La Bestia Política

El Bestiario…La ineficiencia de la seguridad en Tlaxcala: ¿Un sistema que no funciona?

¿Quién falla?

El reciente incremento en el robo de neumáticos en Tlaxcala pone en evidencia las fallas en la estrategia de seguridad pública encabezada por Alberto Martín Perea Marrufo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. A pesar de las inversiones millonarias en infraestructura, como el C5i y los centros de monitoreo municipales, la delincuencia parece burlarse de estos sistemas sin mayores consecuencias. La pregunta es clara: ¿de qué sirve la tecnología si no hay una implementación efectiva ni resultados tangibles?

Es urgente que tanto el secretario de Seguridad como los presidentes municipales rindan cuentas ante el Congreso del Estado. La ciudadanía merece explicaciones sobre el uso de recursos, las estrategias implementadas y, sobre todo, por qué no se han frenado estos delitos recurrentes.

¿Dónde queda la responsabilidad de la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, presidida por la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez? Es su deber exigir estas comparecencias y tomar medidas para actualizar y fortalecer el marco jurídico. A nadie convence que una diputada ecologista diga que solo se distraen de su trabajo.

Aunque la comisión legislativa tiene una misión y visión claras, sus objetivos de actualización legislativa y vinculación interinstitucional parecen quedarse cortos frente a la realidad. Los ciudadanos necesitan acciones concretas que incluyan la vinculación interinstitucional y que debe traducirse en operativos conjuntos y efectivos que reduzcan los índices de criminalidad.

Es indispensable evaluar la efectividad de herramientas como el C5i y exigir que cumplan su propósito, y que los vacíos legales y las penas leves no disuaden a los delincuentes. Es necesaria una revisión profunda del marco penal.

Casos recientes, como el robo de neumáticos en el estacionamiento de KFC o en calles de diversos municipios muestran la vulnerabilidad de los ciudadanos incluso en lugares considerados seguros. La ausencia de vigilancia y la impunidad han permitido que estos delitos proliferen, afectando no solo el patrimonio de los afectados, sino también la percepción de seguridad en el estado.

La ciudadanía necesita una estrategia de seguridad efectiva que no solo dependa de tecnologías costosas, sino de acciones concretas y coordinadas. Es momento de que el secretario de Seguridad y los alcaldes enfrenten al Congreso para explicar qué están haciendo para garantizar la tranquilidad de los tlaxcaltecas. Sin rendición de cuentas ni medidas claras, los esfuerzos por combatir la inseguridad seguirán siendo insuficientes. La Comisión de Seguridad tiene la oportunidad —y la obligación— de liderar este cambio.

Insisto: de nada sirve presumir un sistema de seguridad de primer mundo si unos delincuentes te roban las llantas de tu vehículo en menos de 10 segundos. Sus rostros aparecen en las cámaras, pero ellos siguen en las calles burlándose de los ciudadanos y las autoridades.

¿A usted no le duele, ciudadano, salir y encontrarse su vehículo sin llantas? ¿Tener que gastar nuevamente mientras los hampones se ríen de usted? ¡Es momento de exigir respuestas y soluciones reales!

*****

LA CAMINERA…Liz Barceínas asume la Dirección de Atención a Medios de la Coordinación General de Comunicación, relevando a Diana Muñoz. Este cambio plantea expectativas altas para consolidar esta área como prioritaria en la estrategia comunicativa del gobierno. Barceinas enfrenta el desafío de garantizar un flujo informativo efectivo y transparente entre las autoridades y la ciudadanía, una tarea que requiere más que buenas intenciones: demanda un compromiso real con la claridad, oportunidad y accesibilidad de la información gubernamental. La gestión que inicie ahora definirá si se logra trascender las palabras y responder a las crecientes exigencias de un público que pide no solo comunicación, sino también resultados.

****

AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS….Tlaxcala: La Carrera por MORENA Apenas Comienza…La reciente encuesta de CE Research marca el inicio de una contienda interna en MORENA rumbo a la gubernatura de Tlaxcala. Con Ana Lilia Rivera al frente con un 34% de las preferencias, seguida de cerca por Alfonso Sánchez con un 29%, la contienda interna de MORENA para la gubernatura de Tlaxcala se perfila como un escenario competitivo. Aunque otros aspirantes, como Josefina Rodríguez (10%), omero Meneses (9%), Y Marcela González (4%) quedan rezagados, el 14% que optaría por «cualquier otro» revela un electorado aún abierto y volátil. La batalla apenas comienza, y los próximos meses serán decisivos para definir quién consolidará el respaldo del partido y de los ciudadanos en esta lucha por liderar el estado.

Este escenario evidencia que la batalla interna apenas comienza y que el desenlace dependerá de estrategias sólidas y un trabajo constante para ganar la confianza de la militancia y el electorado, y que los últimos se pueden subir. No le pierda la pista a la mano rubia que mece la cuna en Morena.