La Bestia Política

Presenta diputada Blanca Águila exhorto para garantizar cumplimiento de la Ley de Salud Mental en Tlaxcala.

En sesión ordinaria, la diputada Blanca Águila Lima, integrante de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, presentó una Iniciativa con Proyecto de Acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo del Estado y a los Ayuntamientos de los 60 municipios a cumplir con las disposiciones de la Ley de Salud Mental y del Comportamiento Adictivo del Estado de Tlaxcala, promulgada el 16 de noviembre de 2023.

La propuesta busca garantizar la implementación efectiva de esta legislación, con el objetivo de fortalecer la atención a la salud mental y las adicciones en la entidad.

En la exposición de motivos, la legisladora Águila Lima, destacó el impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental de la población, reflejado en el incremento de trastornos como ansiedad, depresión y consumo de sustancias. Citó estudios nacionales y locales que evidencian un aumento en los índices de suicidio y en el consumo de alcohol y drogas, particularmente de cocaína, cuyo uso en Tlaxcala (51.1%) supera el promedio nacional (34.6%). A pesar de la promulgación de la ley en 2023, señaló que su implementación ha sido lenta debido a la falta de reglamentos, infraestructura y personal especializado, lo que hace necesario un exhorto para acelerar su cumplimiento.

La iniciativa plantea acciones concretas como la elaboración del reglamento de la Ley, la instalación del Consejo Estatal de Salud Mental, la creación de Villas Transitorias para la atención de personas en crisis, el fortalecimiento de la infraestructura y la asignación de personal especializado. Además, busca establecer un sistema de información y vigilancia, regular establecimientos de atención y garantizar centros de tratamiento a largo plazo.

En el ámbito municipal, propone la instalación de Consejos Municipales de Salud Mental y la emisión de reglamentos para coordinar esfuerzos con el gobierno estatal.

Tras su presentación en el Pleno, la iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Salud y de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictaminación.

—————————————————————————————————————————————————-

Blanca Águila Lima presenta exhorto para que Ejecutivo y Ayuntamientos cumplan con disposiciones contenidas en la Ley de Salud Mental
Con la intención de que en Tlaxcala se implementen acciones que atiendan el fenómeno de los problemas de salud mental entre la población, la diputada local Blanca Águila Lima presentó un exhorto al Poder Ejecutivo del Estado de Tlaxcala y a los 60 Ayuntamientos, para que den cumplimiento a diversas disposiciones contenidas en la Ley de Salud Mental y del Comportamiento Adictivo del Estado de Tlaxcala.
Durante los trabajos de la décimo sexta sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, la legisladora coordinadora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT) dirigió el exhorto al Poder Ejecutivo con la intención de que elabore el reglamento de la Ley, y a su vez, sea sometido a aprobación en sesión de la Junta Directiva del OPD Salud de Tlaxcala.
Blanca Águila Lima subrayó la necesidad de asignar al personal especializado suficiente para la atención integral a cada uno de los trastornos que requieran atención prioritaria, con base en el presupuesto que asigna el Estado y la Federación en materia de salud mental y prevención de adicciones.
“Es imperativo fortalecer las políticas públicas, incrementar la inversión en personal especializado y garantizar el acceso equitativo a servicios de salud mental, con un enfoque integral y coordinado en el cual se pueda hacer frente a los desafíos actuales y mejorar el bienestar de la población”, indicó.
De igual manera consideró importante la creación de un sistema de información, vigilancia y evaluación en salud mental y del comportamiento adictivo, que tendrá como objetivo llevar a cabo estudios científicos dirigidos a la población tlaxcalteca en materia de salud mental.
Con ello, se establecerán estrategias de trabajo conjuntas para prevenir y tratar con oportunidad padecimientos que reúnan las condiciones en materia de salud mental y comportamiento adictivo.
Para estos efectos, el exhorto propone que la Secretaría de Salud en el Estado establezca centros de atención en salud mental y del comportamiento adictivo, a efecto de dar cobertura a la población que enfrente algún tipo de padecimiento de naturaleza mental o adictiva.
En lo que respecta a los ayuntamientos, la coordinadora del grupo parlamentario del PRDT sugirió la instalación de consejos municipales que coadyuven a la atención de pacientes.
Con ello, las y los presidentes municipales a través de las instancias competentes, tendrán que elaborar, aprobar y publicar su respectivo Reglamento del Consejo Municipal conforme a lo establecido por la Ley correspondiente.
«Lo anterior, a efecto de ejercer una correcta coordinación y formulación de estrategias, entre las administraciones públicas estatal y municipales, con el fin de un correcto desarrollo integral en materia de la Salud Mental y del Comportamiento Adictivo en el Estado de Tlaxcala», detalló.
Al concluir la lectura del exhorto, Blanca Águila Lima pidió que los órganos de dirección en el Congreso del Estado agilicen el trámite legislativo para dictaminar la propuesta de exhorto, dada la importancia y atención que requieren los padecimientos de tipo mental y adictivos.
Específicamente, consideró que tanto la Mesa Directiva, como la Junta de Coordinación y Concertación Política, exhorten a la Comisión de Puntos Constitucionales a que se de celeridad a la propuesta para que cobre efectos a la brevedad posible.
Con este exhorto, Blanca Águila Lima reafirma su compromiso con el sector salud de Tlaxcala para establecer mecanismos de atención a las y los pacientes que enfrenten alguna patología relacionada con la salud mental o conducta adictiva.