En política no hay sorpresas, hay sorprendidos.
La designación de José Antonio Álvarez Lima y Ana Lilia Rivera como fórmula de Morena al Senado por Tlaxcala, y por la reelección, era la crónica de algo anunciado con antelación desde hace meses. Solo aquellos ingenuos pensaban que iban a tener oportunidad de disputarle la nominación a estos personajes que están en la burbuja del poder presidencial y en el ánimo de la candidata presidencial.
Nuevamente quienes mandan en el partido guinda mandaron las señales de la opacidad en la designación de sus candidatos, pues nadie sabe si hubo encuestas o no, como se anunció.
Era un secreto a voces que la Comisión Nacional de Elecciones y Encuestas de Morena nombraría como sus perfiles para el Senado de la República a José Antonio Álvarez Lima en primera fórmula y a Ana Lilia Rivera en la segunda, y que ya nada los bajaría de esa nominación.
Ana Lilia Rivera ha estado de forma constante en Tlaxcala y diversos estudios de opinión la ubican con ventaja en las encuestas, con lo cual se puede entender que su candidatura es la que no causa incomodidad, pues es bien vista por el morenismo local, aunque no por el «Lorenismo», donde no olvidan sus fuertes críticas a la candidata y hoy gobernadora, Lorena Cuéllar, sin embargo, al final la senadora no se ha metido con su gobierno.
La nominación que dicen no ha caído nada bien, es la del ex gobernador de Tlaxcala José Antonio Álvarez Lima, quien aparece en los estudios de opinión por debajo de otros políticos en el estado, y ni siquiera pintó una barda. Es decir ni siquiera se despeinó. Valdría la pena preguntar a las nuevas generaciones si se acuerdan del hombre que gobernó Tlaxcala con las siglas del PRI de 1992 a 1998. Actualmente es senador por Morena, y fue director de Canal Once del Instituto Politécnico Nacional y embajador de México en Colombia.
Pese a todo, se puede decir que es una fórmula de peso politico y con amplias posibilidades de ganar la elección por mayoría, debido a la fuerza electoral de la marca del presidente Andrés Manuel López Obrador en la entidad, de la candidata presidencial, la estructura de la senadora Ana Lilia Rivera, así como la de la propia gobernadora Lorena Cuéllar, por ser partido en el poder, y además por la cuota de votos que está obligada a aportar a la ex jefa de la Ciudad de México.
Lo que es un hecho es que desde este momento el grupo Riverista se mete a la sucesión del 2027 de cara a la gubernatura, el principal anhelo de la presidenta de la mesa directiva de la cámara alta del Congreso de la Unión. al Tiempo.
¨¨¨¨
LA CAMINERA-…La primera minoría…Nunca antes en el estado se había visto tan codiciado el segundo lugar en la elección del Senado, pues de no haber cambios de última hora, el ex secretario de Gobierno Sergio González será el candidato del Partido Verde Ecologista de México en primera fórmula y todo apunta a que será la ex presidenta estatal del tricolor, Anabell Ávalos quien encabece la primera de la coalición PRI-PAN-PRD.
En Movimiento Ciudadano hasta el momento se sabe que la dicha posición le corresponde a mujer, pero no se apuntó nadie, y solo lo hicieron el ex diputado federal Ricardo García Portilla, quien ya se bajó, y el ex perredista Santiago Sesín.
Del Partido del Trabajo (PT), no hay señales, pues el interés está centrado en el distrito dos y uno para diputado federal.
Creo que el error de estos partidos es no darle el adecuado interés a quien ocupará la segunda fórmula, que es quien debe empujar en votos a la primera, pues hasta el momento no se conoce en el PVEM quien acompañará a Sergio González y en la coalición PRI-PAN-PRD quien lo hará con Anabell Ávalos. Si mandan a uno de relleno, el resultado puede ser fatal.
En Morena nadie duda que la segunda fórmula fortalecerá a la primera.
*****
AHORA SI, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS...Baja sensible…¡Vaya! que llamó la atención la salida de Edilberto Sánchez Delgadillo del Partido Alianza Ciudadana en Tlaxcala, quien fuera dos veces diputado de mayoría y actualmente Coordinador General Electoral de ese instituto político.
Como parte de su trayectoria laboral fue Secretario de Extensión Universitaria de la UATx, inició su carrera política como Dirigente Estudiantil, además ocupó diversos cargos públicos como: Secretario de Elecciones del PRI, Contralor del Ayuntamiento de Tlaxcala, Subsecretario de Educación Pública, y Oficial Mayor de Gobierno.
Dicen que el fuego amigo y la grilla de la buena política lo obligaron a irse.
Es un hombre que sabe de estrategia, operación, y números, lo que necesita cualquier partido para sobrevivir.
No descarte que otro partido lo busque para llevarlo al Congreso del Estado.