La Bestia Política

Inicia FGJ investigación contra el regidor capitalino Alejandro N por violencia familiar

• Las indagatorias se iniciaron a partir de la denuncia presentada por la víctima.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de la recién creada Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos en materia de Violencia de Género, informa que, a partir de la denuncia presentada por la víctima, se inició una investigación en contra de Alejandro Alonso N., por el delito de violencia familiar, a fin de llegar hasta las últimas consecuencias por su probable responsabilidad en la comisión de este ilícito.

Así como este caso en particular, es compromiso de la Fiscalía de Justicia del Estado atender todos los asuntos de violencia de género, por lo cual la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos en Materia de Violencia de Género cuenta con personal capacitado para implementar los protocolos que permitan el cuidado y la procuración de justicia para las víctimas.

De esta manera, se reitera el compromiso de esta Fiscalía para atender a todas las mujeres víctimas de violencia con prontitud y eficacia a fin de prevenir y combatir cualquier delito que ponga en riesgo su integridad física o psicológica por razones de género.

Recordar que el primer regidor del Ayuntamiento de Tlaxcala, Alejandro Alonso «N», ha solicitado licencia por tiempo indefinido para separarse de su cargo y enfrentar el proceso judicial en su contra, tras ser acusado de golpear y mantener incomunicada a su esposa, Edith «N».

El anuncio fue realizado por el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, quien condenó enérgicamente la violencia de género dentro del servicio público. En una breve conferencia de prensa en la que no permitió preguntas de los medios de comunicación, Sánchez García enfatizó que el Ayuntamiento no tolerará actitudes que fomenten desigualdad o agresiones.

Denuncia y rescate de la víctima

Alejandro Alonso «N», regidor por Morena, enfrenta una denuncia penal por violencia de género. Los hechos ocurrieron la noche del pasado miércoles en un domicilio particular, donde golpeó a su esposa,  y retenida contra su voluntad.

La situación fue alertada gracias a que la víctima logró enviar una fotografía de su estado a la activista Yeny Charrez, quien inmediatamente solicitó el apoyo de la Policía de Género. Inicialmente, los elementos de seguridad se trasladaron a un domicilio en la comunidad de Ixtulco, municipio de Tlaxcala, pero el agresor ya había movido a la víctima a otro lugar.

Finalmente, Edith «N» fue rescatada en un domicilio en el municipio de Apetatitlán, donde elementos de la Policía Municipal y la Policía de Género se hicieron cargo de su resguardo y traslado al Centro de Justicia para las Mujeres. Ahí presentó la denuncia correspondiente. Según la activista Yeny Charrez, antes de ser liberada, el agresor obligó a Edith «N» a cambiarse de ropa para eliminar las pruebas de sangre que evidenciaban la agresión.

Por su parte, la diputada local Laura Flores Lozano, la única legisladora calificó el caso como «un hecho que no puede pasar desapercibido». En la Tribuna del Congreso del Estado, recordó que los servidores públicos deben actuar con apego a la ley y respeto a los derechos humanos.

«Hago un enérgico llamado a las autoridades ministeriales y a quienes tengan competencia sobre la violencia familiar y de género a que no solo investiguen estos actos vergonzosos, sino que apliquen estrictamente la ley», manifestó la legisladora del PRD.

Asimismo, exigió que el proceso judicial se realice sin beneficios ni influencias políticas que permitan al acusado evadir la justicia.