Marco Antonio Mena Rodríguez enfrenta los últimos meses de su gestión como gobernador priísta, luego de que el tricolor recuperó el poder en Tlaxcala tras 12 años de alternancia con el PRD y el PAN.
En el año 2021 llegará a la cita con su partido en una elección con un estado que le dio a Andrés Manuel López Obrador y Morena todo su respaldo, pero las cosas han cambiado en los últimos 24 meses.
Hoy, el instituto político que gobierna a nivel federal está desgastado, donde sus aspirantes a gobernador no dudan en meterse el pie, con tal de que el otro caiga. Pese a eso, Morena arrancará las campañas con ventajas en las encuestas y posibilidad de concretar la tercera alternancia.
Marco Mena tiene un estilo diferente al de su antecesor Mariano González Zarur, este último, un hombre soberbio, acostumbrado al grito y hasta los golpes contra sus subordinados.
El originario de Zacualpan trae una preparación académica alta, al ser licenciado en Administración Pública por el Colegio de México y maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago , y ha ocupado cargos como Coordinador de Asesores de la Presidencia del Consejo General del IFE y Delegado por México ante el Comité Directivo para el Desarrollo y Empleo Local de la OCDE , lo que lo ha marcado en su gestión y el estilo con su partido el PRI.
Ayer, sus palabras en la Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, donde se aprobó el método de convención de delegados para elección de candidatos a participar en el proceso electoral local ordinario 2020-2021, fueron cuidadas y con destinario claro. Deben sumarse y ser unidos en torno de quien sea electo el candidato a gobernador, diputados locales federales y alcaldes.
Marco Mena lo volvió a decir, «El método de elección adoptado nos permite fortalecer el diálogo interno y mantener vigente un propósito superior: la unidad. Es necesaria, como he dicho antes, por convicción o por conveniencia».
Apuntó que los recientes resultados de las elecciones de Hidalgo y Coahuila no son concluyentes, pero dejan claro que el partido está de vuelta y permiten vislumbrar las posibilidades de ir o no en alianzas parciales o totales.
«Desde la elección de 2018, y sus secuelas, y en medio de un contexto político nacional polarizado, enfrentado y en riesgo, la unidad es el camino. Las pasiones, antipatías, desamores y extravíos son perfectamente superables si hay respeto. Con respeto se puede dialogar y construir acuerdos. Hemos elegido un método para que podamos lograr justo eso. Eso sí, toda aspiración debe estar respaldada por su viabilidad. La posibilidad del triunfo de cada aspirante debe tener bases reales».
Prosiguió, «Sabemos que la política es pasión. Es acuerdo, pero también puede ser conflicto. Hemos escogido el camino de hacer política con acuerdos para lograr unidad. Esto no quiere decir que habrá empatías y agrado automático entre cada uno de los militante, pero sí podemos perfectamente a aspirar a volver brillar como fuerza política profesional y capaz. Tengo que decirles, aunque no les guste a algunos, que, justo ahora, el partido se encuentra en la mayor condición de competitividad desde la elección pasada. Con cicatrices y dilemas, pero en forma y fuerza creciente».
Quienes interpretaron cada palabra del actual mandatario local, es que es cuestión de tiempo para que el tricolor elija a su candidata o candidato a gobernador, y todo parece indicar que será la alcaldesa capitalina Anabell Ávalos Zempoantelca por la viabilidad de encabezar las preferencias en su partido, y poder sumar a otras fuerzas políticas.
Aunque, basta recordar que Marco Mena fue elegido pese a que no lideraba las encuestas, y al final ganó la gubernatura, situación que ahora se vuelve compleja por el escenario.
Al final las palabras fueron soltadas con mucho cuidado: «El cúmulo de intereses y circunstancias se aglomeran de tal forma que nuestras respuestas personales o colectivas suelen ponerse a prueba. El discernimiento sobre la convicción y fidelidad partidista se entremezcla y puede confundirse. No se equivoquen. No nos equivoquemos, el camino de la fuerza es la unidad por acuerdo. Los extravíos terminan siempre por debilitar a quienes se piensan más audaces».
El mensaje fue también para otras fuerzas políticas, y para que la coalición trascienda, se requiere, además, que refleje un anhelo genuino de la sociedad, que sea la expresión de una construcción colectiva con la gente y, también requiere de madurez de los actores políticos. Construir un proyecto compartido será la tarea que culmine en un proyecto socialmente persuasivo y ganador.
Así de fácil, quienes aspiren, deberán unirse y dejar atrás esas cicatrices y dilemas.
Solos o acompañados, pero el tricolor debe llegar unidos por convicción o por conveniencia, ya lo sentenció quien aun gobierna Tlaxcala.
¿Entenderán los príístas?
Lo entenderán Anabell Ávalos, Noé Rodríguez Roldán, Florentino Domínguez Ordoñez, Manuek Camacho Higareda o quién sea. Ya lo veremos en las próximas semanas. Al tiempo.
*******
La Caminera….¿Y el marianismo Pa? Mariano González Zarur y su hijo Mariano González Aguirre parece que en esta ocasión caminan en otro sendero diferente al partido que los llevó al poder.
Todo indica que el ex gobernador no apoyará a tricolor, sobre todo si es una mujer la candidata en el 2021, además de su mala relación con algunos personajes del partido en la entidad. Lo ha dicho en corto, de que esta vez que se olviden de él.
Esto viene a colación porque en Huamantla, el ex diputado local Ignacio Ramírez, cercano a Mariano González Aguirre anda buscando ser candidato de Morena a la alcaldía, y para ello se ha sumado al equipo de Dulce Silva.
Otro movimiento que llama la atención y revelado por el columnista Juan Luis Cruz Pérez, es que el Partido de Movimiento Ciudadano está cerca de concretar la nominación de su candidato a gobernador en la figura de otro huamantleco, Jaime Jonatan Bretón Galeazzi, ex titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario con Mariano González Zarur.
Parece que las palabras del menismo toman fuerza. «Los extravíos terminan siempre por debilitar a quienes se piensan más audaces».
******
Ahora, sí, la última y nos vamos…Dicen que en campaña hay que sacar antes los muertos del closet, si no se apestan, y eso habrá que hacer el ex titular de la Sefoa, Jaime Jonatan Bretón Galeazzi, quien fue removido de su cargo por las dudas sobre el extravío de cerca de 11 mil toneladas de fertilizante, pagadas con el erario y al final el que enfrentó la justicia fue el director de Agricultura Misael Palafox Pimentel.
¿Será que Dante Delgado Ranauro, amo del partido que posiblemente lo postule, sabe sobre ese pequeño detalle?