La Bestia Política

El Bestiario…El miedo en las calles y el 2027 desde la capital

La gente tiene miedo. Caminar por las calles del municipio de Tlaxcala se ha vuelto una apuesta diaria contra la suerte. La inseguridad ya no es una percepción: es una vivencia constante. Los asaltos, los robos, la impunidad. Y lo más preocupante: la normalización del terror.

El problema es grave en todo el estado, pero hoy el foco está en un territorio que debería ser símbolo de orden y autoridad: la capital, donde reside el poder Ejecutivo local y donde gobierna Alfonso Sánchez García, el alcalde que quiere ser gobernador.

Desde hace semanas, el municipio vive un tiradero de culpas entre el gobierno estatal y el municipal. Que si es zona estatal, que si no le toca a la policía local, que si es un tema de estrategia federal. Lo cierto es que los delincuentes no distinguen jurisdicciones. Ellos actúan con libertad, mientras las autoridades se deslindan responsabilidades.

Pero esta historia no se queda en las patrullas ni en los baches sin tapar. Aquí lo que está en juego es el futuro político de Tlaxcala. Porque Alfonso Sánchez es el delfín del lorenismo, el rostro que desde ahora se posiciona como favorito del aparato para la sucesión del 2027. Eventos, foros, asociaciones de presidentes municipales: todo parece armar el camino.

Sin embargo, hay una pregunta que no se ha respondido en las calles, pero sí se murmura en los pasillos del poder: ¿Puede alguien que no garantiza seguridad en la capital, aspirar a gobernar todo el estado?

Porque la capital duele. Duele en cada bache que rompe suspensiones. Duele en cada mujer que teme salir de noche. Duele en cada usuario del transporte público que es despojado a punta de pistola. Duele cuando la policía municipal dice que “esa zona le corresponde al estado”, mientras los asaltantes se esfuman sin castigo.

Y eso no es una narrativa opositora: es la realidad que enfrentan miles de tlaxcaltecas todos los días.

Alfonso Sánchez puede tener el respaldo de la gobernadora, los reflectores de los eventos oficiales y el aparato caminando a su favor. Pero la historia de Tlaxcala ya ha demostrado que el poder prestado tiene fecha de caducidad. Y si no gobierna con resultados, el capital político se convierte en pasivo electoral.

La contienda del 2027 no será solo una lucha de siglas. Será una batalla por la credibilidad. Y ahí, las promesas no sustituyen los hechos.

Porque en esta capital, ya no solo se esquivan los baches: también se esquiva la muerte. Y así, no se gana una elección. Ni se merece gobernar.

*****

LA CAMINERACambio de Vocería en Tlaxcala Capital: Marco Herrera llega a apagar incendios…Si no hay cambios de último minuto, este lunes el gobierno municipal de Tlaxcala capital estrenará nuevo rostro en su área de comunicación: Marco Herrera, ex vocero del alcalde de Huamantla, Chava Santos, asumirá la vocería con Alfonso Sánchez García, en uno de los momentos más delicados para la imagen del presidente municipal.

El movimiento ocurre tras el reacomodo anunciado de Gerardo Meneses, quien, pese a su experiencia en vocerías institucionales, no terminó de convencer a quienes toman decisiones en la esfera del edil capitalino.

El reto para Herrera es mayúsculo: llega a tratar de levantar el perfil de un alcalde que ya suena como posible candidato a gobernador en 2027, pero que carga con la percepción de haber sido rebasado por la inseguridad, los servicios públicos deficientes y un creciente malestar social en la ciudad.

Porque no se trata solo de cambiar al vocero: se trata de enfrentar una narrativa pública que dice, cada vez con más fuerza, que a Alfonso le quedó grande la capital. Una ciudad donde hoy caminar por las calles es un albur, y donde los reclamos ciudadanos van mucho más rápido que los boletines oficiales.

******

AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS...¿Acierto o jugada política? En medio de la expectativa por la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tlaxcala, la Fiscalía General de Justicia del Estado, encabezada por Ernestina Carro Roldán, desactivó una potencial protesta de alto impacto con la detención en Morelos de Karla Isabel N., ex empleada del C5i y señalada como presunta responsable de la muerte de dos jóvenes motociclistas.

Aunque al inicio del caso hubo sospechas de encubrimiento, la Fiscalía rectificó el rumbo y mandó el mensaje de que en Tlaxcala la ley se aplica sin excepciones. Para algunos, fue una jugada estratégica; para otros, un acto de justicia en el momento más oportuno.

Ojala se aplique para otros que esperan justicia por sus muertos.