La Bestia Política

El Bestiario…8M…Tlaxcala retumbó. Entre el blindaje del poder y el grito de justicia

Un gobierno amurallado y una sociedad que no olvida.

Cada año, Tlaxcala se enfrenta a su propia realidad: un gobierno que se blinda detrás de vallas y una ciudadanía que no deja de exigir justicia por las mujeres desaparecidas y asesinadas. El 8 de marzo de 2025 no fue la excepción. Mientras el Palacio de Gobierno lucía encapsulado tras barreras metálicas, afuera resonaban los nombres de aquellas que ya no están. Los muros pudieron contener los aerosoles, pero no las voces ni la rabia de cientos de mujeres que gritaron por las víctimas de feminicidio y desaparición.

El mensaje fue claro: la violencia no ha cesado, la impunidad sigue intacta y la indignación crece con cada caso que se archiva, con cada expediente que duerme en la burocracia de la Fiscalía, con cada agresor que sigue libre.

La protesta no fue un acto aislado. Es el reflejo de una crisis de justicia que Tlaxcala arrastra desde hace años, no solo en esta administración local. Los casos de feminicidio y desaparición siguen acumulándose sin respuestas claras ni avances significativos. Los nombres de Karla Romero, Tanya Acuña, Daniela Muñoz, Rebeca Macías y muchas más resuenan como recordatorio de que el Estado ha fallado.

No se trata solo de estadísticas frías, sino de vidas arrebatadas. Cada nombre representa una historia truncada, una familia destrozada y un sistema de justicia que, en lugar de ofrecer respuestas, muestra indiferencia. ¿Cuántos de estos casos tienen resoluciones firmes? ¿Cuántos responsables han sido castigados con todo el peso de la ley? La realidad es que la mayoría siguen en el limbo, a la espera de una justicia que no llega.

El gobierno estatal celebró que este año no hubo enfrentamientos con la policía. Como si eso fuera un logro. Como si el hecho de que no se reprimiera a las manifestantes con gas lacrimógeno o golpes significara un avance en la atención de la violencia de género. Lo cierto es que la estrategia de blindaje sigue siendo la misma: aislarse del problema, encapsularse en su burbuja de poder y esperar a que la indignación pase.

El gobierno de Lorena Cuéllar enfrenta su propia crisis de credibilidad y la incapacidad de sus operadores desde la SEGOB. El pasado 8 de marzo, la mandataria estatal justificó el blindaje del Palacio de Gobierno como una medida para «proteger el patrimonio», mientras colectivos feministas denunciaban la indiferencia oficial ante los feminicidios y desapariciones en Tlaxcala.

Las palabras de la gobernadora, asegurando que su administración evitó la confrontación con las manifestantes y que “este problema ha existido siempre”, reflejan la desconexión de un gobierno que prefiere levantar muros en lugar de atender la exigencia de justicia.

Pero la indignación no pasa. El hartazgo crece y la ciudadanía lo sabe. Mientras las instituciones estatales siguen más preocupadas por cuidar su imagen que por garantizar seguridad y justicia, las mujeres siguen desapareciendo, siguen siendo asesinadas y sus familias continúan enfrentándose a un sistema que las revictimiza.

La Iglesia de San José fue rayada con consignas de cientos de mujeres, al igual que el Congreso del Estado. Sin embargo, la Iglesia no salió a condenar las pintas, sino a reconocer que debe escuchar las demandas y voces de justicia.

El gobierno de Lorena Cuéllar salió ileso de su cuarto 8M, pero la realidad sigue siendo la misma. La ciudadanía no olvida. A cada marcha, la presión crece. A cada feminicidio, la indignación se multiplica. A cada desaparición sin resolver, la confianza en las instituciones se desploma.

¿Será capaz este gobierno de corregir el rumbo en el tiempo que le queda? ¿O seguirá blindándose tras un muro de metal, mientras el grito de justicia retumba más fuerte cada año?

*****

LA CAMINERAReunión de Cambrón, BAL y Mariano González: ¿rumbo a 2027?…La reciente reunión entre Mariano González Aguirre, el dirigente del PRD en Tlaxcala, Juan Manuel Cambrón Soria, y la diputada perredista Blanca Águila Lima ha despertado especulaciones sobre la sucesión gubernamental en 2027.

González Aguirre, quien dejó el PRI meses atrás, ha sido vinculado con el PVEM y, más recientemente, con la 4T, especialmente tras la adhesión de su esposa, Alejandra del Moral, a la campaña de Claudia Sheinbaum, y luego al gobierno federal. Ahora, su acercamiento con figuras del PRD podría ser parte de una estrategia para definir su camino político rumbo a la próxima contienda estatal, y sumar al sol azteca a una posible alianza.

Si bien no se ha confirmado el motivo del encuentro, la posibilidad de que Mariano González esté buscando una candidatura a la gubernatura a través de una nueva plataforma política no se descarta, lo que aviva el panorama político de Tlaxcala rumbo a 2027.

*****

AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOSRaymundo Vázquez: el deslinde conveniente rumbo a 2027…El diputado federal morenista Raymundo Vázquez Conchas se desmarcó de la familia Cuéllar Cisneros, asegurando que la reciente reforma constitucional contra el nepotismo no afecta su aspiración a la gubernatura de Tlaxcala en 2027.

Su repentino deslinde tras el fin de su relación con Mónica Cuéllar Cisneros genera dudas sobre si es una ruptura real o una jugada política para sortear obstáculos. Aunque insiste en que nunca recibió beneficios por su cercanía con la mandataria, el contexto de su declaración sugiere más cálculo que convicción.

Más que una muestra de independencia, su discurso parece una estrategia anticipada en la lucha por el poder en 2027.