La Bestia Política

CEDH Tlaxcala investiga incidentes en Teolocholco y emite recomendación en Santa Catarina Ayometla.

Inició CEDH expediente de queja por los hechos ocurridos en Teolocholco

 

Visitadores entrevistaron a las víctimas para determinar si fueron violentados sus derechos

 

Derivado de los hechos ocurridos el 26 de mayo en el municipio de Teolocholco donde, presuntamente, el subdirector de la policía municipal de esa demarcación hirió con arma de fuego a algunas personas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) inició un expediente de queja para atender a quienes resultaron con lesiones.

 

Asimismo, durante la tarde del domingo, personal de la Visitaduría región sur, acudió a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y al hospital de San Pablo del Monte, a donde llegaron las víctimas, para realizarles las entrevistas correspondientes y determinar si fueron violentados sus derechos humanos, así como la responsabilidad de las autoridades del ayuntamiento.

 

Medios de comunicación informaron que, en un acto de carácter político, frente a la presidencia municipal de Teolocholco, ocurrió un hecho de tránsito en el que intervino la policía municipal, pero se generó un altercado y el subdirector de la policía municipal detonó su arma de fuego contra civiles.

 

La presidenta de la CEDHT, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, condenó cualquier acto y tipo de violencia cometidas por autoridades de cualquier orden de gobierno contra cualquier persona, pues tales acciones vulneran los derechos humanos, que son prerrogativas sustentadas en la dignidad e integridad humana.

 

Por lo que aseveró que este órgano autónomo investiga para que, en todo momento, se garantice el respeto a los derechos humanos de los participantes en los hechos y que cualquier conducta delictiva, debe ser juzgada bajo los procedimientos del Estado de Derecho.

 

Añadió que toda persona a la que se le compruebe que cometió actos ilícitos debe ser juzgada bajo los preceptos de la ley.

 

Derivado de esos hechos, el elemento policiaco señalado de detonar el arma fue detenido por sus propios compañeros y después, elementos de las Secretarías de Seguridad Ciudadana y de la Marina lo trasladaron a la PGJE, para resguardarlo.

 

El personal de la CEDHT realizó la investigación correspondiente y atendió las necesidades de las víctimas en todo momento para garantizar el respeto a sus derechos y el acceso a la justicia.

 

La Ombudsperson hace un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a adoptar las medidas necesarias para prevenir, detectar y atender casos como los suscitados en dicha comunidad.

 

********

 

Emite CEDHT recomendación al ayuntamiento de Santa Catarina Ayometla

Referente al caso de correcciones y mejoras al servicio público, relativo a garantizar el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia

 

La Comisión Estatal de Derecho Humanos de Tlaxcala (CEDHT) emitió la recomendación número 03/2024, dirigida al ayuntamiento de Santa Catarina Ayometla, por haber incurrido en violaciones a derechos humanos, relacionados con el derecho a una vida libre de violencia, en sus modalidades laboral e institucional, derecho a la mujer a una vida libre de violencia en su tipo psicológica.

Esta recomendación, de la cual ya fue notificada a la autoridad responsable, deriva del expediente número CEDHT/VEGT/29/2022, que da cuenta de los hechos relatados por dos personas servidoras públicas municipales de ese ayuntamiento, quienes emitieron, cada una por su parte, dos expedientes de queja por presuntas violaciones a sus derechos humanos, las cuales fueron atendidas por la Visitaduría especializada en asuntos de género y contra la trata de personas, del organismo autónomo.

En este caso la CEDHT solicita a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos del Estado de Tlaxcala, realice el registro correspondiente y analice todos y cada uno de los beneficios que puedan asistirles a las víctimas, por parte del estado, derivado de las afectaciones sufridas.

Ante la acreditación de la violación de derechos humanos y con base en los actos de investigación, valoración de pruebas y fundamentos legales, la CEDHT emitió la correspondiente recomendación contra las personas servidoras públicas implicadas, la cual consiste en:

 

  1. El Órgano Interno de Control del ayuntamiento debe investigar, substanciar y calificar las faltas administrativas en las que hayan incurrido las autoridades responsables, respecto de sus actos u omisiones que derivaron en violaciones a derechos humanos y emitan la resolución correspondiente.

Este mismo órgano interno debe girar instrucciones a las autoridades responsables de abstenerse de realizar actos de molestia o violencia contras las víctimas y no obstaculizar su desempeño como servidoras públicas, entre otras.

  1. Que las autoridades responsables, en su carácter de presidenta y síndico, realicen una disculpa pública a manera de reparación de daño moral, la cual debe pronunciarse en sesión pública de cabildo de manera clara y precisa por las violaciones a los derechos humanos de las quejosas.
  2. Que en el ayuntamiento de Santa Catarina Ayometla se instrumenten y ejecuten cursos de capacitación, pláticas o talleres, en materia de derechos humanos, a los servidores públicos vinculados a esta recomendación y a todo el personal que labora en esta institución pública municipal.