- La baja en los datos de incidencia delictiva es reflejo del subregistro, señala; “no se denuncia porque no hay confianza en las instituciones de procuración de justicia”, afirma.
Arturo POPÓCATL | Si bien Tlaxcala registra una baja en la incidencia delictiva de 15.4 por ciento durante el primer semestre de este año, el diputado local perredista Manuel Cambrón Soria afirmó que esos datos oficiales sólo muestran un subregistro en el número de delitos cometidos en territorio estatal debido a la falta de denuncias, lo que a su vez avidencia una falta de estrategia en materia de seguridad pública.
“Hay una cantidad enorme de delitos que no son denunciados porque existe una falta de confianza, por parte de los ciudadanos, en las instituciones encargadas de procurar justicia”, señaló el legislador al tiempo de sostener que el rubro de la seguridad sigue siendo el principal tema pendiente de la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
“Estoy convencido de lo que afirmé a los seis u ocho meses de que arrancó este gobierno: que no hay una estrategia de seguridad. El fenómerno que se vive en Tlaxcala rspecto de la alta incidencia delictiva, más la percepción de los ciudadanos sobre inseguridad, tiene que ver con una falta de estrategia; la inseguridad no ha podido ser contenida por los secretarios que han pasado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, subrayó.
Cabe destacar que la afirmación del legislador perredista se da en el contexto del reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyos datos señalan que la incidencia delictiva en el estado de Tlaxcala disminuyó 15.4 por ciento durante el primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2023, al registrar mil 693 carpetas de investigación abiertas por delitos del fuero común contra 2 mil 001, es decir, 308 menos.
Si bien aseguró que son varios los pendientes que tiene la actual administración estatal con las y los tlaxcaltecas, Cambrón Soria sostuvo que el de seguridad es el principal “y los ciudadanos constantemente los señalamos porque hemos sido víctimas o conocemos un familiar cercano que lo ha sido de la delincuencia”.
En ese sentido, reiteró su propuesta de convocar a una gran mesa por la unidad, la paz y la tranquilidad, en la que se convoque no sólo a los actores políticos, sino también a universidades, expertos en materia de seguridad y barras de abogados, entre otros, “para que entre todos se construya una estrategia de seguridad”.
Sin embargo, dijo que ante la actitud que “oídos sordos” que ha mostrado este gobierno”dudo mucho que lo puedan hacer”.
Además, subrayó que además Tlaxcala necesita una inversión de por lo menos mil millones de pesos en el presupuesto para atender el tema de la seguridad.