Jeserh MEJÍA/ A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), aseveró que es totalmente falso que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) esté auditando los recursos destinados en el 2023 para la realización del mundial de voleibol de playa en Tlaxcala. «La revisión de la cuenta pública 2023 aun no comienza y CONADE no ha sido notificada del inicio de revisión alguno», detalló el boletín.
Recordar que desde este lunes circuló una nota periodística en el diario nacional Excelsior, donde según la ASF, y la Fiscalía General de la República (FGR), iniciaron por separado, una auditoría y una investigación a los recursos que se designaron durante el 2023 a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezada por Ana Gabriela Guevara, quien destinó recursos públicos para la realización de un evento deportivo de playa en la entidad tlaxcalteca.
«Con relación a la nota publicada el martes 30 de abril de 2024 en el periódico Excelsior sobre el Mundial de Voleibol de Playa realizado en Tlaxcala, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) establece los siguientes puntos: Es totalmente falso que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) esté auditando dicho evento, la revisión de la cuenta pública 2023 aun no comienza y CONADE no ha sido notificada del inicio de revisión alguna. Conforme al Programa Anual de Auditorías publicado en el portal de ASF, para CONADE se tiene programada una Auditoría de desempeño, no así de cumplimiento financiero».
Además se detalló que no existe investigación alguna por parte de la Fiscalía General de la República, aunado a que actualmente está en proceso de revisión la comprobación de los recursos otorgados por CONADE al Estado de Tlaxcala, y se reporta un avance del 95%.
En el boletín de prensa se precisó que el área de Comunicación Social de la CONADE, realiza el monitoreo del tema y busca una aclaración con el medio que emitió la nota, pues las afirmaciones de la nota no tienen sustento alguno, además de ser inexactas, ya que maneja la entrega de recursos a entes y empresas que no son beneficiarios de los programas que otorga CONADE.
Remarcó que la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) organiza, como parte de su Tour Mundial, eventos de voleibol de playa en ciudades como Ostrava, República Checa, Viena, Austria y Gstaad, Suiza, países que no cuentan con playa, pero que al igual que Tlaxcala son de las favoritas de los jugadores y que eligen por su cercanía con los aficionados.
«La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en este gobierno mantiene el compromiso irrestricto de colaboración con los entes fiscalizadores y las instituciones encargadas de brindar certidumbre a los ciudadanos, mediante la transparencia en el manejo de recursos públicos. La CONADE ha cumplido en tiempo y forma con la entrega de información y documentos requeridos por la Auditoría Superior de la Federación, por la Secretaría de la Función Pública y cualquier autoridad competente, para subsanar las observaciones emitidas de manera oficial», detalló finalmente el comunicado oficial.
LA NOTA DE EXCELSIOR.
A través de información publicada en el portal nacional de Imagen Radio, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Fiscalía General de la República (FGR), iniciaron por separado, una auditoría y una investigación a los recursos que se designaron durante el 2023 a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezada por Ana Gabriela Guevara, quien destinó recursos públicos para la realización de un evento deportivo de playa en una entidad del centro del país que no tiene mar.
De acuerdo con fuentes de la ASF, aseguraron que la inversión para la realización del Campeonato Mundial de Voleibol de playa Tlaxcala 2023 fue de 81 millones 473 mil 269 pesos, recursos que hasta el momento, no han sido comprobados.
Por su parte, la FGR realiza una investigación a la empresa Moveo Lab SA de CV, que se dio de alta en 2017 con un presupuesto de 50 mil pesos, cuyo socio fundador es Gabriel Ramos Rodríguez, quién ha conseguido millonarios contratos con la Conade, uno de ellos fue el Campeonato Mundial de Voleibol de playa Tlaxcala 2023.
Este evento se realizó del 5 al 15 de octubre del 2023, dónde se reunió a 192 atletas de más de 30 países, siendo esta la primera vez que el Mundial de Voleibol de playa sale de Europa tras muchos años.; sin embargo, de acuerdo con algunos participantes, los gastos de los atletas de otros países son absorbidos por sus federaciones.
La Conade, no es la primera vez que contrata a la empresa Moveo Lab a la cual se le destina recursos directamente a través de transferencias bancarias para llevar a cabo los eventos deportivos, que, hasta el momento, no tienen comprobación en los gastos o en su defecto son presupuestos inflados.
Algo que debe de llamar la atención, es que, a través de un proceso amañado dentro de la Conade, se creó una federación de Tiro con Arco, denominada World Archery México, dónde se puso de titular al propio Gabriel Ramos Rodríguez a quien se le destina recursos públicos para la selección de los participantes de la selección mexicana en esta rama deportiva en torneos internacionales y Juegos Olímpicos.
La triangulación de recursos públicos para la realización de diversos eventos deportivos se da a través de la Conade directamente a la empresa Moveo Lab y a la World Archery México, es decir, los recursos se le quedan a una sola persona.
La investigación que realiza la FGR apunta directamente a la estructura que encabeza Ana Gabriela Guevara Espinosa, Carlos Alberto Báez Olvera, Coordinador de Normatividad y Asuntos Jurídicos, Israel Benítez Morteo, Subdirector General de Calidad para el Deporte, Jesús Faustino Díaz Muñoz,
Director de Apoyos a Federaciones y Atletas de Alto Rendimiento.
En el caso de Merle Romero Jaimes, quien es la coordinadora Ejecutiva de la Subdirección de Calidad para el Deporte de la Conade, firmó y aprobó todos los eventos «especiales» durante los años 2021, 2022 y 2023, sin tener los atributos legales para hacerlo.
ASF investiga a la Conade por desvío en torneo de Voleibol de Playa en Tlaxcala | Imagen Radio 90.5