La Bestia Política

Ya en el Congreso, la iniciativa para crear la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de Tlaxcala

* Pide organización social convocatoria abierta y examen público para las personas aspirantes a ser Fiscal.

Arturo POPÓCATL/ Sin conocerse aún el contenido de su iniciativa, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros envío al Congreso del Estado una iniciativa con proyecto de decreto para crear la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado, la cual fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos de la Cámara de Diputados.

Al mismo tiempo, la abogada activista defensora de derechos humanos y directora general de la Red Violeta de Tlaxcala, Félix Pozos Palafox, pidió mediante oficio que en la creación de la Fiscalía General de Justicia “se dé oportunidad a las y los ciudadanos de Tlaxcala, que la convocatoria sea abierta, con examen público y que los sinodales sean abogados honorables con trayectoria reconocida como penalistas, y no solo sean investigadores docentes”.

Con la iniciativa, en el Poder Legislativo inician formalmente los trabajos para crear la Fiscalía y para nombrar a su primer titular, en cuyo cargo estará siete años, sin posibilidad de ser designado para otro periodo de forma inmediata. La designación deberá ser, a más tardar, el próximo 31 de julio, después de que la titular del Ejecutivo envíe una terna al Congreso local.

De acuerdo con las reformas aprobadas por el Congreso a la Constitución Política local en junio pasado, la Fiscalía General de Justicia del Estado será un órgano autónomo de la administración pública.
En ese sentido, la desaparición de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) deberá concretarse a partir del último día del mes de julio, pues el 1 de agosto tendrá que iniciar funciones la nueva Fiscalía.

Las mismas reformas constitucionales establecen que la Fiscalía deberá contar, en su estructura orgánica, con una unidad interna de estadística y transparencia, que garantice la publicación oportuna de información, y con una unidad interna de combate a la corrupción y a la infiltración de la delincuencia organizada.

Aunado a lo anterior, tendrá Fiscalías especializadas para la investigación de determinados delitos, “conforme a los que la ley disponga”, las cuales contarán con personal multidisciplinario, capacitado específicamente para cumplir su objeto. También dispusieron la creación de unidades de atención temprana, que brindarán asesoría y orientación legal a las personas denunciantes. Tendrán como objetivo recibir, de forma inmediata, las denuncias y canalizarlas a la instancia

Cabe recordar que los derechos laborales de las personas trabajadoras de la PGJE se preservarán con independencia de su transición a la Fiscalía General de Justicia. Sin embargo, el personal que preste sus servicios a la Fiscalía deberá ser seleccionado mediante un concurso de oposición abierto a partir de las bases y la convocatoria que se expida para el concurso de selección.

Antes del examen, todos los aspirantes recibirán un curso intensivo de capacitación durante cinco meses que les transmitirá las habilidades necesarias para ser fiscales a través de la aplicación de un examen de selección que evaluará que las y los aspirantes cuenten con las capacidades prácticas necesarias para desempeñarse efectivamente como fiscales. En la selección de agentes del Ministerio Público y el resto del personal de la Fiscalía, deberá respetarse el principio de paridad de género.