La Bestia Política

El Bestiario… El Plan «A» del Anayismo en Tlaxcala

Lo escribí el pasado 24 de enero de 2023.

«El plan A siempre ha sido Alfonso. Su hijo, ni nadie más».

Esa fue una de las frases que surgió en una conversación con quienes operaban al interior del grupo del exgobernador Alfonso Sánchez Anaya.

«Oye, ¿pero qué pasa si crece políticamente la hoy titular de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado de Tlaxcala, Marcela González?», quien en la actualidad es la presidenta de Morena en Tlaxcala.

«Pues la idea es que ambos sigan en la política, pero el plan A siempre ha sido Alfonso, el hoy titular de la Secretaría de Infraestructura en el gobierno de Lorena Cuéllar. Él tiene que ser senador, y luego pensar en lo que viene».

—¿O sea, la gubernatura?

«Paso a paso. Primero la Senaduría y luego se verá lo que sigue».

Esa fue la respuesta dada a este bestial opinador.

Eso fue todo. El tipo se levantó de la mesa, tomó el último sorbo de café y se marchó. Al fondo, una bella mujer lo esperaba para irse juntos.

Así transcurrió aquella charla.

Meses después, Alfonso no fue senador, sino presidente municipal de la capital.

Así nació la historia del suegro, el hijo y la nuera que buscan rescatar un proyecto nacido en 1998, pero que se vio frustrado tras la derrota en las urnas de María del Carmen Ramírez García, esposa del entonces mandatario perredista Alfonso Sánchez Anaya.

En ese año, Sánchez Anaya abandonó al PRI y, con el respaldo del PRD y una coalición de partidos, llegó al gobierno estatal. Desde ahí, comenzó a maquinar el sueño de gobernar la entidad y mantener a su grupo en el poder por al menos 20 años.

Para lograrlo, impulsó la candidatura de su esposa, María del Carmen Ramírez García, en 2004, pese a la resistencia. Sin embargo, su cónyuge fue derrotada por el panista Héctor Ortiz Ortiz.

En 2010, trasladó su capital político al proyecto de Mariano González, y en 2012 apostó por Lorena Cuéllar, a quien alentó a sumarse al PRD junto a Andrés Manuel López Obrador desde el Senado de la República.

Hubo un breve coqueteo con el PRI, pero en 2018 se acercó al ganador, Andrés Manuel López Obrador, dejando atrás su simpatía por el tricolor desde el Frente Ciudadano de Tlaxcala.

Escaló a una posición federal y supo acomodarse en la esfera del poder.

Durante la campaña por la gubernatura, el exgobernador Alfonso Sánchez Anaya selló una alianza con la entonces candidata Lorena Cuéllar, lo que le permitió colocar candidatos a alcaldes y fortalecer su influencia política.

Algunos podrían cuestionar los métodos del Sánchez Anayismo, pero, al final, lo que importa no es el cómo, sino el resultado.

Ahora, este domingo 23 de febrero de 2025, el presidente municipal morenista de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, acompañado de su padre, Alfonso Sánchez Anaya, y de su estructura electoral, encabezó un evento en “Rancholandia”, ubicado en Tlaxco. Ahí, aseguró a los cuatro vientos que ya trabaja para ganar la gubernatura del estado en 2027.

Durante el acto privado, al que asistieron más de 800 personas, Sánchez García oficializó públicamente sus aspiraciones de suceder a Lorena Cuéllar Cisneros.

Ya no hubo dudas este domingo: el plan «A» es Alfonso Sánchez García.

Solo faltó a la cita la gobernadora Lorena Cuéllar, pero estuvieron presentes los diputados locales Lorena Ruiz García, Vicente Morales Pérez, David Martínez del Razo y Miguel Ángel Caballero Yonca, así como los alcaldes de Totolac, Panotla, Yauhquemehcan y Muñoz de Domingo Arenas. También asistió el presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP Tlaxcala), Arturo de Casa Vega, parte de la estructura de quien gobierna el estado.

Resta conocer si será el candidato de Morena o si hay un plan «B».

*****

LA CAMINERA... Aduana complicada…El camino en Morena no será fácil para Alfonso Sánchez García. Antes de cualquier movimiento, habrá que esperar la definición del género: ¿Tlaxcala será para un varón o una mujer?

En la lista de aspirantes figuran nombres de peso: la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, el exdirector de Gobernación y senador suplente Luis Vargas, el exdirigente local de Morena Carlos Augusto Pérez, la secretaria federal de Turismo Josefina Rodríguez Zamora, la propia líder de Morena en Tlaxcala Marcela González y hasta el diputado federal Raymundo Vázquez Conchas, ex cuñado de la gobernadora Lorena Cuéllar.

Todos buscan la candidatura y el tablero está lejos de definirse.

*****

AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS...La antítesis de la honestidad…Aún sin salir del escándalo de las camionetas blindadas, los resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) golpean nuevamente el discurso de honestidad de Morena. La administración de Lorena Cuéllar enfrenta presuntos observaciones financieras por 900 millones de pesos entre septiembre de 2021 y diciembre de 2023.

Tan solo en el último año fiscal, observaciones detectadas en Tlaxcala ascienden a 320 millones de pesos, de los cuales seis de ocho auditorías arrojaron inconsistencias. Aunque el gobierno estatal minimiza el impacto, argumentando que las observaciones representan solo el 1.62% del presupuesto total y que algunos fondos presentaron anomalías mínimas, el problema no es solo el monto, sino el manejo de los recursos públicos.

Más allá de cifras y tecnicismos, la ASF ha señalado pagos excesivos a funcionarios, aviadores en la nómina y licitaciones irregulares. Mientras tanto, los responsables guardan silencio, dejando que la gobernadora cargue con el peso del escándalo.