La Bestia Política

Asume Raúl Martínez González como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tlaxcala

Fabiola MÁRQUEZ/ Tlaxcala, Tlax., abril de 2025.– En un acto protocolario celebrado en las instalaciones del 1/er. Regimiento Mecanizado de Panotla, el comisario Raúl Martínez González rindió protesta como nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN) en Tlaxcala, en una ceremonia encabezada por autoridades civiles y militares.

El acto estuvo presidido por el coordinador territorial región centro de la Guardia Nacional, comisario jefe José Martín Luna de la Luz, quien, por instrucción de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, formalizó la designación del nuevo mando, válida a partir del 1 de abril de 2025.

Durante la ceremonia, se rindieron honores a la bandera y se efectuó la protesta de bandera conforme a los protocolos establecidos por las fuerzas castrenses, a fin de legitimar oficialmente el nombramiento del comisario Martínez González, quien asume la responsabilidad de conducir las operaciones de la GN en el estado con apego a los principios de honradez, lealtad y profesionalismo.

En representación del gobierno estatal, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros refrendó su compromiso de mantener una coordinación permanente con la Guardia Nacional para preservar la paz social en Tlaxcala.

A la toma de protesta asistieron también el Comandante de la 23/a Zona Militar, general Martín Jaramillo Barrios; el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Anel Bañuelos Meneses; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Reyna Flor Báez Lozano; la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Ernestina Carro Roldán, y la delegada de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tlaxcala, María Esther Nolasco Núñez, entre otros funcionarios civiles y militares.

El nuevo coordinador asume el mando en un contexto de fortalecimiento institucional y con el reto de mantener la estrecha colaboración entre las corporaciones de seguridad para garantizar la estabilidad en el estado.