La Bestia Política

Ejecutivo Local Tlaxcala presenta Paquete Económico 2025 al Congreso, priorizando desarrollo sin deuda pública

Fabiola MÁRQUEZ/ El Ejecutivo de Tlaxcala entregó este jueves al Congreso local su propuesta de Paquete Económico 2025, el cual asciende a 29,129 millones de pesos, reflejando un aumento del 5.37% en comparación con 2024. La iniciativa no considera la contratación de deuda pública, destacando la administración eficiente de recursos para satisfacer las demandas ciudadanas.

El secretario de Finanzas, David Álvarez Ochoa, y el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, encabezaron la entrega del paquete, que incluye las propuestas de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, junto con modificaciones al Código Financiero del estado. Según Álvarez Ochoa, el plan mantiene incentivos fiscales como la exención del Impuesto sobre Nómina para nuevas empresas y un descuento del 33% en dicho impuesto para empresas cumplidoras.

La propuesta asigna recursos prioritarios en sectores como medio ambiente, salud, educación y seguridad, alineados con el Plan Estatal de Desarrollo. Para áreas de interés público, como la transición de la Procuraduría a la Fiscalía General de Justicia, se destinan 505 millones de pesos, en tanto que se proyectan 21,685 millones para el Poder Ejecutivo y 5,486 millones para los municipios, que recibirán un 7.59% más que en 2024.

A nivel de dependencias, destacan asignaciones como 3,423 millones de pesos al OPD Salud y 7,688 millones a la USET, así como recursos específicos para iniciativas de medio ambiente, seguridad ciudadana y desarrollo social, con el objetivo de fortalecer áreas estratégicas del estado. El Congreso analizará el paquete, y los legisladores llevarán a cabo mesas de trabajo para revisar los detalles del presupuesto antes de su aprobación final.

Recibe LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala Paquete Económico 2025

La LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala recibió esta mañana el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2025, en una ceremonia encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, Miguel Ángel Caballero Yonca, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Ever Alejandro Campech Avelar, y el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Bladimir Zainos Flores, quienes, junto con las y los diputados integrantes de dicha comisión, recibieron el documento de manos del Secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, y del Secretario de Finanzas, David Álvarez Ochoa.

En su intervención, el diputado Bladimir Zainos Flores destacó que “el análisis de las y los diputados tendrá como premisa garantizar finanzas equitativas y funcionales, así como promover el fortalecimiento de nuestras instituciones, que mejore la calidad de los servicios que preste el Estado”. Precisó que el análisis se enfocará en áreas estratégicas como la inversión, salud, educación, campo, procuración de justicia y seguridad pública, asegurando el mantenimiento de los niveles de inversión pública y de gasto en sectores prioritarios para el desarrollo del Estado.

Por su parte, el Secretario de Finanzas, David Álvarez Ochoa, explicó que el Paquete Económico contiene la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el próximo ejercicio fiscal, subrayando que no se contempla la creación de nuevos impuestos, ni aumentos en tarifas existentes. La proyección presupuestaria asciende a 29 mil 129 millones de pesos, lo cual representa un incremento del 5.37% con respecto al ejercicio fiscal anterior.

En tanto, el diputado Ever Campech Avelar, presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, señaló que, previo al análisis, discusión y posible aprobación, la legislatura se abocará a un análisis exhaustivo de la asignación y aplicación de los recursos públicos.

La entrega contó con la presencia de funcionarios estatales, incluyendo al Secretario Particular del Ejecutivo, Gelacio Montiel Fuentes; el Coordinador General de Planeación e Inversión, Noé Rodríguez Roldán; y el Consejero Jurídico del Ejecutivo, Rubén Terán Águila.