La Bestia Política

Cuando preguntar es ofender: Gobernadora de Tlaxcala responde con reproches a la prensa.

“Y por esos malos comentarios que tú haces, y que muchas personas también dicen sin saber…”, así respondió Lorena Cuéllar a la gobernadora a una reportera que solo le preguntó sobre los intentos de linchamiento en Tlaxcala.

Jeserh MEJÍA / Visiblemente molesta, la gobernadora de Tlaxcala respondió a cuestionamientos sobre la creciente percepción de inseguridad y los recientes intentos de linchamiento registrados en la entidad.

Durante un evento sobre infraestructura de videovigilancia en la capital, la mandataria defendió los resultados del sistema estatal de seguridad. “A veces alertamos a la ciudadanía de algo que muchas veces no existe, y eso también nos preocupa”, reprochó ante reporteros.

“Hoy estamos viendo cifras, no de nosotros, sino del Secretariado Ejecutivo Nacional. Me da mucho gusto saber que, solamente en cuatro días desde que se inauguraron los C2 o se instalaron las cámaras —a través de todo el equipo, desde luego, del estatal y del municipal— se pudieron detener cuatro grupos diferentes que estaban implicados en distintas acciones”, detalló.

Prosiguió: “Entonces eso nos da mucho gusto. Y también me estaban platicando que recuperaron dos vehículos. Eso es parte de la tecnología, eso es lo que hace la tecnología. Nos da mucho gusto que hoy se siga invirtiendo, que sigamos siendo el estado que más invierte en seguridad, y que desde luego, todavía nos falta mucho por hacer”.

—¿El tema del registro bajo en cuanto a las cifras no tendrá que ver más con la ausencia de confianza en las instituciones por parte de la población? —preguntó la reportera Ana Sánchez.

No, porque tiene que ver precisamente con que, cuando hay una situación de un robo en domicilio, la gente va y denuncia. Eso sí lo denuncia. A lo mejor no denuncia un robo en un comercio, y eso es lo que también le pedimos a la ciudadanía: que denuncien. Toda la vida esto ha pasado, no es nada más de este gobierno. Toda la vida la gente, a veces, le da un poco de temor quizá denunciar, y esto ha sido de siempre. Decirle a la ciudadanía que denuncien, que eso nos sirve de mucho.

Ya lo comentábamos también hoy en la mañana, en la mesa de seguridad: por una denuncia al 911 pudimos agarrar el día de ayer a una banda, también de cuatro personas. Y eso es importante, porque las denuncias son las que nos ayudan a detectar situaciones, y ahí es cuando nosotros trabajamos en coordinación.

El momento más tenso y los reproches de la gobernadora a periodistas

Sin embargo, el momento más incómodo del encuentro fue cuando se abordaron los intentos de linchamiento. Al ser cuestionada sobre su incremento como síntoma de desconfianza institucional, la gobernadora lanzó una fuerte crítica a medios y periodistas: “No lastimen al Estado cuando dicen cosas que no son. Quiero aclarar que hubo un intento, pero no pasó nada. Se avisó a tiempo, llegó el gobierno”.

También acusó que la difusión de datos erróneos puede afectar la imagen del estado y su capacidad para atraer inversiones o eventos deportivos.

—¿Es creciente el registro de intentos de linchamiento bajo esta ausencia de confianza? —volvió a inquirir la periodista.

A ver, te explico. No lastimen al Estado. Lastiman al Estado cuando dicen cosas que no son. Quiero decirte, y aquí te aclaro: hubo un intento, no pasó de ninguna manera nada, nos avisaron a tiempo, llegó el gobierno a tiempo. Y por esos malos comentarios que tú haces, y que muchas personas también dicen sin saber…

Escuchaba yo hace unos días que decían: “Ya saben que lincharon a ocho personas”, y eso no es verdad, no existe. Y entonces esos mismos datos erróneos que ustedes dan afectan al Estado, y no se dan cuenta de que eso afecta que lleguen empresas, que lleguen eventos deportivos como lo hemos logrado hasta ahora, y que todos tenemos el compromiso de cuidar al Estado. Quienes lo amamos verdaderamente, tenemos ese compromiso.

No conforme con la defensa esgrimida momentos antes, Cuéllar Cisneros tachó a los periodistas de erróneos.

“Cuando digamos algo, es porque realmente nos sentimos totalmente seguras, nos consta, lo vimos y sabemos. Y eso que tú estás comentando es erróneo. Quiero aclarar que, afortunadamente, la presidenta municipal de Chiautempan avisó a tiempo. Tenemos un protocolo de linchamiento (sic) —el Protocolo de Actuación Policial para Prevenir y Atender Casos de Linchamiento en el Estado de Tlaxcala— y también quiero aclarar que hace unos días ya detuvimos a ocho personas de un linchamiento que se dio en Tlaxcala. Ellos fueron, lamentablemente, parte de ese linchamiento. Ya están detenidos, porque esto no es algo que esté permitido. Es un delito, y como tal, el gobierno tiene que cuidar a los ciudadanos”.

Finalmente, concluyó con un llamado a la ciudadanía: “Les pedimos a todos que denuncien y que seguiremos trabajando en el tema de seguridad. Hoy este es el centro de control e inteligencia número 34, y vamos por otros 14 este año. Como ustedes saben, será el único estado de la República que cuente con un centro de control en cada uno de sus municipios. La inversión es histórica; jamás hemos invertido tanto en seguridad, y lo seguiremos haciendo”.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA ENTREVISTA.

Hoy estamos viendo cifras, no de nosotros, sino del Secretariado Ejecutivo Nacional. Lo comentaba ahorita la directora, me da mucho gusto saber que solamente en cuatro días que se inauguraron C2 o se instalaron las cámaras. Ella y a través de todo el equipo desde luego, del Estatal y del Municipal se pudieron detener cuatro grupos diferentes que se estaban implicando a diferentes acciones.

Entonces eso nos da mucho gusto, y también me estaba platicando que recuperaron dos vehículos. Eso es parte de la tecnología, eso es lo que hace la tecnología,  nos da mucho gusto que hoy se siga invirtiendo, que sigamos siendo el Estado que más invierte en seguridad, y que desde luego nos falta todavía mucho por hacer.

¿El tema del registro bajo, en cuanto a las cifras, no tendrá que ver más con la ausencia de confianza en las instituciones por parte de la población?.

-No, porque tiene que ver precisamente cuando hay una situación de un robo en domicilio, la gente va y denuncia, eso sí lo denuncia, a lo mejor no denuncia quizá un robo en un comercio, y eso es lo que también le pedimos a la ciudadanía, que denuncien. Toda la vida esto ha pasado, no es nada más de gobierno, toda la vida la gente a veces le da un poco de temor quizá a denunciar, y esto ha sido de siempre, decirle a la ciudadanía que denuncien, que eso nos sirve de mucho.

-Ya lo comentábamos también hoy en la mañana, en la mesa de seguridad, por una denuncia al  911 pudimos agarrar el día de ayer a una banda también de 4 personas, y eso es importante porque las denuncias son las que nos ayudan a detectar situaciones, y ahí es cuando nosotros trabajamos en coordinación.

¿Es creciente el registro de intentos de linchamiento bajo esta ausencia de confianza?

-A ver, te explico, no lastimen al Estado, lastiman al Estado cuando dicen cosas que no son, quiero decirte y aquí te aclaro, hubo un intento, no pasó de ninguna manera nada, nos avisaron a tiempo, llegó el gobierno a tiempo, y por esos malos comentarios que tú haces y que muchas personas también dicen sin saber.

Escuchaba yo hace unos días que decían, ya saben que lincharon a 8 personas, y eso no es verdad, no existe, y entonces esos mismos datos erróneos que ustedes dan, afectan al Estado, y no se dan cuenta que eso afecta que lleguen empresas, que lleguen eventos deportivos como lo hemos logrado hasta ahora, y que tenemos todos el compromiso de cuidar al Estado,  quien lo amamos verdaderamente tenemos ese compromiso.

Cuando digamos algo es porque realmente nos sentimos totalmente, nos consta, lo vimos y sabemos, y eso que tú estás comentando es erróneo, quiero aclarar que afortunadamente la presidenta municipal de Chiautempan  avisó a tiempo, tenemos un protocolo de linchamiento, y desde luego también aclarar que hace unos días ya detuvimos a 8 personas de un linchamiento que se dio en Tlaxcala, que fueron lamentablemente parte de ese linchamiento, ya están detenidas las personas, porque esto no es algo que esté permitido, es un delito, y como tal el gobierno tiene que cuidar a los ciudadanos

Les pedimos a todos que denuncien y que seguiremos trabajando en el tema de seguridad, hoy este es el 34 centro de control e inteligencia, y vamos por otros 14 este año, como ustedes saben será el único Estado de la República que cuente con un centro de control en cada uno de sus municipios, la inversión es histórica, jamás hemos invertido tanto en seguridad y lo seguiremos haciendo.