La Bestia Política

Importante Participación Tlaxcalteca en las Mesas del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Con una destacada asistencia de diversos sectores de la sociedad, Tlaxcala fue sede de las mesas del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, realizadas en el Centro de las Artes de San Luis Apizaquito, Apizaco. Este foro reunió a profesionistas, servidores públicos, diputados locales, y representantes de los sectores agrícola, comercial y de servicios, entre otros, quienes aportaron propuestas para definir las estrategias de desarrollo del país durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Un Ejercicio de Participación Ciudadana Sin Precedentes

Con más de 1,300 asistentes, el evento superó las expectativas de los organizadores. Las mesas de trabajo abordaron cuatro ejes principales: gobernanza con justicia y participación ciudadana; desarrollo con bienestar y humanismo; economía moral y trabajo; y desarrollo sustentable. También se trataron temas transversales como la igualdad sustantiva, los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas, y la innovación tecnológica.

Griselda Martínez Vázquez, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, destacó la importancia de este ejercicio. “La población puede estar segura de que sus propuestas serán escuchadas. Este foro es una oportunidad para unir esfuerzos y construir el México que todos soñamos”, afirmó.

Reconocimientos y Compromisos

En el acto inaugural, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros recordó que al inicio de su administración organizó foros similares para diseñar un plan estatal con un cumplimiento del 87% hasta la fecha. “Estos espacios reflejan nuestro profundo amor por Tlaxcala y el compromiso de seguir trabajando por nuestro estado y nuestro país”, mencionó.

Por su parte, David Guerrero Tapia, secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda, destacó que las propuestas surgidas en estas mesas representan las aspiraciones de todos los mexicanos. “Estoy seguro de que lo reflexionado aquí se verá reflejado en el Plan Nacional de Desarrollo”, enfatizó.

Propuestas Destacadas y Resultados Esperados

Entre las iniciativas planteadas sobresalieron propuestas para combatir la desigualdad, fortalecer la economía moral, fomentar la innovación tecnológica, garantizar derechos humanos y promover un desarrollo sostenible. También se compartieron experiencias exitosas a nivel estatal que podrían replicarse en todo el país.

Griselda Martínez invitó a los ciudadanos a continuar participando a través del portal “Planeemos Juntos”, disponible hasta el 15 de enero. Además, se anunció un foro adicional sobre materia agraria, comunidades y ejidos que se realizará el próximo 13 de enero en la Ciudad de México.

Un Trabajo Conjunto para el Futuro de México

El presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, agradeció que su municipio fuera sede de este relevante foro. “El Plan Nacional de Desarrollo no es solo un documento, sino una guía estratégica que orientará el futuro del país. La colaboración de todos los sectores es clave para construir un México más sólido y justo”, afirmó.

Tlaxcala se sumó a Colima, Hidalgo, Sonora, Guanajuato, Coahuila y Aguascalientes como una de las entidades que realizaron estos foros de manera simultánea. Los resultados serán integrados en un documento final que marcará el rumbo del desarrollo nacional.

Con esta activa participación, Tlaxcala reafirma su compromiso con el bienestar de su gente y con la construcción de un México más fuerte, solidario y próspero.