La Bestia Política

El Bestiario…¡Ni tan flaca la caballada del PT a diputados locales!

De aliados a enemigos.

Así es como se puede resumir la batalla que enfrentarán el Partido del Trabajo (PT) y el Partido del Movimiento Regeneración Nacional en la elección del 2024.

En esa guerra puede ser que la alianza del PAN-PRI salga beneficiada, siempre y cuando se pongan las pilas, porque andan también divididos.

En 2021 el PT fue aliado de la alianza que llevó a Lorena Cuéllar al Gobierno de Tlaxcala, y todo parecía que marchaba sobre ruedas en ese matrimonio, pero los celos y las desavenencias no faltaron.

A finales del mes pasado aun presentaron con bombos y platillos el anuncio de la candidatura común en donde el partido de la estrella iría con Morena y otros aliados, pero algo pasó, pues de la noche a la mañana todo cambió, y el partido de los Garay anunció la ruptura y que irían solos para las diputaciones locales.

Este miércoles, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) avaló el registro de sus candidatos a diputados locales y de representación proporcional, y parece que la caballada no está tan flaca, y que le darán batalla a su ex aliado.

Para no variar, en la diputación pluri uno va Silvano Garay Ulloa, comisionado político del partido en Tlaxcala y de suplente su hijo, lo cual puede ser criticable, pero en la mayoría de partidos políticos los dirigentes colocaron a sus esposas o familiares, por lo que ya nadie se espanta, pues hasta los que se presumen impolutos, lo hacen.
Pese a todo, no se puede negar que Garay Ulloa es todo un viejo lobo de mar, y captó cartas que no fueron tomadas en cuenta en el partido de color guinda y hoy los lleva a las urnas para evidenciar que se equivocaron.

Y estamos hablando aun del poder legislativo, restan conocer a los abanderados de los ayuntamientos, lo cual vendrá a agudizar aún más Ia división.

La pluri dos es para la mamá de la dinastía Covarrubias, que harán todo para que la ex alcaldesa de Texoloc llegue al palacio prometido.

En las de mayoría destacan nombres como como el de la sindico con licencia de Apizaco en el 04, Marina Aguilar, quién irá contra la actual diputada local con licencia Lorena Ruiz García, abanderada de Morena y sus aliados. Todo parece indicar que la guerra será entre los dos grupos del ex alcalde petista Reyes Ruiz Peña y del actual candidato a diputado federal por el primer distrito, Alejandro Aguilar López, quien no creo que deje sola a su «carnala». La disputa entre ambos grupos podría abrirle la puerta al priísta Emilio Sánchez Rivera como la tercera vía.

En el distrito 05, no le pierda la huella al actual diputado local con licencia Lenin Calva Pérez, quien llegó con las siglas de Nueva Alianza y ahora será cobijado por el PT, y le hará la vida imposible a la presidenta de Redes Sociales Progresistas Aurora Villeda Temoltzin, que dará la cara por Morena, su partido y sus aliados. Calva Pérez es otro viejo lobo que se quiere comer a la corderita.

Otra sorpresa es Gwendolynee Amaro, ex lideresa de la Delegación D-III-I de Personal de Apoyo y Asistencia Educativa, quien va contra la morenista y ex titular del IDET Madai Pérez Carrillo y Agustín Bretón de Movimiento Ciudadano, ante la posible ausencia del PRI-PAN, y Héctor Martínez el Panu, quien sufre la negligencia de su partido y está en el limbo su candidatura, Agustín Bretón de convierte en la carta fuerte de la oposición y puede dar la sorpresa.

En el distrito 08, para que la cuña apriete, el candidato será el alcalde de Contla con licencia, Eddy Roldan Xolocotzi, quién llegó por Morena y ahora buscará derrotarlo en las urnas. Los morenistas no están contentos con el alcalde de Santa Cruz Tlaxcala, David Martínez del Razo, el cual será la carta morenista.

Otro perfil competitivo es el diputado local con licencia en el distrito 12, Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, quién trae una guerra casada con el abanderado de Morena y sus aliados, Bladimir Zainos. La batalla entre ambos podría beneficiar a un tercero, pero la alianza del PAN-PRI está en pañales en ese lugar, y dificilmente serán competitivos.
Cabe destacar que al parecer por estrategia aparece registrado ante el ITE el nombre de Miguel Ángel Covarrubias Martínez, papá del diputado local, pero al final se hará la sustitución.

En el distrito 13, Martha García Pais, esposa del alcalde de Nativitas buscará con todo ganarle a Emilio de la Peña de Morena. Varios dicen que es una misión dificil, pues su cónyuge no dejó un buen sabor de boca con su gobierno.

Mientras que en el 14 el presidente de Papalotla Juan Octavio Rojas Cruz, es bien visto y puede ser el candidato a vencer ante Cecilia Villantes Rodríguez, una diputada con muy bajo perfil.

La lista la completan en el Distrito 01. Cabecera Calpulalpan. Bernardo Islas Cervantes, quién tendrá enfrente a puro peso pesado como el ex perredista y ahora purificado morenista Ever Campecha Avelar y Ia perredista Laura Flores Lozano, sin dejar atrás a una mujer joven que promete en MC, como es Jan Paniagua.

Otros nombres son en el distrito 02. Cabecera Tlaxco. Luis Ángel Martínez Hernández, distrito 03. Cabecera Tetla. Addiel Lubín Mejía Hernández, distrito 06. Cabecera Ixtacuixtla. Celeste Marbella González Maldonado, distrito 09 Cabecera Chiautempan, Viridiana Sastre Sánchez, distrito 10 de Huamantla, María Fernanda Valencia Cuellar, distrito 11. Cabecera Huamantla. Denisse Guadalupe Romero Torres, y distrito 15. Cabecera San Pablo del Monte. José Isabel Marcelino Rojas Xahuantitla.

*****
La caminera .Los compadres insostenibles… Pasó en un estado del país, no en Tlaxcala, pues aquí todo es amor y paz. (Entiéndase la ironía) «Señora gobernadora quiero que me autorice a quitarle convenios a los medios que provocaron la mala percepción de este gobierno con lo del conflicto donde mataron a un policía y un taxista, no se vale señora Gobernadora, ellos son los responsables de esta mala imagen que tiene usted»,  expresó palabras más, palabras menos un irritado y desesperado vocero.

Ese día, la prensa de ese estado, consignó el linchamiento de un policía a manos de pobladores y evidenció el fracaso de una política de reacción del gobierno local para salvar a uno de los suyos. El policía murió por Ia inacción de un gobierno municipal y luego por un gobierno estatal.
La comunicación tuvo su noche trágica, pues la desinformación fue un caos y solo generó la imagen de un gobierno apático e indolente.
Una crisis que aún no termina y que quienes se dicen portavoces quieren apagar callando a los medios.
Dicen que la Gobernadora solo sonrió y no faltó quien le dijera que la idea de este personaje de culpar a los periodistas era absurda.

Pareciera ser que la solución a los problemas gubernamentales es «quitar convenios» a medios palomeados por la mandataria para entregarlos a medios de exjefes y excolaboradores del tuzo.

Es cierto, cualquier gobierno puede elegir con que medios trabajar o no, pero culparlos por sus crisis, eso sí es una estupidez.

Al paso que van podemos decir que le van a cantar la canción de los dos insostenibles en sus cargos. Uno. El secretario de Seguridad y el otro, quién se ostenta como vovero.
¡Óyelo tu Alberto, escúchalo tu Huracán Ramírez!

***»»
AHORA Sí, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS...Todo comunica…No hay día en que el gobierno de Lorena Cuéllar no sea criticado. Ahora el tema que está en la agenda pública es la extinción del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad.
Resulta que el proyecto fue enviado al Congreso Local, pero como en todo a nadie se le ocurrió una campaña informativa proactiva para explicar a la población los por qué de esta decisión y que a través de la dirección de Bienestar Integral, se mantienen y fortalecen los servicios y programas que ofrecía el Itpcd en beneficio de este sector de la población.

A nadie se le ocurrió sensibilizar sobre el cambio, y ahora ya salieron las protestas a relucir y para comenzar fueron el PRD y la candidata al Senado de MC, Elsa Cordero, quienes pusieron el dedo en la llaga.
El mensaje está dado y las voces dicen que es un retroceso e incumplimiento al principio de progresividad.
En Tlaxcala hay más de 200,000 personas en condición de discapacidad, y afirman es inverosímil que desaparezca una institución creada para dar atención especializada a las personas con discapacidad, para pasar a ser parte, de un área más, en una Secretaría de Estado.

Por cierto, habría que agradecerle al león desaparecido que les ayudó a que el tema del ITPC no fuera tan viral.