posición por ministerio de ley. Si se elige, se violentaría la norma y si hay alguna laguna, eso no es imputable a nosotros, porque él no goza de ese nombramiento de siete años que nos da el Senado. No se equivoquen, porque de ser así, va a haber consecuencias, vamos a impugnar”, advirtió.

Montiel Sosa expresó su compromiso a partir de este 1 de febrero con las autoridades electorales locales y federales para mantener la comunicación, coordinación y colaboración necesaria para el pronto y correcto desahogo de los asuntos que a cada uno corresponda de acuerdo con su competencia en beneficio de la ciudadanía.

Por su parte, la Magistrada Presidenta saliente, Claudia Salvador Angel, en su último discurso oficial, reconoció el trabajo institucional de quienes la acompañaron en el Pleno a lo largo de su periodo al frente del TET, así como al personal jurisdiccional, administrativo, por el apoyo institucional brindado.

En este sentido, mencionó que recibió una institución fortalecida, en cuyo periodo como Presidenta logró consolidar proyectos como el Juicio en Línea, la puesta en marcha del Sistema de asignación aleatoria de turnos y el fortalecimiento del contacto con la ciudadanía.

Cabe señalar que, previo a esta sesión especial, se convocó a una extraordinaria para la atención de tres expedientes, en la que fue modificado el Acuerdo ITE-CG-107/2023, mediante el cual se aprobaron los Lineamientos que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes y candidaturas independientes para el registro de candidaturas a los distintos cargos de elección popular para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023- 2024.

En cumplimiento a la sentencia emitida por la Sala Regional Ciudad de México (SRCDMX) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que revocó parcialmente la sentencia emitida en su momento por el TET, a partir del acuerdo plenario aprobado, se ordenó al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) la modificación del acuerdo y de los Lineamientos en cuestión, a efecto de  que el requisito consistente en que las personas aspirantes a una candidatura indígena puedan acreditar su autoadscipción calificada a través de alguna documental emitida por autoridades eclesiásticas, no se requiera para no transgredir el principio de laicidad previsto en la Constitución.

Por otra parte, el asunto por un excandidato a la presidencia de comunidad de Santa Apolonia Teacalco, a fin de controvertir la elección por usos y costumbres para la titularidad de dicho cargo, celebrada el pasado 06 de enero, fue reencauzado a Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano; mientras que la sentencia definitiva dictada en el expediente TET-JDC-015/2023 y acumulados se dio por cumplida en su totalidad, ya que el ITE dio cumplimiento a lo ordenad por esta autoridad Jurisdiccional.