La Bestia Política

Con cicatrices y dilemas, pero el PRI en su momento de mayor competitividad en Tlaxcala: Marco Mena

*Eligen método de la Convención de Delegados y la autorización para que el Comité Directivo Estatal explore la posibilidad y pertinencia de suscribir coaliciones .

Marco MUÑOZ/ Tlaxcala/  El primer priista del estado, Marco Mena afirmó que el PRI se encuentra en la mayor condición de competitividad desde la elección pasada, en forma y fuerza creciente de cara al proceso electoral del próximo año. «Con cicatrices y dilemas, pero en forma y fuerza creciente».

Eso lo aseguró este martes al encabezar la Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde se aprobaron la forma y métodos de elección de candidatos a participar en el proceso electoral local ordinario 2020-2021, Marco Mena aseguró que el partido eligió el camino de hacer política con acuerdos para lograr unidad, por lo que puede, perfectamente, aspirar a volver brillar como fuerza política profesional y capaz.

En su mensaje, enfatizó que “sin democracia interna no se garantiza la unidad y sin unidad no será posible recuperar el discurso, la organización, la acción y la confianza de la gente para ganar. El método de elección adoptado nos permite fortalecer el diálogo  interno y mantener vigente un propósito superior: la unidad. Es necesaria, como he dicho antes, por convicción o por conveniencia».

Marco Mena apuntó que los recientes resultados de las elecciones de Hidalgo y Coahuila no son concluyentes, pero dejan claro que el partido está de vuelta y permiten vislumbrar las posibilidades de ir o no en alianzas parciales o totales.

Asimismo, abundó que el método de elección adoptado por el PRI permite fortalecer el diálogo interno y mantener vigente el propósito superior de la unidad. Finalmente, el primer priista del estado señaló que los tiempos y los métodos llaman a todos a actuar con responsabilidad y determinación para contribuir a que Tlaxcala siga creciendo, siga reduciendo la pobreza, siga construyendo infraestructura, siga siendo ejemplo nacional en el manejo de sus finanzas, siga siendo el único estado sin deuda y con crecimiento económico.

Versión estenográfica del gobernador Marco Mena.

Buenas noches a todas, buenas noches a todos.

Compañeras, compañeros Consejeros:

Hoy hemos dado un paso importante en la preparación de nuestro partido en ruta al próximo año.

La forma y los métodos con los cuales se habrán de ir encausando los diferentes proyectos políticos dentro de nuestro instituto político, al ser claros, nos ayudan a mantener unidad y reforzar nuestra propuesta a la sociedad.

Quisiera compartir con ustedes varios puntos al respecto.

No sin antes agradecer los saludos amables que he estado recibiendo por el chat de esta videoconferencia. Muchas gracias compañeras, compañeros.

 

Primero, sobre el principio de LEGALIDAD.

 

Conducirse con respeto a la ley y a las reglas ha sido una característica del partido.  Lo ha hecho un partido ordenado, en el cual pueden encontrar acuerdo y cauce las diferentes posiciones y expectativas de los militantes.  Por eso, al PRI se le ha reconocido como un partido de políticos profesionales.  Junto con el respeto a la ley y a las reglas, a lo largo de las décadas el Partido ha ido dando lugar a nuevas generaciones que comparten su interés en desarrollar pericia y aptitudes políticas.

La aprobación del método de la Convención de Delegados y la autorización para que el Comité Directivo Estatal explore la posibilidad y pertinencia de suscribir coaliciones se enmarca, por ende, en el campo de la política de construcción de acuerdos y en el terreno legal y estatutario.

Aceptamos nuestra obligación, por principios y tradición institucional, a actuar, por mandato de ley de manera pulcra en todas las etapas del proceso que inicia. Como titular del Poder Ejecutivo del Estado, por convicción, seré garante del respeto a las instituciones, para que puedan desempeñar su rol y su responsabilidad.

 

Segundo, sobre la práctica de DEMOCRACIA INTERNA y construcción de UNIDAD

El método de elección adoptado nos permite fortalecer el diálogo  interno y mantener vigente un propósito superior: la unidad. Es necesaria, como he dicho antes, por convicción o por conveniencia.

Desde la elección del 2018, y sus secuelas, y en medio de un contexto político nacional polarizado, enfrentado y en riesgo, la unidad es el camino.  Las pasiones, antipatías, desamores y extravíos son perfectamente superables si hay respeto. Con respeto se puede dialogar y construir acuerdos.  Hemos elegido un método para que podamos lograr justo eso.  Eso sí, toda aspiración debe estar respaldada por su viabilidad.  La posibilidad del triunfo de cada aspirante debe tener bases reales.

Esto es ser políticamente maduro y el partido ha dado cátedra de experiencia por décadas.

Como lo he dicho muchas veces. No se busca el éxito sólo por afán y egoísmo partidista.  Se busca para algo.  Ese algo es progreso, progreso incluso en medio de la pandemia.

Sabemos que la política es pasión.  Es acuerdo, pero también puede ser conflicto.  Hemos escogido el camino de hacer política con acuerdos para lograr unidad.  Esto no quiere decir que habrá empatías y agrado automático  entre cada uno de los militante, pero sí podemos perfectamente a aspirar a volver brillar como fuerza política profesional y capaz.  Tengo que decirles, aunque no les guste a algunos, que, justo ahora, el partido se encuentra en la mayor condición de competitividad desde la elección pasada.  Con cicatrices y dilemas, pero en forma y fuerza creciente.

El cúmulo de intereses y circunstancias se aglomeran de tal forma que nuestras respuestas personales o colectivas suelen ponerse a prueba. El discernimiento sobre la convicción y fidelidad partidista se entremezcla y puede confundirse.  No se equivoquen. No nos equivoquemos, el camino de la fuerza es la unidad por acuerdo.  Los extravíos terminan siempre por debilitar a quienes se piensan más audaces.

Lo contundente, por ahora, es que sin democracia interna no se garantiza la unidad y sin unidad no será posible recuperar el discurso, la organización, la acción y mantener el ánimo para, con la confianza de la gente…. ganar.

 

Tercero, SUMA de FUERZAS Y VOLUNTADES

 

A la dirigencia del Partido se le ha delegado ahora la autorización  para auscultar con otras fuerzas políticas las posibles coaliciones. Ante la ausencia de la segunda vuelta o, más aún, de un régimen parlamentario, las coaliciones son una posibilidad de reagrupar fuerzas, sobre todo, en escenarios políticos fragmentados.

Los resultados de las elecciones de Hidalgo y Coahuila no son concluyentes, pero si permiten vislumbrar las posibilidades de ir o no en alianzas parciales o totales.  Dejan clara una cosas, eso sí.  Estamos de vuelta compañeros.  En el actual contexto no sólo es obligado analizar las coaliciones porque la ley lo permite, sino porque es un ejercicio de responsabilidad hacia escenarios de mayor equilibrio.

Las dirigencias habrán de dialogar y construir fórmulas y métodos posibles de acuerdo a lo que la ley y lo que los estatutos permitan. No se trata de  formulas cupulares multipartidistas.  No se trata de construir  bloques para hacer más franca la polarización, que está agrietando la vida de la nación, polarización que a nadie conviene.

Para que la coalición trascienda se requiere, además, que refleje un anhelo genuino de la sociedad, que sea la expresión de una construcción colectiva con la gente y, también requiere de madurez de los actores políticos. Construir un proyecto compartido será la tarea que culmine en un proyecto socialmente persuasivo y ganador.

Finalmente quiero compartirles que en Tlaxcala estamos sorteando la difícil coyuntura de la pandemia y la desaceleración económica en paz, dentro de una pluralidad propia de nuestro estado, pero paz.

Mantengo diálogo respetuoso y constructivo con los partidos políticos para enriquecer estrategias importantes para el Estado.

Mantenemos una relación institucional, constructiva e igualmente respetuosa  con   el Congreso y, en lo conducente, con el poder Judicial del Estado.

Con el Gobierno Federal, al amparo de la soberanía e intereses superiores de Tlaxcala, mantenemos la coordinación intergubernamental prescrita en el régimen federal que nos es propio.

O O O

Compañeras, Compañeros, la pelota está en su cancha. Se los vuelvo a repetir desde el arribo de la actual dirigencia estatal en enero de este año.

Los tiempos y los métodos nos llaman, a todos, a actuar con responsabilidad y determinación.  Si lo hacemos así, nos  permitirán seguir allanando el camino para que Tlaxcala siga creciendo, siga reduciendo la pobreza, siga construyendo infraestructura, siga siendo ejemplo nacional en el manejo de sus finanzas, siga siendo el único estado sin deuda y con crecimiento económico, siga recibiendo reconocimiento de organismos internacionales por lo efectivo de sus programas sociales, particularmente, aquellos que ayudan a las mujeres en condiciones vulnerables, sigan distinguiendo el método, el mérito en los mejores estudiantes de Tlaxcala y, de modo central, principal y esencial, sigamos siendo una sociedad estable, una sociedad que vive en paz y una sociedad con futuro.

Muchas gracias compañeros.