La violencia contra las mujeres y niñas es un problema que nos involucra a todos. Erradicarla no es solo una responsabilidad de las autoridades o de las víctimas, sino de toda la sociedad. Es fundamental cuestionar y rechazar frases como “el amor es ciego”, que se han normalizado durante tanto tiempo para justificar actitudes y comportamientos dañinos.
El amor verdadero no ignora, no lastima, ni tolera la violencia. El amor es respeto, cuidado y empatía. Normalizar expresiones que minimizan el daño solo perpetúa la idea de que las relaciones dañinas o agresivas son aceptables. Es momento de abrir los ojos y cuestionar estos pensamientos. Las relaciones deben basarse en la igualdad, el respeto mutuo y la dignidad.
En este contexto, el alcalde de Cuaxomulco, Román Montiel Santiago, reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia de género y en promover una cultura de paz. El mandatario municipal ha destacado la importancia de crear un entorno seguro para las mujeres y niñas, donde puedan vivir sin miedo y con la libertad de desarrollarse plenamente.
Todos somos responsables de construir un mundo más justo y seguro para las mujeres y niñas. No debemos tolerar ni permitir ninguna forma de violencia, y debemos alzar nuestra voz en defensa del respeto y la paz. Decir «no» a la violencia es una acción colectiva que comienza con cada uno de nosotros.
¡Digamos no a la violencia y sí al respeto, a la empatía y a un futuro libre de agresiones! 🧡
