¡Vaya! que ha causado polémica la terna para elegir al nuevo Secretario Ejecutivo Anticorrupción, la cual parece será reducida a dos elegibles.
Dicen que el pasado tarde o temprano alcanza a uno, y que es mejor no tratar de ocultarlo.
La elección del próximo Secretario Ejecutivo del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala reviste una importancia crucial para los integrantes del Comité Coordinador. Este asunto ha adquirido mayor relevancia tras las recientes revelaciones que han afectado la candidatura de Hilario Nicéforo Pérez García, quien inicialmente era considerado el favorito. Pérez García ha sido objeto de críticas severas debido a su cuestionable desempeño como servidor público.
El incidente ocurrido en diciembre en Totolac ha puesto en entredicho la integridad de Pérez García, dado que estuvo implicado en un accidente mientras conducía bajo los efectos del alcohol un vehículo oficial de la Universidad Politécnica.
En lugar de asumir la responsabilidad por sus acciones, Pérez García trató de ocultar el incidente sobornando según a los agentes de seguridad pública municipal y mostrando una actitud desafiante ante las autoridades. Este comportamiento poco ético ha generado dudas significativas sobre su capacidad para liderar el Sistema Anticorrupción.
Ante esta situación, la competencia por el cargo de Secretario Ejecutivo todo indica que se ha reducido a dos contendientes: Cirilo Rosalío Espejel Velazco y José Alfonso Lima Gutiérrez. Espejel Velazco, actual contralor interno del Sistema Anticorrupción, ha demostrado una trayectoria sólida, con experiencia en roles importantes en el Instituto Electoral de Tlaxcala y como educador en el Colegio de Bachilleres.
Por otro lado, Lima Gutiérrez ha sido reconocido por su desempeño como funcionario estatal y su labor investigativa en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, mientras que su participación en el CONACyT refuerza aún más su perfil profesional.
Los diputados tienen la última palabra, pero elegir a quien es señalado de querer dar mochada y combatir la corrupción, es como algo incongruente. ¿O no?
*****
TODOS A BORDO...De regreso…Tómelo con reserva, pero dicen que es un secreto a voces el regreso de la ex vocera Angélica Domínguez a su cargo anterior en la Coordinación de Comunicación, pues parece que la gobernadora Lorena Cuéllar no esta contenta con el Huracán Ramírez, quien no aguanta la presión del cargo y seguido se enferma, aunado a que no comunica.
Parece que la comunicación es el talón de aquiles del gobierno de Cuéllar, y no encuentra al vocero ideal, y ha preferido recurrir al viejo refrán de «Mas vale malo conocido, que bueno por conocer».
Lo que no alcanzan a comprender en la 4T que no pueden esperar resultados diferentes, haciendo siempre lo mismo.