El asalto en el hogar de la alcaldesa capitalina Anabell Ávalos Zempoalteca por al menos cuatro hombres armados pone el dedo en la llaga en materia de seguridad, sobre todo para aquellos que aspiran a gobernar Tlaxcala.
Este robo con violencia y un botín que al parecer no fue cuantioso, arroja la posibilidad de una intimidación para una política que en las últimas semanas ha crecido la posibilidad de ser la candidata al gobierno del Estado por parte del Partido Revolucionario Institucional, y una posible alianza con el de la Revolución Democrática, Acción Nacional, Alianza Ciudadana y el Partido Socialista.
Pese a que las encuestas arrojan una amplia ventaja para el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional en Tlaxcala, el hecho de lograr una mega alianza entre el PRI-PAN-PRD-PAC y PS y llevar una candidata que sume y no reste, volvería competitiva la elección del año 2021 y que Morena tropiece en las urnas.
Pese al hecho violento y que haya sido atacada en su casa, e intimidada con armas de fuego no la apanicó, pues vimos a una mujer decidida, quien salió a platicar con los medios de comunicación, donde dejó en claro que no la van a detener en sus aspiraciones de gobernar su estado.
Lo cierto, es que si la alcaldesa capitalina llega a ser candidata de la mega alianza o de su partido y otros aliados, el haber sufrido en carne propia el ser víctima de la delincuencia, el riesgo de perder la vida, la obliga a plantear una ambiciosa agenda en seguridad pública, donde las familias no tengan el temor de ser asaltados en sus propios hogares.
La noche de este martes debe haber sido larga para la priísta, pero también de reflexión para definir desde donde y el cómo quiere servir a los tlaxcaltecas.
Ayer fue seguramente de lágrimas de impotencia al enfrentar una pistola, pero es tiempo de no ser rehenes de delincuentes, y lograr desde los diversos puestos de elección popular sentencias ejemplares para estos hampones.
¿Quién dice yo?
******
La caminera....No hagas cosas buenas, que parezcan malas...Gandallas. Diputados del PRD, PAN y Morena, se enfrentaron en tribuna por las modificaciones de última hora a la Ley de Ingresos de Apizaco, que recortará 8 millones de pesos desde sus ingresos anuales.
Resulta que el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Miguel Piedras Díaz, en la sesión interna había avalado dicha iniciativa de Ley de Ingresos como la presentó el presidente municipal Julio César Hernández, pero en la sesión de este martes, él y Rafael Ortega Blancas presentaron de última hora modificaciones a diversos artículos que tienen que ver con el cobro de derechos, aprovechamientos y servicios.
Lo curioso es que Miguel Piedras Díaz y Rafael Ortega Blancas aspiran a ser candidatos a alcalde de Apizaco, y esa medida pudo haber sido con fines electoreros. Al final puede ser que ninguno llegue, y otro sea el ganón.
********
Ahora sí, la última y nos vamos…Codiciado el puesto de magistrado del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) que ostenta Luis Manuel Muñoz Cuahutle, quien busca la ratificación en el cargo, y al parecer con amplias posibilidades de lograrlo, pues su trabajo es bien visto.
El senado tendrá que definir entre un perfil ya probado o uno nuevo, en una elección que se prevé será competida y las impugnaciones a la orden del día. Por lo pronto.
Destacan Dulce María Ángulo Ramírez, ex consejera electoral, ligada al grupo de los Ortiz ; Denisse Hernández Blas, actual consejera del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE); y Claudia Acosta Vieyra, ex consejera electoral.
Otros nombres son Raymundo Amador García, Adrián Pérez Quechol, Dagoberto Flores Luna, Teodora Popocatl Nava, Fanny Margarita Amador Montes, Yadira Oriente Lumbreras, Anel Bañuelos Meneses, Pablo Cadena Romero, Verónica Hernández Carmona, Herminia Hernández Jiménez, Bertha Leticia Rosette Solís, Claudia Salvador Ángel, y Demayanti Zamora Moreno.