La Bestia Política

El Bestiario….La estrategia comunicativa de Dulce Silva y su lucha por la candidatura de Morena y sus crisis

El discurso de mensajes y el manejo de crisis son fundamentales en las precampañas y campañas, primero para ganar la candidatura, y luego la elección.

Hay quienes piensan que el fin justifica los medios.

Tlaxcala no está exenta de eso, y en el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), están decididos o decididas a todo para alcanzar su objetivo.

Dulce Silva Hernández ya demostró que no es un “pan de dulce” a la hora de hacer política y que aprendió muy rápido las intrigas comunicativas, con riesgo de que acuse que es víctima de violencia de género.

 

La otra es que no está sola en la estrategia de comunicación y que la apertura en entrevistas acordadas en medios nacionales no son obra de la casualidad y que el objetivo es evidenciar power político.

Nadie puede soslayar que en poco tiempo con ayuda o sin ayuda ha logrado posicionarse en el tema de la consulta interna, y con aciertos y desaciertos ahí está.

Basta revisar su estrategia y el discurso de su precampaña para poder comprender el lenguaje de la comunicación, en donde hay signos y significados.

Los mensajes periféricos de Dulce Silva desde el registro de su aspiración a la candidatura el domingo han sido que terminará con los cacicazgos políticos en Tlaxcala, en un claro mensaje a su adversaria Lorena Cuellar, y ubica la relación familiar con el actual gobernador priísta, a quienes califica como la mafia del poder en la entidad.

Lo cierto es que quien se ríe se lleva, una frase que le queda a modo a la empresaria huamantleca, luego que de forma, podemos decir ingenua, de parte de su equipo colocaron en medios afines un boletín con el mensaje de que Lorena Cuellar Cisneros se bajaba de la contienda interna de Morena por una supuesta indagatoria de la Unidad de Investigación en su paso por la delegación del Bienestar.

Pues todo pasó, ni se bajó Lorena Cuellar y la investigación nunca llegó, y para variar vinieron del gobierno federal a respaldar a Cuellar Cisneros y hasta como ejemplo la pusieron a nivel nacional.

Y para más señales, dejaron que colocara a uno de sus incondicionales en la delegación del Bienestar.

Creo que Lorena Cuellar se puede defender sola, pero es evidente que quien se ríe, se lleva y la dueña de la fundación Dulce Silva lo debe saber.

No sé si la ex delegada del Bienestar trae  también su guerra contra Dulce Silva, quien acusa que a través de un medio digital ligado a la ex priísta, es atacada constantemente, pero algo es cierto los que dejaron evidencia del primer ataque fueron del bunker de Silva Hernández, quienes fueron muy obvios, y dejaron descubierta y expuesta a la mensajera.

Y la crisis no se hizo esperar, a las pocas semanas comenzó a  circular, en lo que la propia empresaria calificó como página “patito”, un audio donde supuestamente hace una crítica y se dice desilusionada del actuar presidente Andrés Manuel López Obrador.

(12) Facebook

En la grabación  filtrada con toda la intención de afectar las aspiraciones de Silva, la voz que se presume es de la esposa del ex vocero de AMLO, César Yáñez Centeno Cabrera, asegura que los empresarios y ella misma se encuentran desilusionados del gobierno del tabasqueño.

La respuesta llegó luego por parte de Dulce Silva, y a través de una entrevista con Salvador García Soto, la política tlaxcalteca argumentó que es un audio editado en seis cortes y que la finalidad es desprestigiarla, por lo que procederá penalmente.

Acusó además de una posible extorsión y una persecución en su contra.

Lo curioso es que admite que es un audio editado, pero nunca rechaza que sea su voz, lo que genera dudas del cómo de quienes filtraron el audio lograron colocar su voz de tal forma que se percibe una crítica al presidente López Obrador. ¿O si cuestionó al presidente o  entonces no?

Su entrevista no lo deja claro, y la crisis manejada a medias.

*********

La caminera…. Interesante la opinión del columnista Salvador García Soto, quien dice que la difusión del audio de la grabación privada tiene una doble lectura,  sacar a Dulce Silva  de la carrera y la otra minar el poder de su esposo César Yáñez con el mandatario federal.

Aseguró que es inevitable no  asociar el audio filtrado de Dulce María del episodio ocurrido en octubre de 2018 cuando, unos días después de su boda con César Yáñez, a la que fueron invitados como padrinos López Obrador y su esposa, apareció la portada de la revista “Hola”, en la que uno de los hombres más cercanos del entonces presidente electo, estaba fotografiado en la portada de una de las publicaciones que fueron consideradas por la izquierda como símbolo de la frivolidad y banalidad de los gobiernos “neoliberales” del pasado. Aquella simple imagen le costó a Yáñez perder cercanía e influencia con el presidente al que había acompañado incondicionalmente por 18 años, recorriendo con él toda la República.

Dos años después de aquel hecho, el ex vocero y ahora Coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia había recuperado buena parte de su calidad de operador cercano y de confianza de López Obrador y se le había visto operando en temas como la sucesión interna de Morena, apoyando la candidatura de Porfirio Muñoz Ledo y otros asuntos en los que se movía con la aprobación presidencial. En esa lógica la aspiración de su esposa para buscar la candidatura morenista al gobierno de Tlaxcala, fue vista como una confirmación de que César Yáñez estaba de regreso y había recuperado su condición de influencia y cercanía con el despacho presidencial.

Esa versión, que ubica el origen de la grabación en uno de los despachos aledaños al del presidente López Obrador, apunta a que la intención fue evitar que Yáñez se siga fortaleciendo y recuperando el rol que tuvo durante 18 años en los que fue uno de los hombres más influyentes en el ánimo del antes candidato y ahora gobernante. De ser cierta esa versión, significa que las grillas y reyertas internas en la 4T, que han sido más que evidentes en el gabinete, también llegan con intensidad al primer círculo presidencial, en donde lo que se disputan es la cercanía al oído y el ánimo del mandatario.

Ahí, la lectura de Salvador García Soto.

Si bien es cierto, su filtración es ilegal y es editado. No desmiente su voz.

La pregunta obligada. ¿Hasta dónde afectará este audio a Dulce Silva y su esposo, mientras no logre desmentir que es ella quien habla?

*******

Ahora sí, la última y nos vamos…Complicado el tema de la alianza a la capital de Tlaxcala con la coalición PRI-PAN-PRD-PAC y PS, pues se habla que el PAC puja puja por el ayuntamiento de Tlaxcala para colocar a Serafín Ortiz Oertiz, o la propia Alejandra Ortiz , y el PAN quedaría fuera y con ello su carta Katy Valenzuela Díaz, quien no se descarta su salida del albiazul y busque otro partido político.

La ex líder estatal de síndicos no es mal vista en otros institutos políticos, como el propio partido del Movimiento de Regeneración Nacional, en donde buscan alternativas en caso que no sea designada Claudia Pérez Rodríguez. Al tiempo.