La Bestia Política

El Arca…. Santos: El Alcalde de Huamantla que Transforma Diálogo en Acción con el Verde Ecologista»

En el arte del acuerdo, Chava Santos se codea con la cúpula verdeecologista.

El alcalde de Huamantla, Salvador Santos Cedillo –conocido entre amigos y aliados como Chava Santos– sorprendió este fin de semana por su gran habilidad para transformar el diálogo en acción y codearse con la cúpula del Partido Verde Ecologista de México.

En Puerto Vallarta, Jalisco, Chava Santos operó con la sutileza de un experto estratega. En ese ambiente, que estuvo cargado de propuestas y proyectos, se han comenzado a traman ideas que van más allá de lo superficial.

Su participación activa en este espacio fortalece su imagen y eleva el estándar de lo que significa liderar con convicción.

Así que mientras otros se enfrascan en el chisme y el descrédito, el alcalde de Huamantla va por la acción y construcción de consensos al más alto nivel, y deja en claro que la política se hace mejor con colaboración y entendimiento.

Y esto apenas comienza, pues seguramente Chava Santos nos dará próximamente más lecciones sobre liderazgo.

Por lo pronto, no le pierdan la huella por eso de aquellos que andan desatados luchando por la dirigencia del Verde Ecologista.

el alcalde huamantleco ya ganó dos veces Huamantla, y podría ser esas llave que busca el partido en Tlaxcala.

No se les olvide lo que pasó en Movimiento Ciudadano, varios buscaban afanosamente la dirgencia del partido, y la actual presidenta, Danae Figueroa sin tanto ruido arribó al cargo.

Como quien dicen, unos corren para alcanzar la liebre, y otros sin correr la alcanzan.

******

TODOS A BORDO…La casa por la ventana: Celebraciones en Tlaxcala..La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuellar, organizó un evento de tres días que se convirtió en una auténtica fiesta popular. La música, el baile y la alegría permeaban el ambiente, y muchos servidores públicos se acercaron para celebrar y dar un abrazo a su gobernadora. Sin embargo, a pesar de la calidez en el evento, las redes sociales mostraron una percepción diferente.

Los comentarios críticos y las opiniones divididas resaltan una desconexión entre la festividad presencial y la realidad que muchos tlaxcaltecas enfrentan en su día a día. La celebración, aunque bien intencionada, ha generado un debate sobre la gestión y prioridades del gobierno, dejando claro que no todos comparten el entusiasmo por esta “casa por la ventana”. La dualidad entre la euforia del evento y las preocupaciones expresadas en el ámbito digital nos invita a reflexionar sobre el papel de la política en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Hoy escribe Jeserh MEJIA.