La Bestia Política

Cisma en el Verde Tlaxcala🟢 diputada Soraya Bocardo Phillips renuncia de forma irrevocable al PVEM

Tres días antes, la dirigencia estatal del partido le había exigido ceder la diputación que ocupa en el Congreso local a su suplente. 

Fabiola MÁRQUEZ/ Herman Zárate/ Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala. —En medio de una crisis partidista, la diputada local del Verde Ecologista de México (PVEM) en Tlaxcala, Soraya Noemí Bocardo Phillips, presentó este 10 de julio su renuncia con carácter de irrevocable a dicha fuerza política, tras más de doce años de participación activa y trabajo político dentro del instituto. Continuará como legisladora independiente.

La carta fue dirigida a la secretaria general del partido en el estado, Maribel León Cruz, y registrada formalmente ante el Comité Ejecutivo Estatal del PVEM, como consta en el sello oficial con folio y hora de recepción.

En el documento, Bocardo Phillips expresa que su decisión obedece a una reflexión consciente y responsable, motivada por su compromiso de actuar en favor de la ciudadanía y de quienes aún creen en sus representantes populares. Subraya que su actuar dentro del partido fue siempre respetuoso, institucional y honesto, y que su interés principal ha sido la búsqueda de la justicia social y la equidad, con hechos, no con promesas.

“Demostré que existe gente que quiere, sabe y le gusta trabajar en beneficio del pueblo”, escribió, reafirmando su convicción de que la política debe ejercerse con responsabilidad y principios.

La ahora exmilitante también enfatizó que defendió siempre los ideales del PVEM, pero consideró necesario apartarse para maximizar el impacto positivo desde otros espacios o formas de participación ciudadana. “Actué de manera prudente y sin tomar decisiones que pudieran dañar la imagen del partido”, añadió.

Soraya Bocardo aprovechó para agradecer el respaldo que recibió tanto del partido a nivel estatal como de la militancia, especialmente durante las campañas y proyectos en los que participó como aspirante y candidata.

La misiva fue dirigida también con copia a integrantes del Comité Nacional del PVEM, como la vocera Karen Castrejón Trujillo y el coordinador político Arturo Escobar y Vega, así como a miembros del Consejo Político Nacional, lo que confirma el carácter formal y definitivo de su renuncia.

Con esta decisión, se suma a la lista de figuras políticas tlaxcaltecas que han dejado su militancia en el contexto de una reconfiguración política local rumbo a 2027.

EL EXHORTO DE LA DIRIGENCIA A SORAYA BOCARDO QUE ACELERÓ LA RENUNCIA.

🟢 Partido Verde exhortó a Soraya Bocardo a definir postura política y ceder la diputación antes de su renuncia.

Tres días antes de la salida oficial, el siete de julio, la dirigencia local emitió un exhorto público a la aun diputada local Soraya Noemí Bocardo Phillips, en el que le solicitó definir de manera clara y congruente su postura política y, en caso de ya no identificarse con el proyecto partidista, ceder la diputación que ocupa en el Congreso local a su suplente. 

El posicionamiento, dado fue firmado por la secretaria general del partido en Tlaxcala, Maribel León Cruz, quien manifestó que el Verde Ecologista actúa en congruencia con los principios éticos y democráticos que lo rigen, por lo que consideraba necesario que Bocardo Phillips aclarara su permanencia o separación definitiva.

“El partido no comparte ambigüedades, ni dobles discursos. Si alguien ha dejado de identificarse con nuestra agenda social, ambiental y legislativa, lo correcto es que también deje el espacio que obtuvo bajo nuestras siglas”, expresó León Cruz.

De acuerdo con fuentes del partido, la diputada había asumido una postura ambigua desde hace varios meses, sin participar activamente en las reuniones partidistas ni respaldar las decisiones estratégicas del Comité Estatal, lo que generó molestia entre la militancia.

La dirigencia estatal enfatizó que el escaño que ocupa Bocardo en el Congreso local no es de carácter personal, sino una representación del electorado que confió en el proyecto del PVEM, razón por la cual el exhorto apeló a la ética política.

OFICIO PVEMTLAX 47-2025