La Bestia Política

Homicidio en table dance en Tlaxcala desnuda fracaso de medidas de seguridad: bar opera con permiso estatal

Alexis PÉREZ/ El homicidio de un empleado del centro nocturno «TaBV», el cual opera con permiso estatal, pone en evidencia la falta de protocolos de seguridad de quienes acuden a éste lugar, y hasta el momento se desconoce si el table dance ubicado en San Pablo Apetatitlán será clausurado en lo que dura la investigación, o si habrá otra sanción administrativa.

Cabe puntualizar que el sitio de diversión opera con permiso del Gobierno del Estado, pues de acuerdo a los artículos 155 y 156 del Código Financiero para el estado de Tlaxcala y sus municipios, señalan que es facultad del gobierno estatal por co0nducto de la Secretaria de Finanzas, expedir o refrendar las licencias de funcionamiento de los establecimientos o locales en los que se expenden bebidas alcohólicas.

De acuerdo a los hechos, un trabajador del centro nocturno «TaBV» en Apetatitlán, identificado como Jesús N., de 30 años y jefe de meseros, fue asesinado de un balazo tras una pelea iniciada por un cliente ebrio y descontento.

El incidente ocurrió cuando el cliente sacó un arma y disparó a Jesús, quien falleció en la escena a pesar de los esfuerzos del personal por salvarlo. La policía y los paramédicos llegaron rápidamente, pero Jesús ya no presentaba signos vitales.

La Fiscalía General de Justicia del Estado y el Servicio Médico Forense están investigando el caso y han determinado que la causa de muerte fue un choque hipovolémico secundario a una herida de bala. El agresor huyó del lugar y se encuentra prófugo.

FGJ INVESTIGA HECHOS OCURRIDOS EN APETATITLÁN.

• El hombre falleció a causa de choque hipovolémico secundario a laceración de pulmón secundario a herida producida por proyectil disparado por arma de fuego.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJ) inició una carpeta de investigación contra quién o quiénes resulten responsables de la muerte de un hombre la madrugada del 3 de agosto en Apetatitlán.

A través del Servicio de Emergencias 911 se reportó que en la carretera Puebla-Apizaco, a la altura del municipio referido se encontraba un masculino sin signos vitales, quien había sido lesionado por arma de fuego.

Por ello, agentes de la Policía de Investigación y elementos del Instituto de Ciencias Forenses acudieron al lugar de los hechos y realizaron los actos de investigación correspondientes.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones de la FGJ, donde se llevó a cabo la necropsia de ley, la cual arrojó que falleció a causa de choque hipovolémico secundario a laceración de pulmón secundario a herida producida por proyectil disparado por arma de fuego.

El Ministerio Público continuará con las indagatorias que lleven al esclarecimiento de este hecho.

LAS LECTURAS DEL HOMICIDIO.

La presencia de un cliente armado en un bar y el trágico desenlace de la situación deja varias lecturas importantes:

Seguridad en los establecimientos: Es crucial que los bares y otros centros nocturnos implementen y refuercen medidas de seguridad, como la revisión de los clientes al ingresar para evitar la entrada de armas.

Regulación y cumplimiento de leyes: La situación subraya la necesidad de una mejor regulación y cumplimiento de las leyes relacionadas con la posesión y portación de armas. Esto incluye controles más estrictos y sanciones severas para quienes infringen estas normas.

Capacitación del personal: Los empleados de estos establecimientos deben recibir capacitación adecuada en manejo de situaciones de conflicto y protocolos de emergencia para proteger su seguridad y la de los clientes.

Responsabilidad del cliente: Los clientes deben ser conscientes de las consecuencias de llevar armas a lugares públicos y del consumo excesivo de alcohol, que puede llevar a comportamientos peligrosos.

Respuestas rápidas y adecuadas: La respuesta inmediata de la policía y los servicios de emergencia es crucial, pero también lo es la capacidad del personal del bar para manejar situaciones de crisis hasta que lleguen las autoridades.

Impacto en la comunidad: Este tipo de incidentes afecta a toda la comunidad, generando un sentimiento de inseguridad y miedo. Es importante trabajar en conjunto, tanto a nivel local como estatal, para fortalecer la seguridad y prevenir futuros incidentes similares.