La Bestia Política

Justicia estancada en Tlaxcala por falta de celeridad en procesos judiciales

Padres de familia y activistas se manifestaron en la Ciudad Judicial de Apizaco exigiendo la agilización de los procesos judiciales que afectan a víctimas, especialmente menores de edad. Denunciaron que los retrasos y la inacción de jueces prolongan la vulnerabilidad de los niños, permitiendo situaciones de riesgo como desapariciones sin resolver.

Los manifestantes subrayaron la necesidad de un enfoque con perspectiva de género, ya que muchas madres víctimas de violencia temen por la seguridad de sus hijos. Yeny Charrez, activista, criticó la falta de soluciones efectivas y denunció actos de corrupción en el sistema judicial, que incluso permite que agresores participen en audiencias familiares.

Además, cuestionó la creación de la llamada Fiscalía de Género, señalando que no ha supuesto un cambio sustancial, ya que sigue siendo una oficina con el mismo personal y las mismas deficiencias estructurales que han afectado al sistema judicial durante años.

“Ya estamos hartos de las celebraciones y los aplausos al Ejecutivo por medidas que no resuelven nada. No basta con cambiar el nombre de una oficina; lo que necesitamos es un sistema que funcione realmente y que proteja a las personas que más lo requieren,” afirmó.

Se expusieron casos alarmantes, como el de una madre que sufrió un intento de linchamiento y cuya solicitud de suspender convivencias fue rechazada, y el de una madre que lleva años sin ver a su hijo por negligencia judicial. Los manifestantes exigieron a las autoridades judiciales que actúen con urgencia, sin más promesas vacías, y aseguren una verdadera protección para las víctimas, con medidas concretas y una verdadera perspectiva de género.

Finalmente, cuestionaron que la presidenta del Tribunal Superior de Justicia en Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses no tenga tiempo de atenderlos, luego que la funcionaria ha sido criticada por siempre acompañar a la gobernadora Lorena Cuéllar en sus eventos, y descuida las protestas de justicia. «Candil de la calle y obscuridad en su casa».