Consulta la encuesta completa aquí: IntenciónVotoGobernadorJulioo2025
El panista Juan Carlos Sánchez Garçía “Saga” se perfila en la oposición como su principal rival.
Los focos rojos para Morena…Cuando se consulta a la población si desea que Morena siga gobernando Tlaxcala o prefiere un cambio, los resultados son divididos: 44% desea que Morena continúe en el poder, 24% desea la alternancia con otro partido y 32% no sabe o no contesta.
Fabiola MÁRQUEZ/Según los resultados de la más reciente encuesta domiciliaria realizada por Impulso Mercadológico en julio de 2025, Alfonso Sánchez García, actual presidente municipal de Tlaxcala y aspirante de Morena, se consolida como el favorito para la gubernatura con una intención efectiva de voto del 47.89%, casi triplicando a su más cercano contendiente.
En segundo lugar aparece Juan Carlos Sánchez García “Saga”, abanderado del PAN, con el 15.49% de las preferencias. A pesar de la distancia, su posición lo coloca como el principal competidor fuera del bloque oficialista.
Detrás de ellos, se ubican: Alejandro Águilar López (PT): 9.86%, Carlos Augusto Pérez Hernández (Morena): 8.92%, Carlos Luna (Morena): 7.04%, Homero Meneses Hernández (Morena): 6.57%, Luis Vargas González (Morena): 4.23%.
Morena concentra el respaldo mayoritario con Alfonso Sánchez a la cabeza, mientras que otros perfiles morenistas también figuran, lo que refleja un proceso interno aún en desarrollo dentro del partido. Sin embargo, la fragmentación podría jugar a favor de la oposición si logra unificarse detrás de un perfil competitivo como “Saga”.
Morena mantiene la preferencia como partido, pero la oposición avanza. En la evolución histórica: Morena, que alcanzó hasta 48.19% en enero de 2025, ha venido cayendo de manera sostenida, mientras que tanto el PAN como el PRI han incrementado su intención de voto de forma constante. Esto refleja un electorado que, aunque sigue favoreciendo a la 4T, comienza a mostrar signos de desgaste y apertura a la alternancia.
⚖ CONTINUIDAD VS. ALTERNANCIA.
Cuando se consulta a la población si desea que Morena siga gobernando Tlaxcala o prefiere un cambio, los resultados son divididos: 44% desea que Morena continúe en el poder, 24% desea la alternancia con otro partido y 32% no sabe o no contesta.
Este resultado marca una advertencia para la 4T: si bien la mayoría respalda la continuidad, existe un 56% del electorado que podría inclinarse por el cambio, especialmente si se consolida una candidatura fuerte y unificada por parte de la oposición.
La más reciente encuesta estatal realizada por la casa encuestadora Impulso Mercadológico, entre el 19 y el 25 de julio de 2025, presenta un panorama revelador rumbo a las elecciones para la gubernatura de Tlaxcala en 2027. Con una muestra de 1,200 entrevistas cara a cara en viviendas de 50 municipios del estado, los resultados ofrecen una radiografía precisa sobre el posicionamiento de partidos políticos y aspirantes individuales, así como del sentir ciudadano respecto a la continuidad de Morena en el poder.
La gráfica de conocimiento de aspirantes varones revela que Alfonso Sánchez García (Morena) es el aspirante más identificado por la ciudadanía en el estado de Tlaxcala, con un 50% de reconocimiento, duplicando ampliamente a sus competidores más cercanos.
En un segundo bloque, con un 22% de conocimiento, se encuentran empatados: Homero Meneses Hernández (Morena), Juan Carlos “Saga” Sánchez García (PAN) y Alejandro Águilar López (PT).
Más abajo aparecen: Carlos Luna (Morena): 19%, Carlos Augusto Pérez Hernández (Morena): 13% y Luis Vargas González (Morena): 13%.
INTENCIÓN DE VOTO POR PARTIDO POLÍTICO.
Al preguntar a los ciudadanos: “¿Por cuál partido votaría para la gubernatura si hoy fueran las elecciones?”, Morena encabeza la intención efectiva con el 40.12% de las preferencias, seguido por el PRI (11.09%), PAN (10.28%), Movimiento Ciudadano 6.05%, PAC 2.62%, PT 2.42%, FPM 2.82%, PRD 2.02%, RSP 1.81%, PVEM / Panal 1.01%, ninguno 10.89% y NS/NC 7.86%.
En el análisis, aunque Morena domina la intención de voto en conjunto, la dispersión entre varios posibles perfiles de su partido abre una brecha para el PAN, que ya concentra más del 20% con un solo perfil: Juan Carlos “Saga”, quien se fortalece como el abanderado más competitivo fuera del oficialismo.
🧩 PERFIL DE APOYO POR SECTOR.
Alfonso Sánchez García (Morena) tiene su mayor respaldo entre: Mujeres (55%),personas de 30 a 49 años, empleados gubernamentales y amas de casa y ciudadanos con nivel medio y superior de estudios.
Juan Carlos “Saga” (PAN) crece especialmente en: Jóvenes de 18 a 29 años, comerciantes, empleados por cuenta propia y profesionistas, municipios urbanos.
Alejandro Águilar (PT) muestra fuerza entre: Población mayor de 60 años, campesinos y personas de zonas rurales y votantes con educación básica.
La contienda por la gubernatura de Tlaxcala ya tiene dos protagonistas claros: Alfonso Sánchez García, con la maquinaria de Morena detrás y alta exposición pública; y Juan Carlos “Saga” Sánchez, con el respaldo del PAN y una creciente base de apoyo ciudadano.
Mientras Morena enfrenta el desafío de definir a su candidato entre varios perfiles internos, el PAN parece tener una carta clara y competitiva. El escenario sugiere una elección polarizada, donde el desgaste del gobierno y el crecimiento opositor podrían cerrar la brecha conforme avance el calendario electoral.
📊 El tablero político de Tlaxcala comienza a moverse. Y con él, las posibilidades de un cambio o una reafirmación del proyecto de la 4T en 2027.
📎 Ficha técnica.
Casa encuestadora: Impulso Mercadológico.
Tamaño de muestra: 1,200 entrevistas domiciliarias.
Cobertura: 50 municipios del estado.
Margen de error: ±3%.
Periodo de levantamiento: 19 al 25 de julio de 2025.
Metodología: Encuesta probabilística en vivienda.