SECTURE CIERRA CON ÉXITO UNA NUEVA HISTORIA: JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA
*Rinde protesta al frente de la Secretaría de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez
La ex titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presentó un informe de los logros alcanzados durante los tres primeros años de la gestión de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. Destacó que el principal objetivo fue posicionar a Tlaxcala como un destino turístico más competitivo y colocarlo en el mapa mundial.
Sostuvo que, por primera vez, Tlaxcala participó en referentes turísticos internacionales como lo fue en la Segunda y Tercera edición de Pueblos Mágicos en Los Ángeles 2022 y San Antonio Texas 2023, la Feria Internacional de Turismo, en Madrid España, (Fitur 2024).
“Estos logros se obtuvieron a partir de un modelo de gestión de destinos integrado por cinco ejes estratégicos como son: Planeación y Desarrollo Turístico, Equipamiento e Infraestructura, Calidad Turística, Promoción y Publicidad, finalmente la Comercialización, mismos que se encuentran alineados al Plan Estatal de Desarrollo, así mismo, comento que se complementan por tres ejes transversales, la Conservación del Medio Ambiente, Pueblos y Culturas Indígenas y Afromexicanos y la Igualdad Sustantiva de Género; esta metodología ha permitido sentar las bases estratégicas para el desarrollo turístico del estado”, afirmó.
Rodríguez Zamora enfatizó que se determinaron 12 segmentos turísticos que el Estado está aprovechando para generar y desarrollar nuevos productos y circuitos turísticos incluyendo a todos los municipios, como, por ejemplo: La Ruta Turística de Tlaxcala, Ruta Huamantla, Ruta Tlaxco, mismas que generan exitosos resultados medibles y cuantificables.
“Hemos trabajado de cerca con el Obispo del estado, para brindar valor a dos magníficos pilares para el desarrollo de este segmento, Los Niños Mártires y el décimo templo más visitado del país, San Miguel del Milagro”.
Derivado de este esfuerzo, señaló que bajo el liderazgo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, Tlaxcala, tiene un posicionamiento importante a nivel nacional e internacional, “ya que en nuestro bello estado, se ha desarrollado la marca turística “Tlaxcala Sí Existe” y “Tlaxcala, No creerás que Existe”, que han permitido posicionarse en materia turística de forma muy positiva con su mercado meta, estas marcas reflejan en un solo impacto todo aquello que nos hace únicos e inigualables, donde cada letra muestra la riqueza turística de nuestro estado”.
A manera de informe, Josefina Rodríguez afirmó que debe ser permanente la creación de productos turísticos que permitan la pernocta de turistas, al conocer los 3 Pueblos Mágicos (Huamantla, Tlaxco e Ixtenco), que ofrecen al mundo tradiciones ancestrales, artesanías y exquisitez gastronómica, así como sus diferentes atractivos turísticos históricos, culturales y naturales.
También mencionó que durante el 2021 se obtuvieron varios premios como fueron; Excelencia Gourmet; Agaveturismo, producto gastro-turístico en FITUR 2021.
“En 2022, se obtuvo el Primer Récord Guinness; con la alfombra más larga del mundo con 3 mil 932 metros y la participación de 240 artesanos. Se desarrolló la política deportiva la cual ha sido de gran éxito y buenos resultados para nuestro estado, como el llevar a cabo, el Burden Run, Torneo de Expo Golf, Carrera Ciclista, Criterium Miguel Arroyo, por mencionar algunos; en coordinación con el IDET y la CONADE y gracias a su gestión consolidamos el Tour Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2022 y la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2022.”
Asimismo, mencionó que en coordinación con la Lotería Nacional se han tenido ya 5 sorteos magnos con billetes alusivos a nuestro bello estado, “Tlaxcala fue el Estado invitado para participar en el Festival de Tradición de Vida y Muerte en Xcaret, en el cual se demostró la oferta turística, cultural, artesanal, gastronómica y agroindustrial. Participamos en la Semana de “México Week Chicago 2022”, se firmó el convenio estratégico con el International Social Tourism Organisation (ISTO), y estamos inscritos en la Organización Internacional de Turismo”, resaltó.
De la misma manera, refirió que después de 18 años se instaló el Consejo Consultivo Turístico del Estado de Tlaxcala, presidido por la Gobernadora, “hemos impulsado la Oferta de infraestructura hotelera, se ha implementado el programa de Rutas Mágicas de Color, en coordinación con la Secretaría de Turismo Federal y la Fundación de Corazón Urbano A.C. de COMEX”.
Otras actividades mencionadas fue el mejoramiento de la imagen urbana de la capital, en fiestas patrias, Día de Muertos y fiestas de diciembre, lo que ha permitido generar un impacto positivo para Tlaxcala.
En 2023, dijo que se logró el Nombramiento como Pueblo Mágico a Ixtenco, el último bastión Otomí, que es el tercer Pueblo Mágico, y Apizaco como Primer Barrio Mágico.
“Se fortaleció la política deportiva en este año se realizaron 6 eventos deportivos, como el Campeonato Nacional de Dodge Ball Apizaco, Torneo Nacional de Fútbol Tlaxcala Sí Existe, Campeonato Nacional de Básquetbol, por mencionar algunos, se continuó con el Programa de Rutas Mágicas de Color, beneficiándose nueve municipios, obtuvimos el primer lugar en la categoría de mejor experiencia de aventura en Familia por Santuario de las Luciérnagas, Tlaxcala Brilla”.
Sostuvo que Tlaxcala participó en el Power Solutions Chicago Ilinois, en el World Travlke Expo (WTE) de Miami, se promocionó el estado con medios especializados y tour operadoras en Roma, Italia y se participó en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en los Ángeles California, USA, además se implementó una campaña de posicionamiento en medios nacionales e internacionales especializados en turismo y negocios.
“Participamos en el Tianguis Turístico de Ciudad de México y Tianguis de Pueblos Mágicos en Hidalgo, se implementó un proyecto de manera conjunta con los restauranteros denominado “Tlaxcala en tu Paladar”, a fin de fortalecer nuestra cadena productiva del campo a la mesa”.
Refirió que, en 2024 se obtuvo el Premio por innovación de la Plataforma Tlaxcala Brilla, por Grupo Excelencias, Premio como finalista en la categoría de Mejor feria tradicional para conectar con nuestra cultura por México Desconocido; “obtuvimos el segundo Récord Guinness con la Mayor Variedad de Tacos de Canasta. Se promocionaron los destinos turísticos en el Aeropuerto Internacional de Puebla y con la nueva campaña de “Ven y Hazlo Real” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y con las Aerolíneas de Mexicana de Aviación y Viva Aerobus”.
Tlaxcala estuvo presente en Punto México en el mes de abril, se implementó la Ruta Tlaxco – Tecoaque, continuamos con el Programa de Rutas Mágicas de Color beneficiándose 11 municipios, de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se formaron Embajadoras Turísticas denominadas “Viajeras Penitenciarias Turísticas”.
La Ex titular de Turismo concluyó que estas acciones son un claro ejemplo del éxito del modelo de gestión turística y la diversificación de la oferta turística de Tlaxcala.
El nuevo titular de Secture, Fabricio Mena Rodríguez, es licenciado en Turismo por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue diputado local de la LXIV Legislatura local y presidente de la Comisión de Cultura, además se ha desempeñado como secretario administrativo del Congreso local, entre otros cargos públicos.
CONCLUYE EXITOSAMENTE CGPI UNA ETAPA DE LA NUEVA HISTORIA
*Asume las riendas de la Coordinación General de Planeación e Inversión (CGPI), Noé Rodríguez Roldán
La primera titular de la Coordinación General de Planeación e Inversión (CGPI) en los tres primeros años del Gobierno de Lorena Cuéllar, Gimena Lara Pérez, concluyó su encargo señalando los principales logros durante su gestión que inició en 2021, al frente de la dependencia rindió protesta, Noé Rodríguez Roldán
Al asumirse como defensora del ejercicio de planeación democrática refirió que para garantizar que la visión del proyecto político de Lorena Cuéllar Cisneros pasara de la formulación política a la práctica del gobierno, “fue necesario recorrer todo el territorio estatal para plasmar el diseño y formulación de objetivos, programas, políticas y acciones al seguimiento permanente y la evaluación de resultados basado en la transparencia y la eficiencia del gasto, en la plataforma de gobierno”.
Lara Pérez abundó que, para ello, se recorrió varias veces la entidad para recopilar las principales necesidades de las localidades en los 60 municipios, con ejercicios de participación abiertos e inclusivos.
“Asegurando que todos los comentarios ciudadanos y los compromisos de la hoy gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, su ideario, su manera de hacer política, su capacidad de convocatoria y su liderazgo visionario y transformacional, también quedaran documentados en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, primer documento rector de la planeación estatal diseñado y coordinado con una base geoestadística como base de aportación al desarrollo equilibrado del territorio estatal”.
La ahora extitular de la CGPI sostuvo que en tres años se han efectuado acciones contundentes para vigorizar las funciones de planeación en la entidad, entre las que destacan: creación de un nuevo órgano estatal de planeación para dar coherencia a la planeación en Tlaxcala; diseño y ejecución de acciones de los primeros 100 días de gobierno; fortalecimiento de la planeación en las dependencias y entidades de la administración pública estatal; elaboración y seguimiento del Plan Estatal de Desarrollo; evaluación de programas federales y coordinación de informes de gobierno; generación de estrategias sectoriales y programas especiales; gestión de inversión extraordinaria de fondos nacionales e internacionales; así como el lanzamiento del Sistema de Información Estadístico y Geográfico del Estado de Tlaxcala.
Finalmente, refrendó su compromiso por coadyuvar desde otra trinchera con el proyecto de gobierno de Cuéllar Cisneros que, desde hace 30 años, ha buscado el desarrollo y la calidad de vida de los tlaxcaltecas.
La titularidad de la Coordinación General de Planeación e Inversión (CGPI), ahora será dirigida por Noé Rodríguez Roldán, quien rindió protesta al cargo. El funcionario estatal se ha desempeñado como coordinador Técnico del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), coordinador institucional ante la Secretaría de la Función Pública, y secretario de Comunicaciones y Transportes en la entidad, entre otros encargos públicos.
LOGROS EN CULTURA, GRACIAS AL RESPALDO DE LORENA CUÉLLAR: ANTONIO MARTÍNEZ VELÁZQUEZ
*Karen Álvarez Villeda estará al frente de la política cultural de Tlaxcala
Antonio Martínez Velázquez, quien ocupó la titularidad de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, destacó que los compromisos y logros obtenidos durante su gestión fueron gracias al respaldo y apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien ha dado un impulso sin precedentes a este sector.
En el Teatro Xicohténcatl, y en presencia de la titular del Ejecutivo estatal, quien tomó protesta de ley a las y los nuevos integrantes de su gabinete legal y ampliado, Martínez Velázquez destacó la ampliación del Museo de Arte de Tlaxcala, las licenciaturas en Educación Musical y de Artes Plásticas y Visuales, así como la restauración de los murales de Palacio de Gobierno, y la creación del plan de salvaguardia de los procesos artesanales de la Talavera de San Pablo del Monte.
“Gracias al respaldo de la gobernadora, impulsamos un trabajo basado en tres ejes: Profesionalización de la Enseñanza Artística, Preservación del Patrimonio Cultural de Tlaxcala y el Fortalecimiento de la Infraestructura Cultural del estado”, dijo.
Al respecto, Antonio Martínez aseveró que éste ha sido un trabajo fundamental de la gobernadora, por lo que expresó su reconocimiento y gratitud a la mandataria estatal.
“Yo le agradezco profundamente haberme dado el honor más grande de mi vida, de poder servir al pueblo de Tlaxcala, de poder servir hasta el día de hoy a los creadores, y de poder serviles con entusiasmo, alegría, entrega y, sobre todo, con mucha admiración porque Tlaxcala en cada rincón tiene talento, tiene belleza”, enfatizó.
En su mensaje, la gobernadora Lorena Cuéllar refrendó su compromiso con el pueblo de Tlaxcala, por lo que conminó a las y los nuevos integrantes de su gabinete a servir con compromiso y sumar esfuerzos en beneficio de los tlaxcaltecas.
“Quiero decirles que, elegir a mi equipo de trabajo fue difícil porque analizo miles de expedientes, me siento muy horada y me da mucho gusto saber que, integrantes de mi gobierno sean elegido para a tareas a nivel federal porque quiere decir que proyectan trabajo, disciplina y la responsabilidad», indicó.
Ahí, la titular del ejecutivo tomó protesta de ley a la escritora tlaxcalteca, Karen Álvarez Villeda, extitular de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), cono Secretaría de Cultura de Tlaxcala.
En su oportunidad, la nueva titular de Cultura en Tlaxcala aseguró impulsará los proyectos encaminados de la Secretaría a favor de la comunidad artística y que fomentará el acercamiento de las diferentes expresiones artísticas entre la población del estado.
“Por supuesto, impulsar los proyectos que deja el secretario, fomentar inclusión, trabajar por la diversidad y seguir impulsando la equidad. Es lo que quiero hacer en mi estado y regresar lo que me dio. Estoy feliz, porque este estado me vio crecer y aquí tuve mi primera beca, tomé mi primer taller, aquí se publicó mi primer libro y por supuesto que regresaré todo lo que me dio”, puntualizó.
Cabe destacar que, Karen Álvarez Villeda ha formado parte del Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa, en donde también fue Encargada de Difusión y Participación en 2015. Colabora habitualmente en Letras Libres y Nexos. Publicó sus primeros poemas a los 17 años. Además, con Dodo, su tercer libro, obtuvo el Premio Nacional de Poesía Joven «Elías Nandino», que es el reconocimiento más importante para poetas menores de 30 años en México.
Autora de títulos como: Teoría de cuerdas (2023: Vaso Roto: Madrid), Anna y Hans (2021: Fondo de Cultura Económica: Ciudad de México), Constantinopla (2013: Posdata Ediciones: Monterrey), Babia (2011: Ediciones de Punto de Partida de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Ciudad de México).
Asimismo, incursionó en el ramo literario del ensayo con temas como: Agua de Lourdes (2019: Turner), Visegrado (2018: Almadía-Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura), y Tres (2016: Cuadrivio Ediciones).
En la literatura Infantil, publicó las obras tituladas “Mi vida con las piedras” (2022: Fondo de Cultura Económica: Ciudad de México), “Pelambres” (2015: Pearson: Hispanoamérica), y “Cuadrado de Cabeza. El mejor detective del mundo” (o eso cree él) (2015: Edebé: México), por mencionar algunas.
Cabe destacar que, Villeda es una de las primeras mujeres mexicanas en hacer poesía virtual, además de ser distinguida con múltiples premios en los que resaltan: Premio Nacional de Poesía “Ignacio Manuel Altamirano” 2020, Premio Nacional de Literatura «Gilberto Owen» 2018; Premio Bellas Artes de Ensayo Literario “José Revueltas” 2017; Premio Nacional de Poesía “Clemencia Isaura” 2016; Premio del Milenio Mundial de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU), 2007-2008; V Premio de Poesía Dolores Castro, 2007; Primer lugar en el área de ensayo del VI Concurso de Tesis, Ensayo y Cuento del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), 2006; IV Premio Nacional de poesía para niños Narciso Mendoza, 2005; Premio de Ensayo literario sobre José Emilio Pacheco del Tecnológico de Monterrey, 2005, entre otros.