La Bestia Política

📣TET declara inexistente contratación de espacios en medios de comunicación para promoción de candidaturas de la elección judicial

El Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) indicó que no existieron contrataciones indebidas de espacios en medios de comunicación digital con fines de promoción electoral durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025. Tras analizar los primeros Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) iniciados por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), el Pleno del TET declaró la inexistencia de las infracciones, al no encontrar pruebas de pagos ni de pactos entre candidaturas y medios, y al comprobar que las entrevistas se realizaron durante el periodo permitido y con invitaciones abiertas a todos los aspirantes.

En el caso del medio “Angar Medios”, se determinó que la entrevista a una candidata a magistrada no violó la equidad en la contienda, ya que no hubo pago alguno ni exclusividad. Se consideró que este tipo de contenidos están protegidos por el derecho a la libertad de expresión.

Por otra parte, el TET ordenó reponer siete procedimientos más (PES 004, 016, 022, 028, 034, 043 y 046), al detectar deficiencias en la integración de los expedientes por parte del ITE, como falta de diligencias básicas, omisión de requerimientos a las partes y errores en los emplazamientos.

En otro asunto relevante, el Tribunal confirmó el acuerdo del ITE mediante el cual se asignaron los cargos de jueces y juezas conforme al principio de paridad de género. Una aspirante impugnó la asignación argumentando que su candidatura fue desplazada injustamente; sin embargo, el TET resolvió que el ajuste fue constitucional, ya que se aplicó un criterio porcentual para medir la representatividad real de las candidaturas masculinas más votadas, privilegiando así la participación femenina sin romper el principio democrático.

Con estas decisiones, el TET refuerza su postura en favor de procesos transparentes, del derecho a la libertad de expresión, y del respeto a la equidad de género en la integración del Poder Judicial del estado.