La Bestia Política

Caída de ceniza del Popocatépetl afecta municipios del norte de Tlaxcala

Atención: municipios afectados toman medidas ante actividad volcánica

La reciente actividad del volcán Popocatépetl ha provocado caída de ceniza en varios municipios del norte de Tlaxcala, según informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Las localidades afectadas incluyen Atlangatepec, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, Tlaxco, Calpulalpan, Sanctórum, Nanacamilpa y Benito Juárez.

El semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase dos, lo que indica que se deben seguir las recomendaciones preventivas para proteger la salud y evitar riesgos mayores.

Medidas de prevención para la población

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), encabezada por Juvencio Nieto Galicia, hizo un llamado a los habitantes a tomar las siguientes precauciones:

  • Protección personal: Cubrir nariz y boca con un pañuelo o cubrebocas, limpiar ojos y garganta con agua pura, usar lentes de armazón y evitar los de contacto.
  • Hogar: Mantener puertas y ventanas cerradas, tapar tinacos y depósitos de agua, y cubrir aparatos, equipos y vehículos para prevenir daños.
  • Evitar actividades al aire libre: No exponerse al aire libre en caso de que la caída de ceniza se intensifique.

Especial atención debe brindarse a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, así como a los animales de compañía, asegurándose de que su agua y alimentos no se contaminen.

Evitar rumores y mantenerse informados

La CEPC exhorta a la ciudadanía a no atender rumores y mantenerse informada únicamente a través de las fuentes oficiales, como la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la propia CEPC.

Este es un momento crucial para actuar con responsabilidad y seguir las recomendaciones de las autoridades, garantizando la seguridad y bienestar de todas y todos.