La Bestia Política

El Bestiario…La gubernatura de Tlaxcala, entre el éxodo, alianzas en riesgo y tribunales

En memoria de un hombre que luchó contra el Covid-19 y no le importó arriesgar la vida propia. Descansa en paz Alex Ortiz Zamora. 

Las dos alianzas que se avecinan en Tlaxcala para la gubernatura de Tlaxcala, y las cuales tienen hasta este 23 de diciembre para registrarse ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) están a prueba, y al paso que van se prevé que haya al menos cinco candidatos, lo que pulverizará el voto. Enfrentan denuncias en tribunales, migración de cuadros y alianzas en riesgo de colapso.

MORENA Y SUS IMPUGNACIONES.

El Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con  las denuncias en contra de la designación de Lorena Cuellar como ganadora de la encuesta, que no como candidata, pues aun no es registrada como tal, luego que según no se respetaron los tiempos  y los procedimientos establecidos en la convocatoria.

La aspirante Dulce Silva  recurrió  a la vía per saltum ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y promovió un juicio para la protección de sus derechos político electorales del Ciudadano (JDC), en busca de derribar la designación de Cuellar Cisneros.

El  juicio es contra la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), y de parte del equipo jurídico lorenista, confían en que no proceda, pues el argumento es no le se lesionó ningún derecho a Dulce Silva, y que el artículo 44 de los estatutos internos de Morena es muy claro e inapelable en la designación de encuestas.

La otra, es que hasta el momento no hay señales claras de los partidos que se coaligarán con Morena, y si esta será total o parcial. Suenan el PT, PEST, Nueva Alianza y el Verde, pero nada seguro, a no ser que manejen la discreción y den la sorpresa.

LA ALIANZA JUNTOS POR TLAXCALA Y LA SALIDA DE SAGA. 

La mega coalición del PRI-PAN-PRD-PAC y PS llamada «Juntos por Tlaxcala» enfrenta el divisionismo de una de sus principales piezas que es el albiazul,  sobre todo luego de la «salida» de sus filas del ex diputado local Juan Carlos Sánchez García, alias «El Saga», quien le apuesta a ser candidato al poder ejecutivo local.

La otra, es que hay voces al interior del panismo que le exigen a su líder nacional, Marko Cortés la firma de la alianza, a la cual solo le falta la  rúbrica del albiazul, y existe el temor de que al final no vayan con la coalición y decidan ir solos.

La ruptura evidente en el partido azul es la salida del empresario, quien en un breve discurso lanzó reproches a su partido, -del cual por cierto no es militante-  por no haber sido reconocido y designado candidato, luego que sin mayores preámbulos fue dejado fuera de la contienda el mismo día del anuncio de la mega alianza.

En una emergente rueda de prensa, en las escalinatas de Tlaxcala capital, a la cual por cierto no se permitió ninguna pregunta a los medios de comunicación,  advirtió que será candidato a la gubernatura de Tlaxcala por otro instituto político, del cual prefirió no revelar nombres, sin embargo, trascendió que puede ser el Partido Redes Sociales Progresistas.

Con dolor en sus palabras, afirmó que diversas encuestas de opinión lo ubican en segundo lugar de las preferencias, solo por debajo de la morenista Lorena Cuellar Cisneros, aunado a que ha visitado los 60 municipios, lo que lo hace competitivo, empero, pese a todo eso, no fue reconocido en el albiazul.

Reprochó que la alianza del PRI-PAN-PRD-PAC y PS exista por encima de los intereses de los tlaxcaltecas y responda a intereses de los partidos políticos. «Les anuncio que vamos a seguir en pie, y buscaremos un nuevo destino para Tlaxcala porque la fuerza Saga es competitiva y tenemos la confianza de la gente», expresó.

Ahora, las preguntas son obligadas. 

¿Pesará el anuncio de la salida de Juan Carlos Sánchez García de que no lo valoró el PAN, e impactará en la alianza «Juntos por Tlaxcala» ?

¿Habrá sido medida su decisión o habrá sido un berrinche?

¿Qué hay atrás de su salida, luego que él mismo anunció que este lunes se reuniría con el presidente del albiazul, José Gilberto Temoltzin Martínez?

******

La caminera…¿Qué lectura le dan a la postura de Juan Carlos Sánchez García «El Saga» de ir por otro partido  para la gubernatura de Tlaxcala, ajeno al PAN? Opinan políticos y columnistas.

Revela su obstinación por aparecer en la boleta para elegir gobernadora o gobernador, ya que, sin ánimo de perder la objetividad, es más seguro que la primera magistratura de la entidad será presidida por una mujer.

Quizás “SA-GA” no quiere perder esta oportunidad, el solo sabrá las razones de aferrarse, sin embargo, esto solo refleja terquedad sin sentido, ¿por qué hacer tanto alboroto si las condiciones a todas luces no le son favorables para triunfar? Eso políticamente se ve mal.

El contexto del anuncio de Sánchez García realizado la tarde de este 21 de diciembre fue dado inmerso en un ambiente creado por alguna agencia de marketing político, que pretende vender la imagen de una persona que cumple compromisos, sin embargo, el propio “SA-GA” durante su alocución, hizo mención de cinco puntos que, según su dicho, son sus cláusulas de negociación para acordar con cualquier fuerza política su cobijo para contender por la gubernatura. Ante esto, ¿por qué forzosamente quiere ir con una institución partidista a la gubernatura? Si de verdad dice tener “la Fuerza SA-GA” ¿por qué no fue como independiente? Eso si podría posicionarlo como una persona con ganas de trabajar por Tlaxcala, de lo contrario su caso se resumiría como un político que hizo berrinche y que tiene la ocurrencia de querer ser gobernador con un proyecto sin pies ni cabeza.

Salazar Santos. Columnista de la Séptima Jornada. 

Quedó en el ridículo su posicionamiento político en las escalinatas; queriendo ser innovador rayó en la ocurrencia, sus estrategas se encargaron de ir destruyendo toda la magia que SAGA tenía; esa cercanía, ese discurso atropellado a ras de piso que lo hacía conectar con la gente chambeadora, el Tlaxcalteca promedio; aún se podía rescatar a Juan Carlos del descalabro panista y que no se sintiera como un capricho la gubernatura, pero no se logró, ya nada queda del SAGA, más que sus discursos forzados que van en contra de toda su esencia; lamentable.

Manuel Fernández – Director General en Inventiva México.

Respetable su decisión. Tiene ambiciones políticas y en su partido no le respondieron como él quería.

Elia Sánchez González. Ex funcionaria. 

Me dicen por ahí que ese joven trabaja para un ex gobernador, no puedo demostrarlo, pero tampoco lo descarto. Con todo respeto y considerando la posibilidad de que yo solo sea un «pinche viejo ridículo» como  dijo un zorrillo que no sabe de política, si no le veo posibilidades a Minerva, con o sin alianzas, a Saga lo veo como a Jonathan y por lo mismo, aparte del ridículo, muy respetable intento, no veo más que puedan hacer.

Javier Flores Macías. Columnista y Conductor del programa «Patadas bajo la mesa».

Como ciudadano tlaxcalteca tiene el pleno uso de su derecho de permanecer o ejercer su militancia donde mejor se sienta identificado con sus convicciones. Las oportunidades de ocupar un puesto público y de participar en la democracia del estado está para todos, pero nunca debe  estar por encima de una idea,  tampoco,  presta,  para complacer los deseos de capricho que sin mirar la oportunidad de apoyar los mejores cuadros se empecinen en ser protagonistas y representar un proyecto que no sumaría, todo lo contrario como dicen divide y vencerás. Esperemos ver quién lo acoge y al final el resultado que por si solo ya es predecible.

Luz Vera Díaz. Diputada local. 

Los Ciudadanos activos y ávidos en participar por las nuevas democracias, se encuentran en su legítimo derecho de participar por la vía independiente o representando ideales de un partido, de un grupo de gente o de una alianza, siempre que ésta sume al colectivo por un bien común y que por el contrario no resulte la participación un tema de negociación política, de posiciones, o bien, un tablero de ajedrez. Será la elección más grande que en la historia tendrá México, importantes factores como la igualdad sustantiva y las cuotas de género, son agenda; la cantidad de partidos políticos, de los nuevos partidos políticos , y de las alianzas, serán factor fundamental para llevar a la meta final un proyecto de Estado.

Viviana Barbosa Bonola. Política. 

Una bola cantada.

Eduardo Fernández. Columnista.

Saga, debería de mantenerse en su partido, por congruencia, apoyar a quien vaya a salir y esperar su tiempo que será en 6 años para fortalecer fuerte y ya sería único. No veo otro candidato, sin embargo si va por otro partido los que andamos en política se da a entender que aunque no va a ganar,  negociará.

Sandra Jisela Montiel Zainos. Impulso Mercadológico. 

No es de sorprender, en estos tiempos que la política es más pragmática, ha superado a lo ideológico, solo es saber donde puedes hacer una buena labor e incrustarse más allá  de la ideología.  En el caso de Saga creo que calculó mal y había siempre mayor preferencia por cualquier mujer en el PAN como fue Minerva Hernández. No tenía otra más que irse y  tratar de mantener vivo su proyecto, con la idea, no de ganar la gubernatura, sino tener tener canicas y  y eventualmente poder negociar algo con quien vaya en la punta.

Gerardo Santillán. Periodista y columnista. 

*******

Ahora si, la última y nos vamos…¿Será verdad que los caballos de Troya están en Morena, PAN y el PRI?