La Bestia Política

Agenda Gobierno del Estado.

SEDIF Y SUBSISTEMAS EDUCATIVOS FIRMAN CONVENIO PARA COMBATIR ENFERMEDADES RENALES EN ESTUDIANTES

*A través del Observatorio de Enfermedades Renales, que inició operaciones en 2023

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) firmó un convenio de colaboración con subsistemas educativos para la implementación, en este año, del Observatorio de Enfermedades Renales, el cual inició con su operación en 2023.

Este programa está diseñado para impulsar la detección temprana de padecimientos renales en estudiantes, contribuyendo así a reducir la incidencia de enfermedades de este tipo y sus complicaciones.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) fueron las instituciones que se sumaron a este esfuerzo conjunto para avanzar con la atención de este problema de salud entre las y los jóvenes estudiantes.

Una de las iniciativas clave de este trabajo conjunto es la realización de análisis clínicos sin costo para los estudiantes participantes, lo que permitirá identificar de manera temprana posibles problemas renales y ofrecer la atención médica necesaria para su manejo adecuado.

La operatividad se realiza con la toma y procesamiento de muestras de laboratorio clínicos, específicamente biometría hemática, química sanguínea y examen general de orina a las y los alumnos de educación media superior directamente en sus escuelas.

Para ello, asiste un equipo de profesionales a los planteles, a efecto de hacer las tomas de muestra y traslado de éstas al centro de procesamiento y, posteriormente, entregar de manera directa los resultados.

La firma del convenio representa un compromiso institucional para mejorar la salud y el bienestar de las y los jóvenes estudiantes de Tlaxcala.

También demuestra la importancia de la colaboración interinstitucional en la búsqueda de soluciones efectivas para problemas de salud pública.

Así, a través del Observatorio de Enfermedades Renales, el SEDIF y los subsistemas educativos emprenderán una labor conjunta para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades renales entre la población estudiantil, a fin de lograr la disminución de la morbilidad y mortalidad asociada a dichos padecimientos.

****

 

EN TLAXCALA, SE FORTALECE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES DE TLAXCALA

*El Sector Salud del estado reconoció la ardua tarea de las enfermeras y enfermeros en su día

Para brindan atención de calidad, con calidez y gratuidad, a la población sin seguridad social en Centros de Salud y hospitales en el Estado, el Sector Salud de Tlaxcala fortalece la presencia de más enfermeras y enfermeros, al aumentar las contrataciones de personal.

Entre 2022 y 2023, se realizaron 313 nuevos contratos para incrementar a 2 mil 613 el número de enfermeras y enfermeros en los 12 hospitales IMSS-Bienestar, tres unidades de especialidad y 181 Unidades Médicas del estado, que otorgan atención médica y de especialidades a los habitantes del estado.

También, a través del IMSS-Bienestar, actualmente en Tlaxcala y 24 estados del país, está abierta la convocatoria para la contratación de enfermeras y enfermeros especialistas, pues el registro de aspirantes inició el 9 de mayo y concluirá el último día del mes.

Ello significa que el número de personal de enfermería será mayor al cierre del primer semestre de 2024, cubriendo así la falta de personal y aumentando la cobertura y atención de los servicios de salud para bienestar de la población.

A propósito del Día Internacional de la Enfermera y Enfermero, que se conmemora el 12 de mayo, el Sector Salud del estado reconoció la ardua tarea de las enfermeras y enfermeros, cuya profesión ofrece un gran prestigio, con el afecto y agradecimiento de sus pacientes, por lo que felicitó a todas y a todos en esta fecha conmemorativa.

******

TLAXCALA ARRANCA CON ÉXITO FESTIVAL GASTRONÓMICO: SECTURE

*En el Hotel Misión Juriquilla, en Querétaro, del 10 al 12 de mayo, para promover la riqueza culinaria y cultural de la entidad

La Secretaría de Turismo del Estado (Secture) informó que Tlaxcala arrancó con éxito el Festival Gastronómico en el Hotel Misión Juriquilla, en Querétaro, del 10 al 12 de mayo del 2024, con una Cena Maridaje, donde se promovió la riqueza culinaria y cultural de la entidad a nivel nacional e internacional.

De esta manera, Tlaxcala ofreció una experiencia culinaria única, a través de la diversidad y autenticidad de la cocina local, con la amenización de los Salterios de Atltzayanca y los huehues de la región.

Indicó que los asistentes pudieron disfrutar de un menú de cinco tiempos del Restaurante Tequexquite, de Nanacamilpa, donde el chef Andy Salazar incluyó ingredientes locales como maíz, quintoniles, habas, huazontles, entre otros.

Además, la destilería Cuatro Volcanes, de Totolac, preparó diversos cócteles, los cuales han sido galardonados como de los mejores licores.

Por su trayectoria, el chef Andy Salazar capacitará a sus colegas de los hoteles Misión Juriquilla y San Gil, de Querétaro, así como de Guanajuato, para compartir la gastronomía de Tlaxcala.

Las próximas fechas del festival son en el Hotel Misión San Gil, del 17 al 19 de mayo, de Querétaro, y en Guanajuato, del 24 al 26 de mayo.

Durante el inicio de este evento estuvieron presentes representantes de las secretarías de Turismo de Tlaxcala y Querétaro, así como directivos de Hoteles Misión, Juriquilla; prestadores de servicios turísticos y diversos medios de comunicación.

*******

 

LLAMA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A MIGRANTES A EVITAR FRAUDES CIBERNÉTICOS

*Desde 2023, inició una campaña de acercamiento a la población migrante a fin de brindarle asesoría y orientación gratuita con relación al trámite de documentación y el acceso a servicios

La Dirección de Atención a Migrantes (DAM) recomendó a la ciudadanía tlaxcalteca verificar en instituciones oficiales sus trámites de pasaportes mexicanos, visas o permisos de viaje a Canadá, empleo temporal y Visas Americanas, con el fin de evitar fraudes cibernéticos.

A partir de enero de 2023, la DAM inició una campaña de acercamiento a la población a través del programa “La DAM Cerca de Ti” y la plática Prevención del Sueño Americano (Prevensa), a fin de brindar asesoría y orientación gratuita con relación al trámite de documentación y el acceso a servicios a favor de migrantes.

Indicó que, de acuerdo con información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se cometen hasta 14 ciberdelitos por segundo, razón por la cual es importante tomar precauciones respecto a publicaciones en internet.

Recordó que, algunos estafadores, se aprovechan de los usuarios promocionando sitios web o agencias particulares que parecen ser del gobierno, pero no lo son, cobrando cargos por adelantado a través de tiendas de conveniencia para luego desaparecer sin dar algún tipo de ayuda.

Y las consecuencias de fraudes, en cualquier trámite migratorio, provocan que los usuarios pierdan su dinero y pongan en riesgo su identidad por el mal uso de su documentación oficial.

Por ello, la institución indicó que continuará difundiendo acciones preventivas entre la población migrante para evitar que sea víctima de estafas.

Por lo anterior, la DAM exhorta a las y los tlaxcaltecas a verificar su trámite o acudir directamente a sus oficinas, ubicadas en Plaza de la Constitución, Esq. Plaza San José No. 01, Col. Centro, en Tlaxcala capital, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.