Más de 3 mil aspirantes compiten por cargos clave en el Poder Judicial; sus perfiles ya están disponibles en línea
Ante el inicio de las campañas para la Elección Judicial 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha habilitado el micrositio “Conóceles”, una herramienta digital donde la ciudadanía podrá consultar la trayectoria, propuestas y visión de los más de 3 mil candidatos que participan en este histórico proceso.
A diferencia de otras elecciones, los aspirantes a cargos judiciales no aparecerán en radio ni televisión, por lo que el sitio web se vuelve clave para ejercer un voto informado. Desde el primer día de campañas, el INE reportó que el 93% de los aspirantes ya había cargado su información curricular en la plataforma.
¿Qué cargos están en juego?
En esta elección se renovarán importantes cargos en el Poder Judicial de la Federación, entre ellos:
-
9 personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
-
5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
-
2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
-
15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF
-
464 magistraturas de circuito
-
386 personas juzgadoras de distrito
¿Quiénes son los aspirantes y cómo se postularon?
Los perfiles disponibles en el micrositio incluyen a:
-
1,344 aspirantes postulados por el Poder Ejecutivo
-
1,318 por el Legislativo
-
871 por el Poder Judicial
-
350 juzgadores en funciones que buscan mantenerse en sus cargos
¿Qué tipo de campañas pueden hacer?
Los aspirantes pueden promocionar sus propuestas a través de propaganda impresa, redes sociales y debates públicos o privados. Las campañas durarán 60 días y concluirán el 28 de mayo.
Reglas del proceso
El INE ha reiterado la prohibición al uso de recursos públicos para promover la participación ciudadana, así como la restricción para asociaciones religiosas, quienes no podrán intervenir en el proceso bajo ninguna modalidad.
Además, se siguen ajustando las listas de candidatos, ya que durante el fin de semana se registraron cinco nuevas declinaciones.
¿Aún puedes recoger tu INE?
Las credenciales para votar que vencieron en 2024 serán válidas para la elección del 1 de junio, pero dejarán de tener vigencia al día siguiente.
Las personas que cumplieron 18 años o realizaron cambios en su información personal debieron realizar el trámite antes del 10 de febrero, y tienen hasta el 31 de mayo para recoger su credencial.