La Bestia Política

📰 Honra presidente Alfonso Sánchez la memoria de Xicohténcatl Axayacatzin con acto de hermandad internacional

San Esteban Tizatlán, Tlax., 13 de mayo de 2025 — En un acto cargado de simbolismo, identidad y cooperación entre pueblos, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 504 aniversario luctuoso de Xicohténcatl Axayacatzin, uno de los máximos referentes de resistencia indígena en México.

El evento se realizó en la comunidad de San Esteban Tizatlán, cuna del guerrero tlaxcalteca, y contó con la presencia de la exgobernadora Beatriz Paredes Rangel, del alcalde de La Antigua Guatemala, Juan Manuel Asturias Sueiras, así como de representantes del INAH, senadores, presidentes de comunidad y autoridades locales.

Durante su intervención, el alcalde Alfonso Sánchez reafirmó la vocación histórica de Tlaxcala por el diálogo intercultural, evocando a Xicohténcatl como “un símbolo de honor y valentía, un estratega que defendió con fervor la dignidad de su pueblo”. Añadió que su legado interpela a las nuevas generaciones a preservar la identidad y fortalecer la memoria histórica.

Sánchez García subrayó la importancia del evento en el marco del 500 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Tlaxcala, una efeméride que —en coordinación con el Gobierno del Estado— busca impulsar acciones que trasciendan lo protocolario: “Tlaxcala les abre sus puertas y su corazón; los recibimos no como invitados, sino como hermanas y hermanos”, expresó.

Por su parte, el edil guatemalteco Juan Manuel Asturias celebró la ratificación del hermanamiento entre Tizatlán y La Antigua Guatemala, destacando los vínculos de sangre, cultura y resistencia que unen a ambas regiones desde hace siglos: “Hoy reafirmamos este compromiso con profundo respeto y emoción; nos sentimos en casa”.

En su participación, el delegado del INAH en Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, reconoció la riqueza simbólica del sitio de Tizatlán, donde se conservan murales del siglo XVI, y refrendó el compromiso de la institución con la preservación del patrimonio histórico tlaxcalteca.

El presidente de comunidad Porfirio Padilla Méndez dio la bienvenida a los asistentes, recordando que Tizatlán es tierra que vio nacer la lucha por la autonomía indígena: “Estamos obligados a conservar las tradiciones que nos engrandecen como descendientes de sangre guerrera”.

La jornada concluyó con una representación del Grupo Cultural Tizatlán, Tercer Señorío, quienes rindieron homenaje a Xicohténcatl con danzas y actos simbólicos que evocaron la fuerza de los ancestros.

#LaBestiaPoliticaTlaxcalaCapital
@AytoTlaxcala
@alfonsosanchezgarcia.tlx