La Bestia Política

El Bestiario… Tlaxcala…Ruta 119: Zona de muerte y omisión

En Tlaxcala hay una carretera que no lleva a ningún destino seguro. La federal 119, que conecta a municipios enteros con la capital, es mucho más que un camino: es una trampa mortal cotidiana, una línea roja donde la autoridad —en todos sus niveles— se ha declarado incompetente, ciego o ausente.

No es una exageración. Es una tragedia medible. Solo en los últimos cinco años, la 119 ha acumulado más de 80 millones de pesos en daños materiales, 66 muertos confirmados y más de 200 lesionados. Pero las cifras no gritan como gritan las madres que han perdido a un hijo en una curva sin acotamiento, en una combi sin frenos y en malas condiciones mecánicas o bajo una lluvia de indiferencia institucional.

La carretera 119 es vital. Es ruta escolar, laboral, médica, comercial. Es la arteria que conecta a Chiautempan, San Lorenzo Axocomanitla, Teolocholco, Papalotla de Xicohténcatl, San Pablo del Monte, Zacatelco, Xicohtzinco, Tenancingo y a miles de estudiantes, obreros, comerciantes y amas de casa con la capital. Pero también es una vía sin paraderos seguros, sin señalización visible, sin iluminación en tramos críticos. En sus curvas cerradas y tramos sin vigilancia se concentra un fenómeno tan brutal como silencioso: la normalización de la muerte.

Y lo peor: no es un accidente, es omisión de las autoridades. 

A esto se suma un sistema de transporte que más que servir, agrede. Unidades en malas condiciones mecánicas y sin placas, choferes sin exámenes, sin controles, sin capacitación. Líneas que circulan sin autoridad que realmente las regule, que rebasan sin mirar atrás y que convierten cada viaje en una ruleta rusa con pasaje incluido.

¿Quién controla? Nadie. ¿Quién responde? Todos se echan la culpa.

La República del nadie…La carretera es federal, pero el gobierno federal no actúa. El estatal no puede intervenir directamente y los municipios no tienen ni recursos ni competencia. El resultado es la creación de una tierra de nadie, donde la única ley es la de la gravedad… y la del silencio institucional.

¿Quién asume la responsabilidad cuando muere un adolescente en un choque frontal? ¿Quién le explica a una familia que su hija no regresó porque un microbús iba con exceso de velocidad y sin frenos? ¿Quién responde? ¿Quién repara?

Lo que se exige, no se pide, y no se trata de un favor. Es un derecho. La movilidad segura no es una cortesía gubernamental, es una obligación constitucional, respaldada por la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Existen instrumentos, fondos, diagnósticos, y aun así, la 119 sigue sumando muertos.

Frente a esto, la ciudadanía ya no callará. La exigencia es clara: ¡Ni un muerto más en la 119! Diputados, alcaldes, sociedad civil, transportistas, madres de víctimas, estudiantes, deben articularse como un solo bloque de presión. Porque si el Estado no actúa, la ciudadanía lo obligará a actuar.

Esto no es una columna de todos los días, es una denuncia en donde hay muerto por la negligencia oficial.

Esto no es un accidente. Es una omisión criminal, señores autoridades de Tlaxcala.

Ojalá alguien alce la voz, y no sean cómplices de más muertes.

 

******

LA CAMINERA….🔍 El que nada debe… nada teme…Pero en Tlaxcala, el proceso para asignar nuevas notarías ya huele a viejo conocido: opacidad y sigilo. 

La Secretaría de Gobierno, dirigida por Luis Antonio Ramírez Hernández, mantiene en hermetismo la lista de inscritos al curso de formación para aspirantes a notarios, a pesar de que cada uno pagó casi 70 mil pesos para participar. ¿Por qué tanto misterio?

En el Bestiario, el número dos del gobierno morenista de Tlaxcala, al menos por el momento no se va de la SEGOB, aunque dejó abierta la puerta a finales del sexenio.

En la 4T deben entender que la transparencia no es un lujo, es una obligación. Ya tienen como lección el tema de las camionetas blindadas. Aun arrastran la crisis de ocultar información.

******

AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOSLa que sí existe… y ya incomoda…Josefina Rodríguez Zamora puso nerviosos a varios en Tlaxcala rumbo a la sucesión 2027. Su inclusión en el ranking de las 100 mujeres más poderosas de México según Forbes 2025 no es menor: aparece entre gobernadoras, secretarias de Estado y figuras internacionales.

Del “Tlaxcala sí existe” al turismo nacional, su ascenso la proyecta como una carta fuerte de poder… aunque aún no lo diga.  Y en política, cuando una política crece, las alertas suenan.