La Bestia Política

Confirma TET triunfo del PVEM en Tetlanohcan; ordena recuento de votos en Teolocholco.

El Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) confirmó este jueves la validez de la elección de ayuntamiento en el municipio de Tetlanohcan y, al mismo tiempo, ordenó llevar a cabo el escrutinio y cómputo de votos de siete casillas en Teolocholco, debido a que la diferencia entre el primero y segundo lugar es menor al número de votos nulos.
En lo que se refiere al municipio de Tetlanohcan, los magistrados confirmaron el triunfo de Kritsbey Pérez Flores, quien en la jornada electoral del pasado 2 de junio participó como candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Su victoria fue impugnada por el Partido Fuerza por México a través del juicio electoral 167/2024, pues afirmaba que el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) aprobó ilegalmente el registro de Kritsbey Pérez Flores como candidata indígena por el PVEM, al asegurar que no es originaria del municipio y tampoco tiene identidad cultural con la población.
Sin embargo, en su resolución los magistrados electorales señalaron que la ley electoral local no prevé la acreditación de las acciones afirmativas como requisito personal que deban cubrir los candidatos, sino que más bien fue una cuota impuesta a los partidos políticos al momento de presentar sus candidaturas.
“Ningún fin práctico conduciría que este Tribunal analice de fondo si fue o no conforme a derecho la calificación de la auto adscripción indígena que el ITE llevó a cabo respecto a la solicitud de registro de candidatura de Kritsbey Pérez Flores, dado que el acto impugnado ya ha adquirido definitividad y firmeza”, fue el resolutivo aprobado por el Pleno del Tribunal.
Además, precisaron que en su momento el secretario del ayuntamiento de Tetlanohcan manifestó por escrito los diversos elementos que tomó en consideración para hacer constar que Kritsbey Pérez Flores radica en una población perteneciente a ese municipio, lo cual “es suficiente para tener por acreditado el requisito de haber residido en el lugar de su elección durante los cuatro años previos a la fecha de la elección de que se trate”.
Por otra parte, los magistrados ordenaron al Consejo General del ITE llevar a cabo un nuevo escrutinio y cómputo de la elección de Teolocholco, debido a que los resultados arrojaron que existían más votos nulos que la diferencia entre los partidos políticos que obtuvieron el primero y segundo lugar en la elección.
De acuerdo con el cómputo realizado por el Consejo Municipal Electoral, el Partido del Trabajo (PT) obtuvo 4 mil 418 votos en los comicios del 2 de junio, en tanto que Morena obtuvo alcanzó 4 mil 027 sufragios, es decir, una diferencia de 391 votos. Para esa elección un total de 526 votos fueron anulados.
El problema fue que el Consejo Municipal del ITE, en su sesión de cómputo, solo realizó el escrutinio y cómputo en 24 de las 31 casillas instaladas en el municipio, por lo cual el TET ordenó al Consejo General del ITE un recuento en las casillas faltantes.