Comienza el camino de Alfonso Sánchez García: El Hijo del Ex Gobernador que Aspira a Gobernar Tlaxcala en 2027.
El pasado 2 de junio, las elecciones en Tlaxcala marcaron un hito significativo para el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Alfonso Sánchez García, ex secretario de Infraestructura, se alzó con una contundente victoria en la elección para el ayuntamiento de Tlaxcala. Este triunfo no solo asegura su posición como presidente municipal, sino que también lo coloca en una posición privilegiada para aspirar a la gubernatura del estado en 2027, con el apoyo de su padre, el ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya, detrás de él.
El camino hacia la gubernatura no será fácil para Sánchez García. Aunque su victoria en las elecciones municipales fue respaldada por un electorado que respondió al llamado de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo para un voto parejo, tendrá que enfrentar varios retos. La administración saliente, encabezada por Jorge Corichi Fragoso dejó la percepción de abandono y pobres resultados. Sin embargo, el voto de confianza en Morena por parte del electorado podría ser la última oportunidad, dependiendo de los resultados que Sánchez García logre entregar en su gestión municipal.
La figura de Alfonso Sánchez Anaya, ex gobernador y padre del recién electo presidente municipal, es una ventaja política significativa. La influencia y el conocimiento político de Sánchez Anaya son recursos valiosos que puede y debe aprovechar. Esta relación inevitablemente recuerda la candidatura de Maricarmen Ramírez García en 2004, cuya imposición por parte del PRD resultó en una derrota frente al panista Héctor Ortiz Ortiz. La historia podría repetirse si una candidatura es impuesta desde las altas esferas del gobierno estatal.
En la carrera hacia la gubernatura, no está solo. La senadora Ana Lilia Rivera Rivera, con el respaldo de Claudia Sheinbaum, es una contendiente formidable. Si la actual gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, decide apoyar a Sánchez García, podríamos estar ante un choque de trenes entre dos potentes figuras políticas. Otra aspirante es Dulce María Silva Hernández, aunque su desventaja es evidente dado que no estará en la diputación federal que hoy ocupa y su futuro depende de una posible inclusión en el gabinete de Sheinbaum, lo cual aún está por verse. No le pierda la vista a Luis Vargas, suplente del senador José Antonio Álvarez Lima.
Para Sánchez García, la clave será demostrar su capacidad de liderazgo y gestión al frente del ayuntamiento de Tlaxcala. Los problemas de inseguridad heredados y la necesidad de formar un equipo de trabajo eficiente serán desafíos cruciales. Su desempeño en la administración municipal será un indicativo de su potencial como gobernador y determinará si puede ganarse la confianza del electorado una vez más.
A poco más de dos meses de que tome posesión como presidente municipal, Sánchez García se encuentra en una palestra inigualable para posicionarse como un aspirante serio a la gubernatura del estado. Por lo pronto, como representante de Morena, deberá dar buenos resultados en la administración municipal, cosa que no pudo dar el primer gobierno emanado del morenismo. Ya juzgaremos su actuación.
Más allá de los apoyos políticos que Sánchez García pudiera conseguir en el próximo par de años, lo que es un hecho es que tendrá que labrar su propio camino a la gubernatura, sorteando, sobre todo, los problemas de inseguridad que le serán heredados por la actual administración municipal ante la conclusión de un millonario convenio por la utilización de patrullas.
El equipo que habrá de formar en el ayuntamiento capitalino también será un signo de fortaleza o de debilidad, según sea el caso. Su equipo de trabajo le facilitará las cosas o se las complicará, eso es seguro. Será decisivo que le apueste a una buena comunicación, pues debe tomar en cuenta que ha sido el talón de aquiles de los gobiernos morenistas. «Comunicar es Gobernar»
Tiene en su haber su juventud y entusiasmo, y no debería frustrarse si en 2027 no alcanza la candidatura seguramente por él anhelada. Es demasiado joven para apostarle a un solo proceso electoral y su carrera apenas empieza si no alcanza su objetivo. La perseverancia, en este caso, será una buena consejera.
En resumen, tiene un camino lleno de retos y oportunidades por delante. Con el respaldo de su padre y su propio empeño, podría convertirse en una figura central en la política tlaxcalteca. Su éxito dependerá de su habilidad para navegar los desafíos actuales y construir una administración municipal sólida que demuestre su capacidad para liderar el estado en el futuro.
Si es cierto la figura del padre es crucial, deberá también luchar para quitarse la imagen del «junior».
De lo contrario, la alcaldía será su tumba política.
*****
LA CAMINERA.…El cascabel al gato…El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) acusó que presidentes e integrantes de Consejos Municipales del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) intentaron extorsionar a candidaturas morenistas pidiendo cantidades de dinero a cambio de verse favorecidos con regidurías en la integración de próximos ayuntamientos.
“Lamento mucho que, desde el seno del Instituto Electoral, a través de funcionarios que se desempeñaron como presidentes o consejeros de Consejos Municipales, salieran llamadas a los candidatos de Morena para extorsionar, y que a través de una cantidad se vieran favorecidos con regidurías” afirmó el representante de Morena ante el Consejo General del ITE, Dagoberto Flores Luna.
Raudo y veloz, el presidente del ITE, Emmanuel Ávila González, inició una investigación para deslindar responsabilidades y, en su caso, realizar las denuncias correspondientes, pues afirmó que irregularidades de este tipo no serán toleradas por el organismo que él preside, por lo cual pidió a Morena aportar las pruebas para iniciar con las investigaciones y actuar en consecuencia.
Flores Luna aseguró que presentaría las evidencias para que los actos no queden impunes. “Haremos llegar las evidencias o, en su caso, los elementos necesarios para que puedan proceder en consecuencia”, aseguró.
Una denuncia grave del partido en el poder, la cual tendrá que llegar al fondo, y comprobarse si es cierto, o solo son ocurrencias mediáticas. Quien acusa está obligado a probar.
También vale la pena recordar que los Consejos Municipales no tienen facultades para la definición de regidurias.
¨¨¨¨
AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS.. El enigma del contrato de las cobijas en Tlaxcala…La batalla azul…Y hablando de pleitos legales, no podemos dejar de mencionar el que se avecina según entre la dirigente del PAN Tlaxcala, Miriam Martínez Sánchez y el diputado local José Gilberto Temoltzin Martínez.
Fue en el marco del aniversario luctuoso de Emilio Sánchez Piedras, donde la hoy diputara electa lanzó un dardo envenenado al decir que “no tendrá que hacer acuerdos con el gobierno estatal (o se puede decir Lorena Cuéllar)a cambio de un contrato de venta de cobijas para levantar la mano”, y aunque no dijo nombres, la prensa entendió que fue para su compañero de partido, quien tras la derrota y el fracaso del albiazul en las urnas, ha exigido su renuncia.
¿Juego de palabras de la panista o un galimatías?
¿Pepe Temoltzin se pondrá el saco?
¡No se pierdan el próximo episodio de la batalla de la dirigente y el ex presidente de los pitufines, como dice Don Pranga.