Los tiempos de campaña se acercan y es importante conocer cómo se mueven los equipos de quienes aspiran a gobernar Tlaxcala, pero sobre todo la forma de cómo juegan los llamados voceros, aquellos que se dicen la voz autorizada de los candidatos.
En la entidad, hay tres rostros visibles en redes y medios de comunicación. Lorena Cuellar, Anabell Ávalos y Juan Carlos Sánchez García.
Hasta ahorita, no hay voceros oficiales o los llamados coordinadores de campaña, pero hay quienes irrumpen en la vida de la ciudadanía con lo que ellos llaman un arsenal de herramientas comunicativas que de poco sirven sin una estrategia detrás que vertebre esas acciones. Apelar a la emoción del votante sigue siendo básico en estas temporadas de pandemias.
Llegar a los medios de comunicación con información relevante todos los días es el reto.
Veamos cómo se mueven.
Lorena Cuellar y su vocero creativo.
Nadie lo ha hecho oficial, pero al interior del equipo de la aspirante a gobernadora por Morena, Lorena Cuellar Cisneros se ha autonombrado la voz de la candidata, y todo un experto en materia de comunicación.
Rubén Terán Águila se ha convertido en el vocero «ocurrente», a veces ingenuo con sus creativas ruedas de prensa al pie de las escalinatas que llevan al ex Convento de San Francisco, y que a veces desata los comentarios de quienes lo cubren, que su sueldo de diputado federal es tan raquítico que no le alcanza ni para rentar un espacio.
Pero no se le critica por eso, sino por sus puntadas.
En días pasados convocó a la prensa para pedir su carta a los Reyes Magos que ya surcaron los cielos de Tlaxcala.
Resulta que el morenista entregó al Congreso del Estado y al Palacio de Gobierno un oficio dirigido al mandatario Marco Mena con la finalidad de asignar un presupuesto de mil millones de pesos para beneficio de tlaxcaltecas enfermos de Covid-19.
“No es tiempo de pensar en puentes y caminos, es tiempo de salvar la vida a nuestros paisanos”, afirmó Rubén Terán, quien acusó a la gestión estatal de mostrar poco interés de ayudar a los tlaxcaltecas ante la pandemia.
Una buena intención nadie puede dudar, pero que alguien le explique que sus compañeros de la 4T, los diputados locales se asignaron un presupuesto de 450 millones de pesos para el Fondo de Obras y Acciones para los Municipios, para promover su imagen de cara al proceso electoral, unos para reelegirse y otros para buscar su reelección.
la otra, como diputado federal debe conocer los tiempos para aprobar un presupuesto, y bien en diciembre pudo cabildearlo con sus compañeros el de Egresos de Tlaxcala para el ejercicio fiscal 2021, pero basta recordar que tampoco lleva buena relación con los legisladores locales.
También debe conocer que el Congreso de Tlaxcala ya aprobó a finales de diciembre al Fondo para el Combate a la Pandemia por Covid–19, al que le dotaron 443 millones 250 mil pesos, antes de celebrar su conferencia.
Y si dice que su petición no tiene tintes políticos, pero opera para una campaña a gobernador, ha de creer que los electores son tontos.
Al interior del bunker lorenista no hay certeza sobre quién comunica.
Habrá que esperar las puntadas del portavoz «creativo». Al tiempo.
*********
La caminera...Brete morenista….Parece un juego el tema de la presentación de cartas de intención para las alcaldías en el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sobre todo para el ayuntamiento de Tlaxcala, luego que el único proceso abierto y convocatoria es para diputados federales por mayoría y representación proporcional, no para alcaldes, el cual será en febrero.
Hay nombres. Se tratan de Leticia Minor Márquez, Blas Marvin Mora Olvera, Luis Antonio Herrera y Jorge Corichi Fragoso, este último quien parece se perfila en caso que la diputada federal con licencia, Claudia Pérez sea designada candidata a diputada federal en el tercer distrito electoral.
¿Qué pasaría si cualquiera de los que no sean designados decide presentar una impugnación, cuando les fue recibida una carta intención sin mediar convocatoria? Es pregunta curiosa.
*******
Ahora si, la última y nos vamos….Panista que quiere ser alcaldesa por Morena…Curiosidades… Leticia Minor Márquez, ubicada cercana a Sergio González, ex presidente del albiazul y asesor de Lorena Cuellar presentó su carta de intención para contender en el proceso interno para la presidencia municipal de Tlaxcala.
Dentro de su haber como militante, figuró según desde el 2006 como delegada de la Convención Nacional Democrática, así como defensora del voto a favor de Andrés Manuel López Obrador, servidora de la nación en la delegación estatal del Bienestar, coordinadora distrital en las elecciones pasadas en Morena, ente otros cargos.
Pero lo curioso, es que aun aparece como panista en el padrón del Partido Acción Nacional y que puede ser consultado en la siguiente liga: https://www.rnm.mx/Padron
La otra, Leticia Minor Márquez es hermana del consejero electoral Juan Carlos Minor Vázquez, quien tendrá que excusarse de conocer temas en el órgano electoral sobre el partido de Morena, a fin de no caer en conflicto de intereses. ¿Será?