🔥🌿 Con el objetivo de frenar la devastación ambiental provocada por incendios provocados, la diputada Gabriela Hernández Islas presentó una iniciativa que busca tipificar como delito la quema no autorizada de pastizales, terrenos agrícolas y forestales en Tlaxcala.
Durante su intervención en el Congreso local, Hernández advirtió que más del 90% de los incendios forestales tienen origen humano, derivados de malas prácticas agrícolas o actos intencionales. Solo entre 2023 y lo que va de 2024, se han consumido más de cuatro mil hectáreas de vegetación en la entidad, con severos daños ecológicos, económicos y sociales.
📍Recordó el megaincendio de abril en Altzayanca, que arrasó más de mil hectáreas de bosque en los cerros de Guadalupe y San Gabriel, además del ejido Buenavista. Casos similares en Ixtacuixtla y Chiautempan afectaron otras 150 hectáreas. “No podemos seguir tolerando la destrucción de nuestros ecosistemas sin consecuencias legales”, sentenció.
La propuesta plantea reformar el artículo 415 del Código Penal de Tlaxcala para castigar estas quemas, incluso si no escalan a incendios mayores, y propone agravantes si los hechos afectan zonas ecológicas prioritarias, ocurren en temporada de estiaje o representan riesgo para la población.
🌱 “Es momento de defender a nuestra Madre Tierra con leyes firmes”, subrayó la legisladora, confiando en que esta iniciativa sentará un precedente en la protección ambiental del estado.
El planteamiento fue turnado a comisiones para su análisis y dictaminación. ¿Llegó la hora de castigar a quienes incendian impunemente los pulmones de Tlaxcala?
