La Bestia Política

Pide Ana Lilia Rivera a Tlaxcala asumir su responsabilidad histórica y consolidar la Cuarta Transformación

La senadora recorre cinco municipios para fortalecer la unidad ante los retos nacionales e internacionales

En una intensa gira por Amaxac de Guerrero, Huamantla, Apizaco, Contla de Juan Cuamatzi y Tlaltelulco, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera llamó al pueblo de Tlaxcala a asumir su responsabilidad histórica y mantenerse unido frente a los desafíos actuales que enfrenta el país, tanto a nivel local como internacional.

Durante las asambleas informativas que encabezó el fin de semana, la legisladora subrayó que México atraviesa un momento decisivo en el proceso de transformación iniciado en 2018, que ahora se profundiza con el llamado «segundo piso» de la Cuarta Transformación. Este se consolida —explicó— a través de reformas democráticas e inclusión de derechos sociales en la Constitución.

Rivera alertó sobre acciones que podrían poner en riesgo el desarrollo del país, como las recientes declaraciones injerencistas de autoridades de Estados Unidos, que buscan clasificar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. A ello se suman medidas arancelarias a productos nacionales y una ola de deportaciones que afectará a miles de connacionales.

A nivel nacional, enfatizó que los grandes retos siguen siendo seguridad y salud, aunque reconoció avances importantes con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la captura de más de 20 mil personas vinculadas a delitos, el desmantelamiento de 900 laboratorios de drogas sintéticas —dos de ellos en Tlaxcala— y el fortalecimiento de la Guardia Nacional con funciones de inteligencia y fiscalización de recursos estatales.

En el ámbito local, la senadora también abordó la crisis climática, que ha afectado gravemente al campo tlaxcalteca con heladas, granizadas y lluvias atípicas. En Huamantla, recibió peticiones urgentes de apoyo para la rehabilitación de caminos rurales destruidos por el clima, así como solicitudes para asegurar la entrega oportuna de fertilizantes en puntos estratégicos y sin costos extras para los productores.

Uno de los momentos destacados de su intervención fue el reconocimiento a la reciente declaratoria de la FAO, que reconoció al metepantle tlaxcalteca como Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Rivera consideró que este modelo ancestral debe promoverse en más zonas del estado, dado su carácter resiliente frente a las variaciones extremas del clima.

Finalmente, la senadora reiteró su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación y con la construcción de una nación más justa, equitativa y soberana, haciendo un llamado a Tlaxcala para seguir fortaleciendo este proyecto desde el territorio.