Bien dicen que lo que pasa en la campaña, en la campaña se queda, y es así como poco a poco vamos viendo un manejo diferente por la nueva administración municipal, suponiendo que ya van entendiendo de qué se trata todo esto.
Y lo digo así, porque resulta normal en el inicio de cualquier periodo de un ayuntamiento que se vayan acomodando las cosas para saber el ritmo que llevará cada una de sus desiciones, si bien es cierto que llevamos poco tiempo y hasta ahora no hemos visto un cambio sustancial, debemos recordar que el presidente Javier Rivera está concluyendo con la programación presupuestal de la anterior administración, así que será el próximo 2025 el año que marque la medida real de los alcances que podremos esperar.
Mejoraron un poco en la comunicación, con mayor dinámica en la página oficial y con boletines que tratan de aprovechar cada evento y cada foto para promocionar su gestión, incluso se colgaron la “medallita” del fortuito rescate de un secuestro, pero bueno todo suma y esperamos sea el inicio de mejores resultados en ese rubro de la inseguridad.
Eventos que marcan el fin de año, las Romerías que siguen siendo Romerías (dicho por el empresario y el presidente Javier Rivera en la rueda de prensa de presentación de los cárteles taurinos de fin de año) pero ahora les pusieron “capeas”, con carteles respaldados con la presentación de varios toreros de la tierra, empresarios que ayudan, ganaderos que le apuestan y el presidente que se deslinda de la empresa, manifestando que en este caso el ayuntamiento nada tendrá que ver en el cobro de la taquilla.
Así pues, pareciera que se inició por el gobierno municipal “la operación cicatriz”, que ha permitido tener el acercamiento de personajes en eventos para sacarse la foto comiendo “una hamburguesa” junto al presidente cuando anteriormente ni a la fiesta de festejo por el triunfo les dejaron entrar, pero bueno esto así es, se llama “política” y como marcan las buenas líneas, para gobernar es prudente perdonar.
Ya vienen los 100 días, todo está puesto, considero que ya fue tiempo de analizar por dónde empezar, esperando que los 5 camiones de basura y las 15 patrullas logren mejorar el trompicado inicio por la inseguridad.
Así pues les dejo la siguiente Receta de “El Doc”:
Paciente: los ciudadanos de Apizaco
Diagnóstico: intento de la “operación cicatriz”
1. Una pastilla de paciencia y serenidad, los 100 días sólo marcan el principio de un periodo de gobierno, no quieran otra realidad en tan poco tiempo.
2. Un masaje y un buen apapacho, lo vamos a necesitar pues se acerca el fin de año y con ello un posible aumento en la inseguridad.
3. Una inyección de comprensión para los comerciantes del centro, pues al parecer se instalará la ya tradicional carpa comercial en el parque, teniendo posiblemente competencia desleal de gente que viene a vender de otro lugar.
Me agrada ver otra intención del gobierno municipal, aunque aún falta mucho para lograr un cambio radical, seguiremos comentando con el ánimo de sumar.
¡Los saludo en la siguiente receta estimados colegas!