La Bestia Política

El Bestiario…La guerra de encuestas en Tlaxcala

Creo que nadie se puede decir sorprendido que cuando está en juego una candidatura a gobernador por un estado, en este caso Tlaxcala, los cuartos de guerras diseñan estrategias para hacer creer que su candidata o candidato puede ganar la nominación.

En este caso, el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), ya dejó las cartas sobre la mesa, que elegirán a través de encuestas al candidato en Tlaxcala, y se manejan los nombres de Lorena Cuellar Cisneros, Ana Lilia Rivera y Dulce Silva, en este caso la primera con amplia ventaja en los estudios de opinión en su partido, y recientemente una del periódico nacional El Financiero.

Por ello, no es raro  que surjan estudios de opinión con ciertos resultados a favor de algún aspirante y sean difundidos con el fin de generar percepción a favor. O la propagación  de Fake News para afectar al adversario.

Lo cierto,  es que si bien no deben extrañarse estas tácticas, si vale la pena ponderar el daño que las  Fake News o las encuestas con datos no tan reales, hacen a las contiendas y a la democracia.

Recuerdo que hace una semanas Jorge Buendía publicó un texto donde detalló de forma magistral   cómo es que las plataformas de encuestas falsas son presentadas como noticias, a lo cual le sigue una obvia fake news que se disemina por la red sin tener un tope que lo contenga, a menos que los usuarios de los medios sociales identifiquen dichas fake news y por ende sean desechadas.

Y en Tlaxcala hay  encuestas con firmas que se prestan a difundir datos  que generan incertidumbre, luego que de forma drástica suben o bajan a los aspirantes a gobernador.

Y para muestra un botón, la empresa Massive Caller, que dice en su encuesta  telefónica del 31 de octubre, Lorena Cuellar volvió a bajar, mientras que Dulce Silva ya la superó.

Lorena Cuéllar Cisneros (39 y 37.2) y Dulce Silva Hernández (35.7 y 38.3) según se encuentran en empate técnico en los cuatro careos realizados el 31 de octubre por Massive Caller y publicados el 1 de noviembre de 2020 en su sitio web.

Mientras la ex delegada de la Secretaría del Bienestar en Tlaxcala sigue según Massive Caller, en caída libre en las preferencias de militantes y simpatizantes MORENA, la empresaria morenista, oriunda de Huamantla sigue una ruta ascendente, incluso superó a Cuéllar Cisneros con 1.1 unidades (38.3 contra 37.2) en el último careo realizado por la firma regia de Carlos Campos Riojas.

No se descarta  que en las encuestas haya movimientos y que las tendencias se  muevan a favor y en contra de algunos aspirantes.

Nadie duda que también una candidata pueda crecer y que otra pueda bajar con sus errores que cometa de forma cotidiana.

Otros datos que no concuerdan de la  empresa Massive Caller es que en el PRI el secretario de Educación Pública, Florentino Domínguez vaya a la cabeza de las preferencias y que la alcaldesa capitalina prísta Anabell Ávalos, presentada al igual que Noé Rodríguez Roldán como las tres cartas de su partido, haya sido colocada como aspirante del Partido Encuentro Solidario (PES).

En un mes suben a un político y bajan a otro, como si fuera a la orden de quienes pagan, lo que ha provocado que estos estudios de dicha firma pierdan seriedad.

Los datos de la empresa es que levantó mil encuestas el pasado 31 de octubre, con un error estadístico de +- 3.4 por ciento. Las encuestas se aplicaron bajo la técnica de robot en grabaciones enviadas a los hogares y contestadas por los propios entrevistados.

Tampoco tengo nada contra Massive Caller  pero lo riesgoso,  es la facilidad con que  se dedican a publicar estudios de opinión electoral, con dudosa metodología y sin el rigor académico necesario.

Lo menos que debería hacer esta empresa es salir a dar una postura a la opinión pública, y si forma parte de una estrategia de ellos, o el nombre de los patrocinadores.

Tlaxcala se prevé que sea una elección donde la civilidad estará sentada en una mesa, mientras los actores políticos se dan hasta con la cubeta.

Si en MORENA esto apenas comienza y en la precampaña las  noticias falsas y las encuestas falsas serán el pan de cada día,  ¿Qué pasará el día de la elección?, con un árbitro que parece las tarjetas rojas o amarillas las  olvidó  en su casa.

******

La Caminera…¿Y la autoridad electoral? En Tlaxcala el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) y el Instituto Federal Electoral (INE), deberían explicar el por qué cualquiera puede difundir una encuesta y la puede publicar, cuando la ley prevé un apartado de sanciones. Ya en Facebook hay reglas de quien paga y difunde información política, donde aparece el nombre del responsable.

*******

Ahora, sí, la última y nos vamos…Humor en política…En la última visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Tlaxcala, una foto donde le habla al oído a Lorena Cuellar Cisneros, se viralizó a través de  meme, y es que presuntamente en esa imagen según el presidente le decía que ya no iba por la gubernatura de Tlaxcala, y otros que si iba.

El sábado pasado en su despedida como delegada de programas integrales en la entidad, a una pregunta expresa del reportero Roberto Nava sobre esa conversación, Cuellar Cisneros mostró sus dotes de bateador, al igual que AMLO y sólo se limitó a reír y decir que lo dejaba a la imaginación de quien preguntó.