Son dos alianzas de partidos que buscarán la gubernatura de Tlaxcala, con dos mujeres, pero con caminos muy diferentes. En una ya comenzó con la unidad de sus cuadros en su partido y va por los otros institutos, y en la otra aun no conoce la certidumbre de que será la elegida, pese a que debe ser inminente su llegada por su ventaja en las encuestas.
La alianza «Unidos por Tlaxcala» del PRI-PAN-PRD-PS y PAC.
El pasado fin de semana, el Revolucionario Institucional cerró filas con la alcaldesa capitalina con licencia, Anabell Ávalos Zempoalteca, en donde el otro aspirante Noé Rodríguez Roldán declinó y como dirigente estatal del tricolor fue quien hizo el anuncio de la candidatura de unidad, en una muestra de madurez, tras una charla con el presidente nacional Alejandro Moreno.
Ávalos Zempoalteca tiene ya en su manos la candidatura del PRI, del PRD y del PS, o sea tres de cinco, y solo falta esperar el tiempo para que logre la del PAN y del PAC, por las negociaciones en la repartición de candidaturas, que es donde puede enfrentar dificultades.
En el PAN Minerva Hernández Ramos busca llegar hasta el final, pero sabe que los otros cuatro partidos no irían con ella, sobre todo el Alianza Ciudadana donde tiene cuentas pendientes, luego que como perredista persiguió a la familia Ortiz, a quienes realizó acusaciones, las cuales quedaron solo en el terreno de lo mediático.
Aun así, corresponderá ahora a la priísta Anabell Ávalos, tener la capacidad política y poner en juego la habilidad para sumar a quienes aun no están convencidos de esta alianza, reconciliar a quienes en el pasado fueron enemigos, evitar la salida de cuadros del PAN, como Juan Carlos Sánchez García, entre otros.
De quedarse en su zona de confort y pensar que las cosas llegarán por si solas, por el hecho de ser ya la candidata de tres de cinco partidos, menuda sorpresa podría llevarse.
Morena y sus aliados.
Si no hay cambios o sorpresas de última hora, este lunes la ex titular de la delegación del Bienestar, Lorena Cuellar Cisneros será ungida como abanderada del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y con ello iniciar su carrera para buscar a los aliados que pueden ser el partido Nueva Alianza, el del Trabajo, y el Encuentro Social.
Se habla aun que Dulce Silva y Ana Lilia Rivera mantienen hasta el final sus esperanzas de ser elegidas, lo cual se observará este lunes cuando el dirigente nacional Mario Delgado haga su anuncio sobre Tlaxcala, en donde la diputada federal con licencia será designada.
El canibalismo de las tribus de Morena se hizo evidente en las últimas semanas en donde no respetaron nada, y quedó claro que hasta espionaje telefónico fue posible.
Lorena Cuellar tendrá que hacer una operación cicatriz en serio, sobre todo cuando los representantes de la 4T en la entidad, como sus diputados locales realizaron un papel muy malito. Dulce Silva y Ana Lilia no quedarán muy conformes, entre otros ex gobernadores como José Antonio Alvárez Lima y Alfonso Sánchez Anaya. Al tiempo.
********
La caminera…La decepción…Desde sus inicios, el Partido Redes Sociales Progresistas ha estado inmerso en el escándalo en el estado, y ahora los pillos rampantes campean en los municipios, donde las candidaturas a los ayuntamientos ronda la venta en 300 mil pesos cada una. En breve saldrán a la luz pública videos y denuncias con nombres y apellidos de los hampones disfrazados de dirigentes de un instituto que hacen de las suyas. Sabrán algo en Chiautempan y Apetatitlán.
********
Ahora si, la última y nos vamos...Los coordinadores de campaña y la comunicación con redes sociales y pandemia, van a jugar un papel importante, sobre todo de las dos principales alianzas. ¿Qué comunican, cómo comunican y qué no comunican. Síganos todos los jueves en la mesa de análisis de El Bestiario. 7 pm. El punto de vista de quienes hacen política y quienes forman política.