El Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó por unanimidad de las diputadas y diputados presentes el Proyecto de Acuerdo que exhorta a los Poderes Ejecutivo y Judicial, a los 60 ayuntamientos, a los organismos constitucionalmente autónomos y a las instituciones educativas de nivel básico a realizar acciones de sensibilización y concientización cada 28 de noviembre, en el marco del Día Nacional de las Personas Sordas.
El objetivo de esta medida es visibilizar y reconocer a las personas con discapacidad auditiva en Tlaxcala, estimadas en aproximadamente el 2.32% de las 203,625 personas con discapacidad en el estado. A través de este exhorto, se busca fomentar una mayor conciencia social, promover la inclusión y garantizar el acceso a derechos fundamentales como la educación, el empleo, la salud y el transporte, sectores en los que este grupo enfrenta barreras significativas.
Las diputadas y diputados coincidieron en que este exhorto representa un paso importante para construir una sociedad más inclusiva, alineada con los principios establecidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por México en 2008, así como con la legislación nacional y estatal en la materia.
Con su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala, las autoridades correspondientes deberán implementar acciones concretas para generar conciencia y mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad auditiva en la entidad