La Bestia Política

El Bestiario…El camino de Lorena Cuellar para ser candidata a gobernadora en Tlaxcala. ¿Empedrado o liso?

Valdría la pena un análisis somero sobre las fortalezas y debilidades de la hoy morenista, sin  filias y fobias.

Lorena Cuellar logró este lunes 14 de diciembre del 2020, cumplir su primer objetivo, ser la futura candidata del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional a la gubernatura de Tlaxcala.

Ya intentó serlo y perdió con las siglas del PRD y el PT ante el priísta Marco Antonio Mena Rodríguez, y su tío, Joaquín Cisneros en 1998 cayó ante el perredista Alfonso Sánchez Anaya, y con ello el intento de dos cisneristas quedó solo en eso.

En 2016 Lorena Cuellar obtuvo 175 mil 743 votos con las franquicias del sol azteca y el PT, pero no fueron suficientes para los 189  mil  499 de Marco  Mena, quien logró sumar al PRI, PVEM, Nueva Alianza y PS, algo similar a la que enfrentará en 2021 con un PRI-PAN-PRD-PAC y PS.

Su campaña fue enfocada en cuestionarse con la panista Adriana Dávila, y la pugna de grupos internos por ser generales, llevó al descuido, y cuando se dieron cuenta que habían perdido, no tuvieron ni la capacidad de juntar las actas de las casillas.

Ahora, en el 2021  llevará seguramente las siglas de Morena y los aliados como el PEST, PT y Nueva Alianza, lo que la hace una candidata competitiva, pues arrancará la campaña a la cabeza en las preferencias electorales por la fuerza de Andrés Manuel López Obrador, quien es querido por los tlaxcaltecas, pero con la diferencia que no irá en la boleta electoral, y eso significa que Lorena Cuellar tendrá que tomar sus propias decisiones

Otra ventaja es su estructura propia de la diputada federal con licencia, fortalecida por su organización altruista, aunado a la fuerte exposición mediática que tuvo con la entrega de miles de apoyos en los programas sociales.

¡Todo eso la convierte en una candidata fuerte y la rival a vencer en las urnas?

*******

La caminera…Pero como todo, en el discurso hay cuestiones que no checan y chocan ..Lorena Cuellar  llamó a los militantes y la población a la unidad para defender los ideales del presidente López Obrador y lograr un triunfo en el 2021.  «Aquí no habrá divisionismos, no habrá exclusión, al contrario seremos incluyentes».

El problema es que lo primero que cuestionan los morenistas es que fueron excluidos cuando estuvo al frente del Bienestar, por lo que el discurso choca.

Lo preocupante, y calificado como una guerra sucia por parte de su equipo, es que horas antes de que Morena difundiera los resultados de la encuesta de posicionamiento, la ex delegada del Bienestar en Tlaxcala, haya sido denunciada según ante la Fiscalía General de la República (FGR).

El Universal informó que se trata de una denuncia presentada por una ciudadana, quien pidió el anonimato, madre soltera de tres hijos y con diabetes crónica aguda, calificó para la entrega del programa Ampliación de Vivienda y recibió una ayuda económica por 90 mil pesos para la construcción o remodelación de su vivienda.

Se dice que, una vez que la mujer calificó para recibir la ayuda, a finales de agosto pasado llegaron a su domicilio dos hombres que se presentaron como asistentes técnicos del programa Ampliación de Vivienda con la intención de observar qué trabajos se iban a realizar con el presupuesto aprobado.

Es lamentable, que se comentan abusos en el manejo de programas sociales, preocupante, que prevalezca la impunidad y la incongruencia, dicen los comentarios y reacciones a esta nota periodística.

La pregunta es: Si Lorena Cuellar es inocente, por qué no aclararlo ante el propio medio, y sobre todo cuando el sexto constitucional establece el derecho de réplica.

Podrá ser una nota pagada por sus adversarios como dicen, pero no creo que el periódico de corte nacional arriesgue su prestigio ante una demanda civil o penal.  Recuerden que el que calla…¿Y la estrategia apá?

¿Empedrado o liso su camino?

La respuesta la tendrá la alianza Unidos por Tlaxcala, si saben operar, o la candidata que puede ser nuevamente su peor enemigo.

A ellos, súmele a quienes quedaron en el camino, adversarios, ex gobernadores, que tienen algo en común, no la soportan.

Al tiempo. 

*******

Ahora si, la última y nos vamos…¿Berrinche o realidad? Había un acuerdo en la convocatoria de Morena, y ante el propio dirigente nacional, Mario Delgado, de que las tres aspirantes a la gubernatura, Ana Lilia Rivera, Dulce Silva y Lorena Cuellar aceptarían los resultados de la encuesta, pero no fue así.

Fue la esposa del ex vocero de López Obrador quien rompió el acuerdo y tras  calificarla de estar obsesionada con el ejercicio del poder público, no ser honesta al ser  investigada por acciones de  corrupción, y desvío de recursos, la empresaria Dulce Silva lamentó que Morena haya  elegido a Lorena Cuellar Cisneros como su candidata a la gubernatura de Tlaxcala.

Además, la huamantleca puso en tela de duda la encuesta aplicada por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, que según calificó bien a Lorena Cuellar, lo cual aseguró más bien fue una decisión cupular, o sea impuesta por alguien de arriba.

«Es una lástima que la militancia de Morena haya sido engañada  deliberadamente ofreciéndole un proceso legal, transparente y democrático y lo que en realidad se tuvo fue una negociación cupular. Es muy triste que también en Morena se vea a los militantes y simpatizantes  como simples números, cuyo sentir y decisiones no tienen importancia.

Dulce Silva tendrá que confirmar su acusación grave y presentar pruebas de que las encuestas fueron un fraude y que hubo un «dedito», pues de lo contrario se evidenciará como berrinche y que se ya sentía la candidata.

La huamantleca trató en su misiva de no raspar al presidente AMLO, pero si hubo un «dedito cupular» que favoreció a Cuellar,  y no fue Delgado, entonces  ese dedito pudo venir de Palacio Nacional. ¿Será?

La acusación no viene de una militante cualquiera, sino la cónyuge de un hombre muy cercano a AMLO.