La Bestia Política

Ni se se baja, ni se raja para ser candidato a gobernador independiente en Tlaxcala, advierte Jorge Moreno Durán

Edgar GARCIA/ Tlaxcala/ «Somos como los toros de lidia, mientras más nos castigan más embestimos», expresó categórico Jorge Moreno Duran al salir al paso de las versiones que señalan que se bajará de la contienda para ser nominado a gobernador independiente, luego que se le ha complicado la recolección de firmas por la pandemia del Covid-19.

Cabe señalar que en estos momentos, Moreno Durán está obligado a recabar 28 mil 290 firmas ciudadanas que es el porcentaje del  tres por  ciento de la lista nominal, la cual es de 943 mil 25 electores, a fin de que le sea  aprobada su candidatura y pueda contender en la elección del próximo seis de junio del 2021.

Confiado en que estará en la boleta electoral, el empresario chiautempense sentenció que los electores tendrán como opciones las coaliciones que se perfilan con Lorena Cuellar Cisneros y Anabell Ávalos Zempoalteca con diferentes grados de priísmo y una alternativa independiente que busca representar a ocho de cada diez tlaxcaltecas que no pertenecen a ningún partido político.

¿Hay versiones de que se va a bajar de la contienda?

-Noticia falsa.

¿Sigue adelante entonces?

-Recuerda que somos como los toros de lidia… Mientras más nos castigan más embestimos.

¿Confía en obtener las firmas ahora sí?

SU PERFIL…

En 1998, Moreno Durán fue candidato a gobernador por el Partido Acción Nacional y el Partido Demócrata Mexicano, elección en la que tuvo solamente 27 mil 736 votos, muy lejos de los 150 mil 36 sufragios de Alfonso Sánchez Anaya, abanderado de la candidatura común conformada por el PRD-PT-PVEM y PARM.

En 2016, intentó ser aspirante independiente al poder ejecutivo local, pero el  Consejo General del ITE no aprobó la procedencia del registro, luego que  presentó un total de 29 mil 851 cédulas de apoyo ciudadano y de éstas solo le fueron aprobadas  19 mil 525 cédulas, cuando requería 25 mil 254 firmas.

Realizó  estudios superiores de Ingeniero Bioquímico en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey y de Licenciado en Derecho en la Universidad de Guanajuato.

Se desempeñó en diferentes empresas e instituciones y participó en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), donde ocupó  los cargos de Vocal, Representante de la micro-pequeña industria, Vicepresidente y en 1996 Presidente en el Estado de Tlaxcala.

Colaboró en la formación del CEDET (Consejo Estatal de Desarrollo Empresarial de Tlaxcala) y del CRECE (Centro Regional de Competitividad Empresarial), en cuyo Comité Técnico fungió como Primer Presidente. Fue vocal del Instituto Federal Electoral.