En un hecho que marca el inicio de una nueva etapa en la cooperación militar internacional, el Senado de la República autorizó este miércoles a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el ingreso de personal militar extranjero a territorio nacional, con fines de adiestramiento y colaboración en materia de defensa y seguridad.
La senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, informó que esta decisión responde a compromisos multilaterales y bilaterales que fortalecerán la preparación operativa de las Fuerzas Armadas mexicanas ante desastres naturales, amenazas transnacionales y situaciones humanitarias de emergencia.
Uno de los ejercicios aprobados es la Operación Péekámba, que se realizará del 20 al 26 de julio en el Campo Militar Estratégico Conjunto No. 37-D, en Santa Lucía, Estado de México. Este simulacro internacional contará con la participación de 176 elementos de 19 países, quienes trabajarán en la atención de una emergencia por sismo de gran magnitud. Cabe destacar que México ostenta actualmente la presidencia pro tempore de la Conferencia de Ejércitos Americanos, lo que refuerza su liderazgo en la región en temas de defensa civil.
El segundo dictamen avalado corresponde al Ejercicio Especializado Conjunto 2025, que se llevará a cabo del 7 al 25 de julio en Santa Gertrudis, Chihuahua. En este encuentro participarán 120 efectivos del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos, como parte del plan anual de actividades en el marco de la cooperación bilateral México-EU en seguridad militar.
“Ambas autorizaciones reafirman el compromiso de México con un entorno regional más seguro y solidario, y permitirán un intercambio clave de conocimientos y tácticas operativas”, declaró Ana Lilia Rivera.
Con esta decisión, el Senado respalda una política de defensa moderna, basada en la colaboración internacional y la preparación conjunta para enfrentar riesgos globales. ¿Nuevo paradigma de defensa en la era Sheinbaum?