El gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez llega a su último informe.
El llamado primer priísta en la entidad este jueves dirigirá su último mensaje al pueblo de Tlaxcala, y después a esperar para entregar la estafeta a quien resulte ganador el próximo seis de junio en las urnas.
Se espera una elección a tercios con dos principales candidatos o candidatas, y el mandatario en las últimas semanas, aunque no lo admita en público, operó y atemperó los ánimos de los aspirantes en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de dialogar con la alcaldesa capitalina Anabell Ávalos Zempoalteca, Noé Rodríguez Roldán, y Florentino Domínguez Ordoñez.
Y mucho de eso tuvo que ver con el anuncio de la mega alianza «Unidos por Tlaxcala», conformada por el PRI-PAN-PRD-PAC y PS, en donde se vislumbra que del tricolor saldrá el posible candidato de esa coalición, y esa nominación puede recaer en una mujer, la presidenta municipal a quien acompañó en su primer evento público este miércoles, pues no ha ido con nadie más.
Otra política que aspira presidir esa alianza es la panista Minerva Hernández Ramos, y el propio presidente del tricolor, Noé Rodríguez Roldán, quien lleva en contra la paridad de género, pero mantiene intacta su ilusión, aunque las cartas parecen estar echadas.
El instituto político al cual pertenece el mandatario local estará en la lucha, y veremos si da el poder a una candidata de su partido y de la alianza, o el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), logra su objetivo de gobernar el estado, pese a la guerra que traen al interior.
Mena Rodríguez es un hombre que gusta de las alianzas, y muestra de ello es que logró en 2016 la suma del PRI-PVEM, Nueva Alianza y el PS para obtener 189 mil 499 votos y ganar la gubernatura, acción que seguramente impulsará para que en el 2021 pueda estar en las urnas la del PRI-PAN-PRD-PAC y PS, por lo que se puede decir que en lo político está haciendo su chamba y la operación dentro de su partido.
En lo gubernamental, sus tres obras magnas son la super carretera Apizaco-Tlaxcala, el nuevo Hospital General y la modernización del estadio Tlahuicole.
Sin embargo, el sello de su gobierno es el impulso a las becas, algo que lo marcó cuando fue estudiante y gracias a una de ellas, logró especializarse y hoy es licenciado en Administración Pública por el Colegio de México, y Maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago.
“Queremos que el vínculo con la entidad siga vigente, se fortalezca, que conozcan otros horizontes, formas de pensar y culturas, pero que siempre se sientan orgullosos del estado y de quienes son”, enfatizó al entregar en su momento la “Beca Gobernador” es un reconocimiento al talento de estudiantes que por méritos propios lograron continuar sus estudios en el extranjero, además de que forma parte del respaldo de la Administración Estatal para que los conocimientos que adquieran rindan frutos en favor de la gente, la comunidad y la entidad.
Antes de ser gobernador fue Coordinador de Asesores de la Presidencia del Consejo General del IFE, hoy INE, Delegado por México ante el Comité Directivo para el Desarrollo y Empleo Local de la CCDE, Coordinador de Vinculación con Organismos Sociales y Empresariales en el IMSS, Diputado Local por el principio de mayoría relativa por el Distrito I local de Tlaxcala, Coordinador de la Fracción de Diputados del PRI en el Congreso local, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tlaxcala y Secretario de Turismo del estado de Tlaxcala y Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI.
Sin necesidad de recurrir a la deuda pública, que implica pagar elevados intereses a sucursales bancarias, la entidad tlaxcalteca contará en este año con importantes obras de infraestructura producto de ahorros, ha sido el principal discurso del político emanado de las filas del PRI.
Como en todo nada es perfecto, hay reproches del aumento de la trata de personas y feminicidios, asaltos como el ocurrido recientemente a la propia alcaldesa capitalina en su hogar a mano armada.
Hoy veremos las cifras que guarda la administración estatal, y los tlaxcaltecas se encargarán de avaluar.
*******
La Caminera….Mancha…Los diputados que no se preocuparon por una reforma electoral de gran calado y que por mayoría de votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó su bodrio, parece que tendrán que regresar a la escuela. Muy malitos para legislar, parece que tendrán que enfrentar el juicio ciudadano cuando salgan a pedir el voto.
La corte determinó que la Mesa Directiva no fue legalmente instalada, al haber sido aprobada únicamente por 15 diputados y no por las dos terceras partes de los 25 diputados que integran el Congreso Local, en términos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo Estatal, que deben ser al menos 17.
La pregunta obligada: ¿Para qué sirven tantos asesores y secretarios técnicos en el Congreso de Tlaxcala?
Ahora si, la última y nos vamos….El tema de la gubernatura es el que ocupa el interés de los partidos políticos, pero la integración del poder legislativo local es fundamental para que quien ocupe la titularidad del poder ejecutivo cumpla sus promesas de campaña. Aquí se aplica la máxima de que el gobernador propone, pero el congreso dispone.
Hay un nombre que el PRI podría mandar a una diputación local y coordinar a su bancada, y ese puede ser el de Manuel Camacho Higareda, actual titular del Sepuede, preparado y de toda la confianza de quien es gobernador. No lo pierda de vista.
Tras el anuncio de la mega alianza a la gubernatura de Tlaxcala del PRI-PAN-PRD-PAC-PS, ha trascendido que el Partido Alianza Ciudadana podría llevar mano para colocar al candidato a la alcaldía capitalina, por lo que no descarte a Serafín Ortiz Ortiz o la propia Alejandra Ortiz. Al tiempo.