Durante su mensaje de bienvenida, Aguilar Vega destacó que Tlaxcala, cuna de la Nación y ejemplo de identidad y fortaleza comunitaria, abre sus puertas al diálogo legislativo en favor del desarrollo local. Refrendó el compromiso de la LXV Legislatura para fortalecer al municipalismo y llamó a que esta reunión impulse una agenda común que coloque al municipio en el centro de la transformación nacional.
La inauguración de los trabajos de esta segunda reunión estuvo a cargo del presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Ever Alejandro Campech Avelar, quien dio la bienvenida al estado de Tlaxcala a las autoridades invitadas y deseó que los trabajos desarrollados sean constructivos para fortalecer a los municipios y reforzar los vínculos entre legisladores.
Para finalizar las actividades del primer día, las y los legisladores integrantes de la COPAMM celebraron una asamblea plenaria en el Salón Rojo del Congreso, donde eligieron a la presidencia, vicepresidencia y secretaría general de esta Confederación, resultando electos la diputada Rebeca Irene Silva Gallardo de Sonora como presidenta, Ulises Gómez De la Rosa de Querétaro como vicepresidente, y la legisladora tlaxcalteca Sandra Guadalupe Aguilar Vega como secretaria general.
Las actividades de esta segunda reunión ordinaria continuarán el 7 de junio en el municipio de Ixtenco, donde congresistas de los estados de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sonora, Querétaro, Tamaulipas, Yucatán y Tlaxcala participarán en una plenaria y en el acto de clausura oficial de los trabajos.
A este evento asistieron diputadas y diputados locales, presidentas y presidentes municipales, el secretario de Turismo en la entidad, Fabricio Mena Rodríguez y el secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo; el presidente de la Asociación de Autoridades Municipales de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García; en representación de la gobernadora, asistió el director de Gobernación, Emilio Minor Molina así como los dirigentes estatales de las fuerzas políticas PAN, PRI y Morena.